Ir al contenido
_
_
_
_

Cierre del tren ligero: estaciones sin servicio, fechas y alternativas viales

A partir del 28 de julio y hasta el 31 de agosto, las estaciones Tasqueña, Las Torres, Ciudad Jardín, La Virgen y Xotepingo estarán cerradas

Una estación del Tren Ligero en Ciudad de México, en 2021.
Julieta Sanguino

Al tráfico matutino de avenida Tlalpan se le suma el cierre del tren ligero, uno de los medios de transporte más importantes del sur de la ciudad por conectar a los habitantes de Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan y Coyoacán con la línea 2 del metro y cuya popularidad ha aumentado en los últimos años —en noviembre de 2024 registraba un incremento del 41% con respecto al mismo mes de 2023—.

A finales de 2024, la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer una inversión de 200 millones de pesos para mejorar el servicio y ampliar los trenes, y aunque por unos meses el caos vial será una constante y el tiempo de desplazamiento será mayor, la jefa de gobierno prometió que el ferrocarril eléctrico aumentará más de un 100% su capacidad, y trasladará a aproximadamente 230.000 pasajeros diariamente para llevar a los asistentes de la Copa Mundial de Fútbol al emblemático Estadio Azteca.

Entre los cambios más importantes está la ampliación de la terminal de Tasqueña, lo que permitirá que se aborden dos trenes al mismo tiempo. También se prevé que estas dos maquinarias estén acopladas para que el servicio cumpla mejor la demanda. Existirán dos fases para esta mejora.

Fase 1

El Servicio de Transporte Eléctrico (STE) ha anunciado que a partir del lunes 28 de julio comenzarán los trabajos para colocar un nuevo juego de cambio de vía. Se contempla el cierre de las estaciones Tasqueña, Las Torres, Ciudad Jardín, La Virgen y Xotepingo. El servicio de Nezahualpilli a Xochimilco seguirá funcionando normalmente. Durante los trabajos se brindará un servicio de autobuses gratuitos para los que necesiten llegar a cualquiera de estas paradas. Se contempla que esta fase concluya el 31 de agosto.

Dirección Tasqueña a Xochimilco

De Norte a Sur se podrán tomar autobuses gratuitos hasta la estación Nezahualpilli. El resto del recorrido se podrá hacer por tres pesos a bordo del tren.

Dirección Xochimilco a Tasqueña

El servicio ordinario correrá desde Xochimilco hasta Xotepingo, es decir, una estación extra. Si se quiere llegar a Tasqueña, los usuarios pueden tomar los autobuses desde Nezahualpilli.

Fase 2

Durante la segunda fase, solamente permanecerá cerrada Tasqueña, que es la terminal que conecta al tren ligero con el metro de Ciudad de México. Aquí se construirá una plataforma para la llegada y salida de trenes, además se adecuará la infraestructura, se rehabilitará la zona peatonal, se mejorará la accesibilidad y la instalación de alumbrado público.

Dónde tomar los autobuses de la Red de Transporte Público (RTP)

Los camiones saldrán y llegarán al andén E de Tasqueña en el mismo horario del tren ligero, de lunes a viernes de 5.00 a 23.30; sábados de 6.00 a 23.30 y domingos de 7.00 a 23.30 horas.

Alternativas viales

Además de los camiones cuya ruta corre desde el centro de Xochimilco hasta Izazaga, los sureños podrán ir por Miramontes, como vía alternativa, o tomar el Metrobús que corre por el eje 3, desde Río de los Remedios y hasta Prepa 1, pasando por avenida Tasqueña.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Julieta Sanguino
Es la encargada del desarrollo de audiencias en América y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en la editorial Condé Nast para publicaciones como Vogue, GQ, Architectural Digest y Glamour, y fue editora en jefe en Cultura Colectiva. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_