Ir al contenido
_
_
_
_

La despedida a Ozzy Osbourne de Metallica, Foo Fighters o Elton John: “Una de las personas más divertidas que he conocido”

El cantante de ‘heavy metal’ tenía párkinson y su salud se había deteriorado en los últimos años. Hace días, pudo despedirse del público sobre un escenario

Ozzy Osbourne, en 1991.

El cantante de heavy metal Ozzy Osbourne falleció este martes a los 76 años, días después de despedirse desde un escenario en un concierto con los miembros originales del grupo Black Sabbath. “Se está tan bien en este escenario. No tenéis ni idea”, dijo entonces al público, sentado en un trono heavy. Metallica, Foo Fighters y Billy Idol, entre otros, compartieron en sus redes sociales mensajes de despedida y de agradecimiento.

“Cuando estaba en la secundaria descubrí a Sabbath. [La canción] War Pigs era aterradora y fascinante al mismo tiempo. Fue la voz de Ozzy la que me transportó a un universo oscuro. Una gran vía de escape”, escribió Mike McCready, guitarrista de Pearl Jam, en Instagram.

La banda Metallica, también en Instagram, destacó el “legado increíble” que deja y señaló que “es imposible expresar con palabras lo que Ozzy Osbourne ha significado para Metallica”. “Héroe, icono, pionero, inspiración, mentor y, sobre todo, amigo”.

El rock and roll, escribió la banda Foo Fighters en su perfil, no sería lo mismo, ni en cuanto a sonido ni en cuanto a diversión, sin Osbourne. “Sin palabras”, se leía en el post de Billie Joe Armstrong, de Green Day. Ronnie Wood, guitarrista de los Rolling Stones, recordó la última actuación del llamado “Príncipe de las Tinieblas”: “Qué hermoso concierto de despedida tuvo en Back To The Beginning, en Birmingham”. También Billy Idol destacó ese momento sobre el escenario: “Ozzy encarnó el espíritu del rock and roll y actuó hasta el final, como todos pudimos ver”. Robert Plant señaló que había cambiado “el planeta del rock”.

La banda Pantera también rindió homenaje a Osbourne con un mensaje en el que destacó su influencia en la historia del metal: “Gracias por todo lo que hiciste por el metal y por Pantera. No estaríamos aquí si no fuera por ti”.

En otro registro musical diferente, Elton John dijo que Osbourne se ha ganado “un lugar en el panteón de los dioses del rock”, lo definió como una “auténtica leyenda” y añadió: “También fue una de las personas más divertidas que he conocido”. Mientras, la banda Motörhead le despidió en redes como “una figura clave en el hard rock y el heavy metal, y también un gran tipo”.

Admiradores del músico se reunieron en el Paseo de la Fama de Hollywood para rendirle homenaje, colocando flores en su estrella como muestra de respeto y cariño. Nacido en Birmingham, Reino Unido, Osbourne alcanzó la fama en los años setenta como vocalista de Black Sabbath, banda con la que definió el sonido del metal moderno.

En los ochenta inició una exitosa carrera como solista y en 2002 se convirtió además en estrella de la televisión con el reality The Osbournes. Su salud se había deteriorado en los últimos años, tras ser diagnosticado con párkinson en 2010 y afrontar múltiples cirugías.

Aquí puedes leer el obituario de Ozzy Osbourne, la voz más carismática del heavy metal, del periodista musical Carlos Marcos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_