
Un primer amor en los márgenes de una Rusia ‘queer’, desarraigada y marginal
La novela ‘Springfield’, del exitoso dramaturgo Serguéi Davydov, ha sido prohibida por la ley rusa antipropaganda LGTBIQ+
La novela ‘Springfield’, del exitoso dramaturgo Serguéi Davydov, ha sido prohibida por la ley rusa antipropaganda LGTBIQ+
Ciertos interlocutores recuerdan la idea apuntada, pero excluyen la distancia que el autor había tomado al respecto
Frank Westerman, reportero que cuenta y deja espacio para pensar, conduce a un grupo de estudiantes a la búsqueda de los orígenes de la humanidad desde Países Bajos a las Indias Orientales
La didionmanía crece imparable desde el fallecimiento de la autora en 2021. Exposiciones, documentales y nuevos libros, a los que se suma ‘Apuntes para John’, las notas que ella tomó de sus sesiones de terapia
Uno de los escritores noruegos más importantes del siglo convierte la relación entre dos hermanos que conviven en una cabaña en una metáfora sobre la relación entre el amor y el sacrificio
Una guía de la mejor cultura en un buscador de los libros, los discos, las obras de teatro y las exposiciones que recomiendan los expertos de EL PAÍS
El Premio Nobel de Literatura escribió en otoño de 2023 el prefacio de ‘El misterio del último ‘stradivarius’, de Alejandro G. Roemmers
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Laure Murat, Sergio Moyano, Estela Sanchis, Fulgencio Argüelles y Herbert Marcuse
El artista brasileño transforma el cuerpo en un campo de batalla político en su primera exposición individual en España
Ya muy lejos de sus superéxitos de los noventa, el grupo estadounidense regresa con un nuevo álbum que suena como si el tiempo no hubiera pasado
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
La violencia (personal y colectiva), el ritual atávico y el sacrificio recorren la obra de Josep Maria Miró en la Sala Beckett, que sigue explorando sus demonios
En este libro sobre la amistad y con una mujer magnética en el centro, Francesco Pecoraro regresa a la Italia de 2001 sacudida por los disturbios de la cumbre del G-8
Ensayos como el de Pablo Cerezo plantean cómo los dibujos con tinta en la piel, lejos de escandalizar, permiten conectar con los dilemas de la sociedad occidental contemporánea
En su nueva novela el escritor y poeta sigue los pasos de una mujer que abandona su vida para perseguir su sueño de ser pintora en Roma
Ciertos interlocutores recuerdan la idea apuntada, pero excluyen la distancia que el autor había tomado al respecto
La defensa de un relato sobre el franquismo alternativo al de los historiadores descansa en interpretaciones forjadas por la dictadura y difundidas posteriormente por altavoces neofranquistas
La falta de respeto a las palabras en el periodismo de hoy en día refleja la degradación general del oficio
A pesar de que más de la mitad del colectivo pertenezca a la letra B, la bisexualidad sigue siendo casi invisible: o no se representa o se exhibe como una forma de caos y exceso