Ir al contenido
_
_
_
_

Regreso a una Cuba que no conozco

Ya nadie cree en la revolución. El Gobierno de Díaz-Canel no concita ningún afecto ni respeto. El país no produce casi nada y Trump impone nuevas restricciones, mientras los cubanos no consiguen imaginar el siguiente paso del declive

Niños juegan en La Habana, el 2 de julio de 2025.
Actualidad
Ilustración de Maite Muellier.

Planes sin plan

‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Leila Guerriero sobre la planificación y el futuro

El asombroso fenómeno de la calidad menguante

El asombroso fenómeno de la calidad menguante

Asientos de avión cada vez más pequeños, prendas irreconocibles al segundo lavado, máquinas que te atienden por teléfono para cualquier trámite. El cuidado por las cosas bien hechas parece haber dejado de ser un valor que cuenta

_
En el mundo
Economía
_

Embajada a Calígula

Lidia Jorge

Observar algunas actitudes de sumisión europeas ante Trump evocan trato que recibía el célebre emperador romano

EN COLABORACIÓN CONCAF
_
Cultura
Centroamérica cuenta

Pintar el mal

Enrique Díaz Álvarez bucea en la memoria de la etapa más cruenta del conflicto guatemalteco a través de la historia de la pintora kaqchikel Ester Miza

Un espejo oscuro ante la silla de un Rey

Julio Serrano Echeverría

El idioma es una patria compartida con estrategias de resistencia lo suficiente diferentes para saber que los k’iche’s de Totonicapán y los k’iche’s de Quetzaltenango son pueblos muy cercanos y muy diferentes

Cementerio La Verbena

Larissa Rú

“Se mezclan en los osarios los restos de quienes no han sido nombrados con aquellos que ya deben desalojar el nicho, para evitar que el cementerio colapse”, escribe Larissa Rú

Kunāfa

Lina Meruane

La autora Lina Meruane aborda la guerra en Palestina a través de un poema escrito en el marco de Centroamérica Cuenta Guatemala

En colaboración conOEI
Ocio y estilo de vida
Lo mejor de la semana
‘Newsletters’
EL PAÍS in English
_
_