
SEGURIDAD VIAL
Muertes en la carretera: retrato de una siniestralidad que no cambia
Conducían tras beber o consumir drogas y murieron. El último informe toxicológico sobre víctimas de tráfico confirma un patrón que se repite: uno de cada dos conductores muertos dio positivo. La mayoría eran hombres y muchos, reincidentes.
¿Quiénes son las principales víctimas? Hombres, de entre 25 y 55 años, que consumen alcohol o drogas —o ambas— y se ponen al volante. Representan casi el 89% de las víctimas, con una edad media de 48 años.
- El alcohol sigue a la cabeza (y sube). El consumo de alcohol ha aumentado un 1,6% respecto al año anterior. Dos de cada tres conductores que dieron positivo superaban la tasa penal de 1,2 gramos por litro.
- La cocaína y el cannabis, las drogas más detectadas. Entre los positivos por drogas, la cocaína lidera con seis de cada diez casos, seguida por el cannabis (43%) y las anfetaminas (13%).
Otros datos importantes del informe:
- Motos, un riesgo desproporcionado. Las motos apenas representan el 3% del parque móvil, pero concentran casi el 38% de los fallecidos.
- Más consumo entre semana que en festivos. Los positivos se dan más en días laborables (55,5%) que en fines de semana y festivos (44,5%), lo que desmonta el mito del “consumo de ocio”.
©Foto: Europa Press