Los gobiernos ibéricos exigirán a Bruselas más presión sobre Macron para que no ponga “barreras al mercado interno”. Maria da Graça Carvalho considera que el apagón habría durado menos horas si la Península no estuviese tan aislada
El Barça, que acumula una ventaja de cuatro puntos, aspira a sentenciar prácticamente el campeonato a falta de cuatro jornadas, y los madrileños sienten que puede ganar el título si se imponen en Montjuïc
Este lunes comienza el proceso en el que Micael Da Silva se enfrenta a prisión permanente revisable por arrollar y matar con su coche a cuatro asistentes en un enlace en noviembre de 2022
Ingrediente fundamental de la gastronomía española, la aceituna cobra protagonismo en las preparaciones de grandes chefs que hacen de este clásico aperitivo un bocado ‘gourmet’.
La actriz, que reside en España desde hace tres años tras perder el juicio por difamación contra su exmarido Johnny Depp, ha anunciado su nueva maternidad coincidiendo con la celebración del Día de la Madre en países como Estados Unidos
El tema de los dos hijos de la artista y el exfutbolista, de 12 y 10 años, forma parte del álbum ‘All For You’, publicado por la fundación Let it Beat Academy, que da apoyo a artistas jóvenes
Las disciplinas HIT (Humanidades, Inteligencia y Tecnología) ganan terreno en un mundo donde la inteligencia artificial es la protagonista de todos los avances. La Universidad Pontificia Comillas ofrece el primer Grado en Traducción, Interpretación y Tecnologías del Lenguaje, que incluye una formación profunda en el conocimiento y mejor uso del algoritmo por los profesionales
La presidenta madrileña protagoniza un desayuno informativo en la capital y sigue la estela de Aznar sobre un cambio de Gobierno: “Cada uno tiene que dar su mejor versión y lo están haciendo muchos jueces y periodistas”
De la mano de la Fundación Cibervoluntarios, Campamento Digital ofrece actividades presenciales gratuitas para que niños, niñas y jóvenes, de entre 9 y 17 años, se diviertan mientras se adiestran en un lenguaje en constante evolución como el tecnológico. Este programa, avalado con la certificación europea ‘DigComp’, les prepara para el futuro
León XIV pide la liberación de los reporteros encarcelados por “haber buscado y contado la verdad” en una audiencia multitudinaria con los medios en la que no admite preguntas
La organización, considerada terrorista por Turquía, la UE y EE UU, cumple así con la petición hecha a finales de febrero por su líder, Abdullah Öcalan, hoy en prisión
La reina del ‘Optimismo Radical’ alterna en Madrid brillantez y patinazos, incluida una versión de Enrique Iglesias, en el desembarco europeo de un espectáculo más bien tópico
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, citan este martes en Bruselas a los representantes de tres asociaciones que el PP y Vox han excluido de la comisión de investigación de Les Corts
Apto para usarse tanto en el interior como en el exterior del hogar, es todo un superventas en Amazon y el que elimina sin esfuerzo las manchas más rebeldes
El periodista argentino reconstruye la historia de un matrimonio de los servicios secretos de Moscú que arma una doble vida en Buenos Aires antes de ser detenido en Eslovenia
La popular cadena colombiana de pollo frito acusa a su contraparte europea de usar sin autorización sus signos distintivos y de aprovecharse de su reputación
Igal Weitzman y Mariana Pardo, fundadores del estudio de innovación, desarrollan tecnología propia para conseguir campañas publicitarias que logren mezclar el mundo virtual con el físico
Evo Morales acumula al menos siete acusaciones y dos órdenes de aprehensión por estupro y trata y tráfico de menores. Pero la búsqueda de justicia para las mujeres no importa en Bolivia. Es más un juego político
Este filósofo e investigador argentino advierte que las ultraderechas usan estrategias similares a las de las dictaduras y asegura que “resistir es, sobre todo, crear nuevos posibles”
Las mujeres se unieron a la Universidad de Buenos Aires y a la empresa Quantit para procesar toda la información que han acumulado en casi 50 años. Esperan que la tecnología les dé pistas de dónde seguir buscando
La paranoia se extiende en la capital, por los decenas de reportes de ataques con agujas en el transporte público. Las autoridades llaman a la calma, pero la falta de respuestas alimenta la inquietud
La magistrada dibuja a EL PAÍS el trabajo que tiene de frente el Tribunal Electoral para resolver la tanda de eventuales impugnaciones que se presenten después del 1 de junio
La directora del Centro de Memoria Histórica ha instalado una mesa de diálogo que busca “cerrar el Acuerdo de Ralito”, el pacto para su desmovilización firmado hace dos décadas
La táctica principal de intimidación usada por el magnate han sido los aranceles, con los que ha arrancado concesiones de países aliados como México o Colombia
Las prosas del libro de Álvaro Campos, Negocio Familiar, versan en torno al trabajo, el dinero, la modernización y el modo en que estos elementos configuran una sociedad muy particular en el Chile reciente
La escritora colombiana presenta en la Feria del Libro de Bogotá la novela ‘Soy la daga y soy la herida’, un postulado político personal, pero también una crítica a los gobiernos autoritarios y a la banalidad de la violencia
Con la gran industria, el comercio de proximidad y los supermercados como los grandes damnificados, el impacto final dependerá de las causas del apagón y de una madeja de reclamaciones cruzadas, reaseguros y cláusulas de cobertura
Los gobiernos ibéricos exigirán a Bruselas más presión sobre Macron para que no ponga “barreras al mercado interno”. Maria da Graça Carvalho considera que el apagón habría durado menos horas si la Península no estuviese tan aislada
Nacido en La Habana y tras haber vivido en México, Alemania, Nueva York e Ibiza, Igor Ramírez García-Peralta ha encontrado su lugar en el mundo en una finca en Arcos de la Frontera
El periodista y escritor moscovita, residente hoy en Praga, se enfrenta a una posible condena por “difamación”. “La guerra en Ucrania puede continuar sin Putin”, afirma
Tras cerca de 80 kilómetros, atravesando a pie valles, montañas, aldeas, ríos y un paso de montaña a más de 4.000 metros de altura, se llega al sueño viajero de todo turista que visita Perú
PSC y Junts, PSOE y PP tienen que ser capaces de encontrarse en momentos puntuales de interés general para evitar que la desesperación determinados sectores sociales la capitalice la extrema derecha
Vladimir Merino, hijo de una de las evacuadas a la URSS en 1937, inaugura una exposición de dibujos de los españoles que vivieron dos conflictos bélicos en nueve años
Como ha sucedido con otras de sus compañeras de quinta, la carrera de la actriz está siendo revisitada con una mirada actual. Hoy protagoniza éxitos virales, prepara numerosos proyectos y será miembro del jurado en el Festival de Cine de Cannes que arranca el martes
Dos mujeres hondureñas residentes en Barcelona y Valencia narran la historia de como la violencia y la intimidación de las pandillas de Centroamérica las hicieron víctimas de extorsiones
Desde hace un siglo las playas y las piscinas han sido espacios sensibles en los que la gente se ha mostrado tal cual es, vistiendo bañadores o bikinis que cuentan mucho de cada momento histórico. Una exposición en el museo del diseño de Londres repasa todos sus subtextos
Nuevas investigaciones revelan el potencial de fármacos con décadas en el mercado para tratar enfermedades distintas a las que llevaron a su aprobación
La mayor parte de los 126 trabajadores de la fábrica murieron de cáncer por la exposición al uranio, pero solo a uno se le reconoció la enfermedad profesional
El dibujante Romain Hugault dedica su nueva obra a su madre, también aviadora y fallecida en un accidente aéreo en 2022 a los pocos días de ver juntos la secuela de la película de Tom Cruise
El proyecto estrella de vivienda de Rueda impone cuotas prohibitivas. “No es beneficencia”, alega la gestora de la cooperativa que construirá 224 pisos
Bajo el influjo de Ucrania y Gaza, el catedrático de Ética y Filosofía de la Universidad de Salamanca reflexiona en ‘Ética de la guerra’ sobre el derecho a defenderse en un conflicto armado