‘The End of the World’ es la última obra del artista y activista chileno afincado en Nueva York Alfredo Jaar. Un título provocador, admite su creador, pero que también refleja el preocupante estado del planeta, sobre todo en lo relativo a la extracción de tierras raras y minerales críticos
La nueva traducción al castellano de la poeta norteamericana permite recorrer la psicología de la autora, de poemas celebrativos a otros marcados por su espíritu tenebroso
Las ‘raves’ nacieron como respuesta a las políticas de Thatcher. Adaptables, colectivas e introspectivas, disputan terreno al neoliberalismo. ¿Qué podemos aprender de ellas?
El festival zamorano celebra su décima edición con el estreno de ‘Hildegart’, una ópera de cámara de Juan Durán con libreto de Javier Mateo que dirige Lucía Marín
La muestra ‘Madrid Icono Pop 1964-1979′ cuenta con una selección de piezas de esa época que es “fuente de inspiración constante”, sin mencionar nunca que fueron los años de la dictadura franquista
El museo de Barcelona consagrado al artista malagueño dedica una emotiva exposición a Claude Picasso, uno de los dos hijos que tuvo con la pintora Françoise Gilot
Un auto asume la ejecución definitiva de la sentencia avalada por el Tribunal Supremo después de que el museo pidiera conocer “las condiciones de la sala capitular” del centro religioso
En ‘Luciérnagas’, el fotógrafo de la agencia Magnum recorre escenarios de Latinoamérica atravesados por la violencia. En sus fotos, la imagen se convierte en una forma de memoria, duelo y resistencia
La ‘pastasciutta antifascista’, que se celebra el 25 de julio, conmemora la caída del régimen con un plato considerado enemigo por la dictadura de Mussolini
El fotógrafo mexicano recorre espacios marcados por la violencia en diversas comunidades de Latinoamérica, indagando en las huellas del trauma y el desarraigo
Aun teniendo en cuenta las implicaciones históricas del caso y artísticas del cuadro, el director Pascal Bonitzer ha optado por el cine político en torno al poder
La literatura sigue dando cuenta de las clases populares y trabajadoras, de los desfavorecidos, solo que esas clases han cambiado. Y el escritor está entre ellas
¿Qué es verdaderamente el capitalismo? ¿Qué tiene que ver con los pequeños lujos de la vida? ¿Dónde nace el deseo? Son preguntas habituales del cineasta francés
El ensayo ‘El puente donde habitan las mariposas’ de la neurocientífica Nazareth Castellanos sigue a Ramon y Cajal y evoca los manuales de autoayuda: podemos esculpir nuestro cerebro
En el marco de las celebraciones por los siete siglos de lo que hoy es la capital mexicana, la jefa de Gobierno Clara Brugada junto a la directora de Correos de México presentan una estampilla conmemorativa
El aporte, que alcanza los 50.000 pesos, está destinado a las personas que formen parte de los grupos socioeconómicos más vulnerables del país sudamericano
El cantante de ‘heavy metal’ tenía párkinson y su salud se había deteriorado en los últimos años. Hace días, pudo despedirse del público sobre un escenario
La compañía Merienda Dramática estrena en el festival de teatro clásico de Almagro una obra que entrelaza la tutela de la cantante estadounidense con personajes del Siglo de Oro