Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al Director
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Agrademos poco lo que no nos pasa

Los lectores escriben sobre la precariedad juvenil y el ataque de EE UU a Irán, y Rafael Simancas responde a la tribuna de Javier Lambán sobre el PSOE

Un grupo de jóvenes, en una terraza del centro de Valencia.

Escucho a mi madre jubilada, con sus 65 años, contarme qué tal le va en sus clases de B1 de italiano, contenta, entusiasmada por aprender. No está postrada en la cama de un hospital esperando un resultado que no llegaríamos a entender, no está ahorrando cada céntimo para llegar a fin de mes y poder comprarme un juguete con el que entretenerme. Porque ya no soy una niña, sino una joven de 26 años expatriada que, desgraciadamente, contempla la precariedad de su generación, la falta de oportunidades y de acceso a una vivienda digna, la ineficiencia política, la injusticia semisilenciada en algún lugar no tan lejano, pero aún quiero, aún puedo agradecer lo que no pasa, que mis amigos viven y crecen como yo lo hago, que mis padres y mi hermana están sanos y que aún podemos reunirnos, que aún estamos aquí, conscientes, y que mientras se está se puede luchar, se puede resistir, se puede disentir. Agradezco mucho lo que no me pasa y eso no impide que ansíe lo que debería pasarnos, lo que no debería ocurrir.

Aida Imrani Ruiz. París

Debe prevalecer la paz

La situación de Oriente Próximo con el bombardeo de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán es muy preocupante. Ya no se trata solo de las consecuencias económicas como el posible cierre del estrecho de Ormuz —con las implicaciones que supondría en el precio del petróleo— sino que demuestra que el conflicto, lejos de apaciguarse, se está agravando de una manera alarmante. Está claro que Irán vulnera constantemente los derechos humanos; no seré yo quien defienda las actuaciones de dicho país, pero el ataque decidido por Donald Trump no hace más que incrementar la tensión. Conviene recordar a nuestros dirigentes que un gran poder conlleva una gran responsabilidad y que la paz debe prevalecer.

Nicolás Lipperheide. Bilbao

Respuesta a Lambán

Escribo estas líneas apenado por la lectura de la tribuna de mi compañero Javier Lambán Montañés, no por la crítica a mi partido, legítima aunque infundada, sino por su asunción de los argumentos que injustamente suelen manejar nuestros adversarios. Asegura que el PSOE amenaza la democracia por acordar con socios diversos, como si la democracia no fuera eso, el entendimiento entre diferentes. Asegura que el PSOE abandona el propósito redistributivo, como si el aumento del salario mínimo y la dignificación de las pensiones no fueran redistribución estricta. Asegura que el PSOE muta en wokismo, como si la igualdad de la mujer o la lucha contra la discriminación de los homosexuales no fueran causas justas. Asegura que el PSOE promueve privilegios territoriales, como si la solución del conflicto en Cataluña no fuera de interés nacional. Asegura que el PSOE ataca la separación de poderes, como si las presiones indebidas no se ejerciesen hoy desde las puñetas hacia los legisladores. Y asegura que el PSOE penaliza la libertad de expresión, como si cabeceras y platós no se atiborraran cada día de críticas libres al Gobierno. Hasta el añorado Gobierno de Felipe González sufrió por la corrupción.

Rafael Simancas. Madrid

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_