
Problema ejecutivo
Si no cuestionamos cómo monopolizan los grandes partidos el poder Ejecutivo, tendremos populismo
Si no cuestionamos cómo monopolizan los grandes partidos el poder Ejecutivo, tendremos populismo
La mejor forma de hacer frente al vendaval de descalificaciones no es responder en los mismos términos sino reconocer los errores y luego demostrar gestión y proyecto
Mi padre nos repetía las cosas como si fuéramos tontos, y lo éramos, sin duda, porque a pesar de pasarse la vida diciéndonos que el problema de España era la corrupción, jamás dimos crédito a que la cosa fuera sistémica
La Guardia Civil destaca una serie de correos electrónicos y actas como claves en el primer amaño de la investigación sobre el despacho del exministro
Claudia Sheinbaum se perfila como la única capaz de gestionar el escándalo de vínculos con el narcotráfico que afecta al líder del partido en el Senado
Aunque los casos de Ábalos y Cerdán hayan dañado a su Gobierno, Sánchez no está obligado a dimitir
Las redes sociales amplifican el desgaste del centrista, cuya pasividad y gestos polémicos se han convertido en objeto recurrente de crítica y burla
El fenómeno que centra hoy la atención de la política se encuentra también en toda la etapa contemporánea de España
Mientras el comité federal del PSOE fue insuficiente, el Congreso del PP fue hiperactivo
La todopoderosa asesora del presidente abandona el Gobierno por choques con el mandatario
Las víctimas del mayor accidente de metro de Europa, que causó 43 muertos, se reúnen 19 años después en el monumento que les homenajea
El político denuncia al Estado portugués ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por considerar que es víctima de un caso de politización de la justicia
La petición de una convocatoria de elecciones generales por parte del presidente de los obispos españoles pone sobre la mesa la cuestión de la intervención de la jerarquía católica dentro de un Estado aconfesional
Esto no da más de sí: por el bien de su partido, de la izquierda y de la democracia, el presidente a quien muchos votamos debería dimitir
Una opción para superar la actual crisis sería un Gobierno de continuidad con el actual, tras superar la investidura, con un mandato claro: regenerar y oxigenar nuestra vida política
La historia nos enseña que a los hombres poderosos se les terminan perdonando sus corrupciones y atropellos
Las primarias solo son un buen mecanismo para combatir la selección adversa en los partidos si van acompañadas de contrapesos dentro de la estructura
Los escándalos y los juicios copan tanto la discusión de los partidos como la información de los medios
Ante el escándalo de corrupción, el movimiento de Yolanda Díaz solo puede hacer dos cosas: creer sin fisuras a Sánchez y apoyarle o declararse traicionado y romper el pacto
Una trama como la descubierta en el PSOE solo puede producirse por factores sistémicos que deben erradicarse
Después de una década condicionada por la humillación pública, Huma Abedin ha resurgido con una de las bodas más comentadas del año. Una cita que simboliza el camino de redención de la mujer que supo resurgir de las cenizas con la ayuda de confidentes como Hillary Clinton o Anna Wintour
Los lectores escriben sobre la precariedad juvenil y el ataque de EE UU a Irán, y Rafael Simancas responde a la tribuna de Javier Lambán sobre el PSOE
Aunque no es imposible que dos estrechos colaboradores del presidente del Gobierno le hayan ocultado sus engaños, se encuentra en una posición difícil
Si a los populares se les pide algo más que derogar el sanchismo, a los socialistas se les debiera pedir algo más que mantenerlo
Intimó con dos hombres poderosos, pero nunca dejó de recordarse que él era el eslabón más débil
Los lectores escriben sobre la inclusión en la educación y la sociedad, la crisis abierta en el PSOE, la empresas implicadas en los casos de corrupción y la naturaleza de las noticias
Hay dos antivirus sencillos y conocidos para garantizar la integridad de los políticos, pero a estos solo les gustan cuando están en la oposición
El Estado argentino tiene la obligación de garantizar que la sentencia contra la expresidenta no se convierta en arma partidista
Para unos, el auto contra el fiscal general del Estado es una chapuza. Para otros, una obra digna de Cicerón
Si la intención de Sánchez es culminar la legislatura, la situación pide a gritos una crisis de gobierno y otra forma de enfrentarse a los escándalos
Los ojos están puestos sobre la crisis que enfrenta la principal compañía del país
Los lectores escriben sobre las desigualdades sociales, la guerra en Gaza, la manifestación ultra del viernes en Madrid y las declaraciones de Aznar contra el Gobierno
La interpretación que hace el Gobierno de la situación política es una de las posibles. Hay otra: que las cosas sean sencillamente lo que parecen
Por la histeria que emplean las diversas oposiciones desde la anterior legislatura, podría parecer que el Gobierno está como el de hace 30 años. Pero ¿nos hallamos realmente en una situación tan escandalosa como aquella?
El Gobierno no sabe reaccionar, pero la oposición tampoco purga sus errores
Tenemos un ciclo rotativo de escándalos sin desenlace real, en que cada nueva revelación provoca oleadas momentáneas de indignación ciudadana y promesas de sanción, pero al cabo de unos meses todo vuelve a la normalidad, como si nada hubiera pasado
Un ministro dimite después de que la policía revelara que la Seguridad Social descontaba a jubilados pagos sindicales sin permiso
Medio año después de la tragedia de la dana, el presidente Mazón sigue eludiendo su responsabilidad política cercado por la justicia
Una democracia no puede admitir que un Gobierno y un partido anden metidos en tramas de juego sucio contra sus rivales
Gennaro Sangiuliano, que trabajaba en la cadena antes de ocupar la cartera, dejó su cargo en septiembre tras la polémica por sus relaciones con una asesora y aún está bajo investigación por presunta malversación