Abascal sale en defensa de Mazón tras los insultos recibidos en el funeral de Estado por las víctimas de la dana
El líder de Vox considera que el “linchamiento” ha sido promovido por el Gobierno


El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa de Carlos Mazón en un mensaje publicado en su perfil de X tras los abucheos y los insultos que recibió este miércoles el president de la Generalitat valenciana durante el funeral de Estado por las víctimas de la dana. “Es repugnante contemplar la mascarada que organizó ayer Moncloa para conseguir el linchamiento de Carlos Mazón y, ¡a la vez!, el indulto de Pedro Sánchez”, ha escrito el líder ultra en la red social después de ver la indignación con la que los familiares de las víctimas de la tragedia recibieron este miércoles a Mazón durante el homenaje.
Es repugnante contemplar la mascarada que organizó ayer Moncloa para conseguir el linchamiento de Carlos Mazón y, ¡a la vez!, el indulto de Pedro Sánchez
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) October 30, 2025
VOX ha exigido explicaciones y responsabilidades al señor Mazón por su gestión en la Dana. Y lo hemoa hecho y lo hacemos en…
“Vox ha exigido explicaciones y responsabilidades al señor Mazón por su gestión en la dana”, prosigue su mensaje, “y lo hemos hecho y lo hacemos en Parlamentos y en cualquier otro lugar donde tenga derecho a la defensa”, apunta. Seguidamente, el líder de Vox ha escrito que los insultos que recibió Carlos Mazón durante el funeral de Estado por las víctimas de la dana son un “linchamiento” obra del “mafioso de La Moncloa”, en referencia a Sánchez.
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado que “cualquier responsable público tiene que dar explicaciones”, al ser preguntado sobre los abucheos con peticiones de dimisión al presidente valenciano, y si este debería dimitir y comparecer de forma voluntaria ante la jueza que lleva el caso por las consecuencias de la dana.
En un acto en A Coruña ha sostenido sobre su compañero de partido: “Mazón consideró que debía estar allí y algunas víctimas decidieron expresarse, hay que quedarse conque era necesario ese acto, me alegro de haber estado pese a los momentos de tensión”.
Cuestionado sobre si cree que Mazón debe dimitir, ha indicado que este ha hablado desde el principio de que su empeño es la reconstrucción. “Y espero --ha añadido-- que por el bien de los valencianos eso vaya a buen puerto y se consiga una reconstrucción muy necesaria, Mazón ahora está haciendo su trabajo”. No se ha pronunciado sobre si el presidente valenciano debe comparecer ante la jueza: “No me puedo poner en una situación en la que no estoy”.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha sido más beligerante y ha asegurado que Mazón “no puede continuar ni un minuto más en el cargo”. En declaraciones a los medios antes de participar en un encuentro en Madrid con el Partido Verde Europeo, Díaz ha sostenido que en dicho funeral se pudo ver la “dignidad de un pueblo y de las familias de unas víctimas que estaban sufriendo muchísimo”. También ha cargado contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por la “irresponsabilidad” de no pedirle que dimita. Así mismo, ha subrayado que es “unánime” la sensación de que Mazón debe “apartarse”, dado que representa “lo peor de la política”.
A las críticas se ha sumado el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha recriminado mediante un mensaje en la red social ‘X’ que “ha tenido que pasar un año y un día para que Mazón y el PP reflexionen”. pero “ahora van tarde.”
Durante el homenaje a los fallecidos por la dana de hace un año en el Museu de les Ciències de València, algunos de los familiares se levantaron de sus sillas cuando vieron entrar en la sala al jefe del Consell y mostraron imágenes de sus seres queridos mientras proferían gritos de “¡asesino!”, “¡fuera!” o “¡sinvergüenza!”. Abascal considera que la protesta de los familiares de las víctimas fue una demostración de que Sánchez “es capaz de toda violencia para ocultar su responsabilidad criminal”, ya que, a su juicio, el presidente del Gobierno es “el primer y principal responsable, por acción y por omisión, de la tragedia de Valencia”.
Las asociaciones de víctimas pidieron que Mazón no acudiera al funeral celebrado este miércoles, pero finalmente asistió, aunque no estuvo presente en el saludo que dieron las autoridades a las víctimas antes del inicio del homenaje. Hoy, el president ha vuelto al museo donde fue abucheado porque tenía previsto participar en la apertura de un congreso de cooperativas. Ahí ha afirmado que se hace “cargo del día de ayer y de otros días” y ha pedido “un tiempo de reflexión”. Mazón se ha negado a responder a si se ha planteado presentar su dimisión, antes de entrar, precisamente. Fuentes de la Generalitat desligan ese periodo de reflexión de Mazón con la posibilidad de que presente su dimisión por la presión social y política, incluidos algunos sectores del PP, informa Ferran Bono.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma






























































