LittleOpera lleva a escena el juicio de Aurora Rodríguez, la madre asesina de la ‘Virgen Roja’
El festival zamorano celebra su décima edición con el estreno de ‘Hildegart’, una ópera de cámara de Juan Durán con libreto de Javier Mateo que dirige Lucía Marín

Es más que probable que, de haber vivido lo suficiente, Hildegart Rodríguez fuera recordada hoy como uno de los grandes referentes del feminismo. Así se lo propuso su madre, la posesiva y controladora Aurora Rodríguez, quien recurrió a métodos eugenésicos y a una estricta educación para convertir a su única hija en el más perfecto prototipo de mujer del futuro. El final es conocido: la asesinó antes de que la joven prodigio, enamorada y decidida a emprender su propio camino, cumpliera 19 años. En la madrugada del 9 de junio de 1933, Aurora le asestó cuatro tiros mientras dormía.
“Fue un suceso que nos tocó muy de cerca en Galicia, pues la familia de Aurora era de Ferrol”, cuenta el compositor pontevedrés Juan Durán, autor de la ópera de cámara Hildegart, que se estrenará el sábado en el teatro Ramos Carrión de Zamora. “Desde que vi la impactante película de Fernando Fernán Gómez no pude quitarme la historia de la cabeza”. En 2009 trató de llevarla a escena pero, “por desavenencias con el libretista”, terminó reciclando el material para un ballet. “El caso Asunta, y sus muchas reminiscencias, me animó a volver a intentarlo, y le lancé la propuesta a Javier Mateo”.
El nuevo libreto del poeta madrileño comienza donde acaban muchas de las adaptaciones que se han hecho del truculento proyecto Hildegart. “Nuestro punto de partida es la documentación del juicio del crimen de la calle Galileo”, explica el escritor. Además de los roles protagonistas de Aurora (interpretada por la mezzo Sandra Ferrández) y de Hildegart (a la que presta su voz la soprano Sonia de Munck), en la trama concebida por Mateo intervienen el Fiscal (el barítono Javier Franco) y el Psiquiatra (el tenor César Arrieta) “a fin de dilucidar si la acusada era una paranoica o una asesina”.
Un jurado popular declaró a Aurora culpable y fue condenada a 26 años de prisión, que cumplió en la cárcel de mujeres de Ventas y, tras un diagnóstico de trastorno paranoide, en el centro psiquiátrico de Ciempozuelos, donde transcurre parte de la ópera. “Allí se dedicó a confeccionar muñecas de trapo, una de las cuales pudo ser su propia hija”, dice la directora de orquesta Lucía Marín, que se pondrá al frente del conjunto Alma Mahler. “En un momento dado, Hildegart vuelve a la vida para advertirnos de que es el público quien, en calidad de testigo, debe actuar para evitar otros finales trágicos como el suyo”.

Marín, que ha estrenado varias obras de Durán, describe la partitura como un “gozo lírico en la mejor tradición del expresionismo tonal de Shostakóvich y Britten”. De hecho, la plantilla orquestal (un quinteto de viento y otro de cuerda, piano y percusión) coincide con una de las configuraciones camerísticas más usadas por el compositor británico en sus óperas. “Para mí lo primordial es el canto, la correcta fusión de texto y la música”, confirma Durán. “Una vez resuelta la línea vocal, empleo una armonía muy extendida, timbres contrastados y un tratamiento solista de cada instrumento”.
Nada de lo cual habría sido posible, asegura, sin la buena disposición de Mateo para adaptarse a sus necesidades. “Javier es músico, toca el violín, y también poeta, lo que requiere de una gran capacidad de síntesis”. Tras una primera colaboración, en la que Durán compuso una habanera sobre el poema Los músicos del Metropolitano de Mateo, acordaron un método de trabajo a distancia para Hildegart. “Durante un año, nos enviamos ideas por correo que luego comentábamos por teléfono”, dice el compositor. “Ese diálogo hizo posible que cada palabra y cada nota encontraran su lugar exacto”.
A partir de documentos históricos y crónicas de la época sobre la Virgen Roja, el libreto avanza a ritmo de thriller durante 70 minutos. “El Fiscal y el Psicólogo actúan como detectives de una película de cine negro y corifeos de una tragedia clásica”, adelanta Mateo. “Para despejar los interrogantes recurrí al libro Mi querida hija Hildegart, de Carmen Domingo”. Rebuscó también entre las páginas de Aurora de sangre, de Eduardo de Guzmán, y La madre de Frankenstein, de Almudena Grandes. “No encontré ningún rastro de arrepentimiento en Aurora, quien reconoció que volvería a matarla mil veces”.
En el concepto escénico de Alberto Trijueque Pegalajar e Igone Teso, la máquina de escribir de Hildegart, con la que firmó cientos de artículos y 15 libros, transmuta en instrumento de tortura. “En ella redacta una última carta en la que nos habla de la necesidad de llevar a cabo hoy la revolución feminista pero también de los peligros de anteponer las causas a las personas”, añade Marín. “Hildegart fue asesinada el año del ascenso de Hitler al poder, víctima de una obsesión por la pureza que, como toda ideología llevada al extremo, termina destruyendo aquello que pretende proteger”.
El estreno de Hildegart pondrá el broche de oro a la décima edición de LittleOpera, un festival pionero y atípico que, con su apuesta por el pequeño formato a precios populares y una ambiciosa política de encargos, ha convertido Zamora en destino obligado del circuito más off y alternativo de la temporada lírica veraniega. “La extraordinaria labor de Conchi Moyano [directora del festival y soprano] ha logrado acercar la ópera a nuevos públicos y convocar a orillas del Duero a melómanos de toda Europa”, celebra Durán. “Prueba inequívoca de que la cultura también atrae turismo”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.