Iván Cepeda: “Mi propuesta es continuar el programa de Petro”
El senador y precandidato presidencial de la izquierda defiende que los colombianos están más alineados con lograr nuevas reformas sociales que con el discurso de seguridad de la derecha
El senador y precandidato presidencial de la izquierda defiende que los colombianos están más alineados con lograr nuevas reformas sociales que con el discurso de seguridad de la derecha
La entidad acusatoria señala a Harold Barragán Ovalle de actuar como el jefe directo del sicario que disparó contra el precandidato presidencial de la derecha
La prohibición de ocupar cargos públicos por diez años para el octogenario político queda en firme y no admite ningún tipo de recurso
El dramaturgo caleño figura clave de ‘Caliwood’ y autor de más de 40 obras, es asesor artístico del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata. Desde allí busca tender puentes entre lo clásico y lo popular, mientras sigue apostando a la creación escénica
La ley de financiamiento propone aumentar la carga a poderosos sectores como el financiero o el de hidrocarburos y al ocio. En un año electoral, tiene poca viabilidad política
El Ejecutivo reduce los fondos de la entidad de derechos humanos en medio del recrudecimiento del conflicto armado y los recortes de Estados Unidos a la ayuda humanitaria. “Nunca hubo voluntad de conversar”, lamenta la defensora, Iris Marín
La imaginación no es evasión. Es, quizá, la competencia más urgente del presente y la más necesaria para el futuro. La invitación es clara: detenernos a ejercitarla, a darle espacio en nuestra vida y en nuestra educación
La necropsia hecha por el Instituto Nacional de Medicina Legal muestra que los cambios en el cadáver de la menor, de 10 años, corresponden con las fechas de desaparición y hallazgo
La propuesta busca que el Estado recaude 26,3 billones de pesos en 2026, gravando con más severidad a varios sectores, desde el financiero hasta las apuestas en línea
Resulta más determinante que nunca saber elegir propuestas construidas y sensatas, lejos de los discursos de charlatanería que suelen florecer en temporadas electorales
Los recientes atentados que sacudieron el suroccidente del país, el helicóptero derribado en Amalfi, Antioquia, la retención de militares en Guaviare, sumado la escalada violenta en época preelectoral anuncian un nuevo ciclo de la guerra en Colombia
Está claro que dependiendo de misteriosos intereses hay casos que van a la velocidad del Shinkansen, mientras que otros van más lentos que el Tren de la Sabana. Cosas de la justicia
En el Conservatorio del Tolima se forman constructores de violines, violas y chelos bajo estándares italianos. Una alianza entre la Fundación Salvi y la Escuela Internacional de Luthería de Cremona les permite continuar sus estudios en la cuna del violín
El experto en el conflicto colombiano radiografía el poder creciente de los grupos armados y la falta de adaptación de la política de seguridad
El expresidente Álvaro Uribe se lanza a hacer proselitismo para activar a la derecha, mientras el senador Iván Cepeda entra a la contienda y unifica a la izquierda
Las altas temperaturas anticipan inestabilidad en las cosechas y en los precios de los alimentos, como ya ha ocurrido con el chocolate, el aceite, el café o el arroz
La Inteligencia Artificial es uno de los avances tecnológicos más importantes de la humanidad, y ya está presente en casi todos los aspectos de la vida diaria
Cuando se pierde la confianza de los mercados, recuperarla toma más que anuncios y triunfos electorales. Hay que demostrar, por diez años al menos, que Colombia vuevle a ser seria
Científicos y animalistas difieren respecto a la necesidad de permitir la caza del chigüiro, conocido fuera de Colombia como capibara, pero coinciden en que el deterioro de su ecosistema es el principal factor que lo pone en riesgo
La Cancillería confirma que hay 38 colombianos detenidos en el país vecino
EL PAÍS reconstruye el ataque terrorista contra la base aérea de la tercera ciudad de Colombia, en el que fueron asesinadas siete personas. Más de 500 kilogramos de explosivos quedaron sin estallar por un azar
Colombia vive una campaña presidencial prematura donde abundan los nombres pero escasean los liderazgos
El objetivo de esta convocatoria es asegurar que ningún estudiante se quede fuera del sistema educativo
La justicia penal no ha podido escapar a su utilización por la política como un comodín al servicio del gobernante de turno. La política ha utilizado la justicia a discreción para alcanzar sus objetivos, así sea en forma parcial
El confuso asesinato de 13 policías en un helicóptero antinarcóticos subraya la amenaza que representan esos artefactos en las manos de los grupos armados ilegales
El festival de música regresa a Bogotá el 20, 21 y 22 de marzo del próximo año. El cartel oficial tiene una oferta variada: de Lorde, pasando por Peso Pluma, a Peggy Gou, Sabrina Carpenter e Interpol
La facción de Iván Mordisco pasa a ser considerada una organización terrorista por el presidente Petro, que insiste en mantener la mesa con Calarcá Córdoba
Las autoridades localizan el cadáver de la menor de 10 años en una zona cercana al río Frío, cuyo cauce pasa muy cerca de su colegio a las afueras de Bogotá. Allí se le perdió el rastro el 12 de agosto pasado
El Gobierno ampliará la cobertura del programa para beneficiar a 1,4 millones de personas en situación de vulnerabilidad y que no tienen pensión
En una reunión en la Casa de Nariño, el presidente insiste en incluir a Daniel Quintero entre los aspirantes presidenciales y en evitar listas diferentes a las del Pacto Histórico en las legislativas
La tecnología no sustituye al Estado, pero puede potenciarlo. El reto es compartido. América Latina aporta la producción y el sufrimiento directo de la violencia
La Defensoría del Pueblo confirma el retorno de los militares, privados de su libertad desde hace tres días en el municipio de El Retorno
El presidente de Colombia ordena ampliar el despliegue de 25.000 soldados que ya se encuentran en la convulsa región del Catatumbo
El director de ‘Un Poeta’, cinta premiada en el Festival de Cine en Cannes, se prepara para estrenar el largometraje en Colombia: “Es una invitación a que nos riamos de nosotros mismos”
Cuando la incredulidad se vuelve estrategia, se olvida que ganar no solo es cuestión de votos, sino de legitimidad, y esa no se compra ni se asegura con declaraciones
Mientras la atención se concentra en la definición de los candidatos del petrismo y el uribismo, decenas de aspirantes a la presidencia buscan fórmulas para plantar la competencia
Cuando la crítica a la justicia se vuelve ofensa, destinada a dañarla, a estigmatizarla, a minar su efectividad, a agraviar a los jueces y magistrados, nos situamos en un escenario antidemocrático en el que el poder presidencial no admite frenos
La seguridad y el manejo de los grupos armados se instalan desde ya en la incipiente campaña presidencial
La encuestadora interrumpe su medición bimestral sobre asuntos públicos por primera vez en tres décadas
El joven de 15 años aceptó los cargos de tentativa de homicidio y de fabricación y tráfico de armas
El Ejército, la Policía, la Defensoría del Pueblo y los organismos internacionales trabajan en conjunto para recuperar la libertad de los uniformados retenidos desde hace dos días
Un informe de la Universidad Javeriana refuerza que las deducciones fiscales a las mayores compañías dejan un agujero de entre 14 y 17 billones de pesos anuales
Los diálogos se reactivan con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF), la disidencia responsable de asesinar a 13 policías al derribar un helicóptero en Antioquia
No habrá paz si no se garantiza la gobernanza del territorio, y se entiende que este es heterogéneo y no homogéneo. El desafío es crear Estado, mercado y desarrollo en toda la geografía
El Ministro de Defensa de Colombia explica que están retenidos por personas vestidas de civil
El político antioqueño busca convertirse en el candidato único del progresismo, pero produce rechazo en algunos sectores
El estadounidense y su colega Mark Rober incluyen a Colombia en una masiva recaudación, que ya supera los 30 millones de dólares, para llevar agua a dos millones de personas
Mientras que la izquierda y la derecha organizan sus fórmulas para elegir candidato presidencial, el centro sigue sin claridad sobre unidad o mecanismos para lograrla
El senador del Polo Democrático se medirá en las urnas con Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, María José Pizarro, Gloria Inés Ramírez, Carolina Corcho y Gloria Flórez
Los ataques en Colombia, Gaza o Ucrania tienen en común su ensañamiento contra civiles inermes. Son acciones aleatorias, sorpresivas, sistemáticas y devastadoras, ausentes de coraje y honor
Los documentos desclasificados en Estados Unidos sobre el asesinato de John F. Kennedy describen una trama de espionaje, operaciones encubiertas y complicidades diplomáticas
Diosdado Cabello, ministro del Interior, anuncia el envío de 15.000 hombres y asegura que cuenta con el beneplácito de Bogotá. Colombia no se pronuncia
La autoridad sanitaria explica que el producto, comercializado bajo el nombre de Enterogermina Kids, no ha pasado por un control de calidad en el país
Con una misiva del líder de la derecha colombiana, el Tribunal Superior de Bogotá tiene hasta octubre de 2027 para emitir su sentencia en segunda instancia en el caso de manipulación de testigos
Invito a que trabajemos conjuntamente para que las elecciones de 2026 sean una prueba más de la capacidad de nuestro país de resistir a la violencia
Este sábado, en Juaica y durante más de una hora, ante ese pequeño grupo de hermanos de vida, Petro no fue el presidente, sino el compañero de colegio, el revolucionario que se reunió con sus amigos
Los grupos armados organizados en Colombia ya tienen armas más modernas y sofisticadas que las que tiene el Ejército
Paola James Garcés busca la soberanía alimentaria de la isla de Old Providence, donde el 90% de los alimentos que se consumen llegan en barco
Miguel Uribe Londoño se une al abanico de aspirantes del derechista Centro Democrático en medio de la indignación y el dolor por el asesinato de su hijo Miguel Uribe Turbay
La mayor deportación masiva de colombianos en la historia, ejecutada por un presidente hijo de madre cucuteña, fue el primer paso de la crisis migratoria
El historiador experto en inteligencia artificial afirma que el futuro no está en Silicon Valley, sino en las democracias que sepan aprovechar su diversidad y talento local
Los importadores estadounidenses cierran la puerta al grano del país, lo que dispara la cotización en Nueva York, mientras el producto exclusivamente brasileño se abarata por la menor demanda
¿Por qué volvieron eunucos a nuestras Fuerzas Armadas? De ser unas de las mejores del mundo, las volvieron carne de cañón de maleantes.
La cantaora caucana convoca a su público en su casa del suroriente de Cali en tres encuentros amenizados con música, fiesta, comida y bebida de esa región del país. La celebración ocurrió en paralelo al Festival Petronio Álvarez, en el que fue homenajeada y que abrió el telón de su nueva gira internacional de conciertos
Tras el acuerdo de paz de 2016, ha surgido un rompecabezas de facciones que reivindican el nombre de la extinta guerrilla. Dos de las cuatro sombrillas mantienen mesas de negociación activas
Aunque los recientes atentados evocan con tristeza los años de mayor infortunio para Colombia, la violencia mutó, y nuestras instituciones deben mutar con ella. No podemos quedarnos en la nostalgia de los noventa
El Gobierno de Gustavo Petro atribuye el ataque que dejó seis muertos en Cali al jefe de las disidencias del Estado Mayor Central, a las que ahora considera una organización terrorista
El líder del Centro Democrático acude al parque el Golfito, en Bogotá, con los precandidatos Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Andrés Guerra. Ninguno de los familiares del exsenador asistió al evento
Aunque los presidentes aceptan el cogobierno de los pueblos en la organización regional, no mencionan la mayor demanda de la sociedad civil
El atentado con cilindros bomba de este jueves, que dejó seis personas fallecidas, es el más grave en la ciudad en las últimas décadas. El Gobierno lo atribuye a las disidencias de las FARC
El asesinato de 13 policías en Antioquia y la muerte de al menos seis civiles tras un ataque con explosivos a una instalación militar en Cali ponen de nuevo al orden público como centro del debate
Otra vez, como en 2002, en la antesala de las elecciones de 2026, contener y derrotar a las disidencias de las FARC y al Clan del Golfo se convierte en el mayor reto del Estado
El país ha fracasado en el proyecto colectivo de acabar con los grupos armados que comenzó hace una década con los Acuerdos de Paz
El político, víctima en el caso de manipulación de testigos por el que ha sido condenado el expresidente Álvaro Uribe, anuncia su aspiración dentro del Pacto Histórico para las elecciones de 2026
Desde las organizaciones de la sociedad civil abundan ideas para evitar un punto de no retorno de la mayor selva del planeta y enfrentar la violencia y la falta de cooperación
Petro pasa a considerar organizaciones terroristas a grupos armados con los que buscaba negociar. Lo hace tras un jueves sangriento, en el que atacaron con explosivos la ciudad de Cali y derribaron un helicóptero de la policía
La Cumbre de Presidentes de la región se realiza en Bogotá con la visita de Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Luis Arce de Bolivia
El político se enfrentará en una encuesta a los cuatro senadores del Centro Democrático: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra
El atentado en el corazón de la tercera ciudad del país deja siete muertos, más de 70 heridos y una sensación de desolación entre la sociedad
Un ataque con explosivos a una base militar en Cali y el derribo de un helicóptero de la policía en Antioquia, ambos por parte de disidencias de las FARC, visibilizan la profunda crisis de seguridad en el país
La orden que dio el presidente colombiano de trasladar de cárcel a Daneidy Barrera, popularmente conocida como EPA Colombia, plantea dudas que él respondería con una disertación imposible
El presidente Gustavo Petro culpa a las disidencias de las FARC de lanzar cilindros bomba a la base aérea de la ciudad de Colombia. 12 policías mueren en otro ataque en Antioquia
El presidente Petro ha confirmado la detención de una persona presuntamente relacionada con la explosión en Cali
Al menos 6 muertos y más de 60 heridos deja un ataque con explosivos a una base militar de la tercera ciudad de Colombia
El presidente Gustavo Petro asegura que los responsables pertenecen al frente 36, afiliado al Estado Mayor Central
El alto tribunal anula la elección del mandatario de la una de las principales ciudades de Colombia, quien se presentó en campaña como el ‘Bukele’ colombiano
Grandes extensiones de esta jungla, otrora juzgada como impenetrable, se están transformando en sabanas degradadas, lo que afecta su capacidad para ser un reservorio de carbono
Los precandidatos de todo el espectro político exponen sus figuras, y ni siquiera los correligionarios de Miguel Uribe guardan una semana de duelo. El ‘show’ continúa
El Gobierno defiende en el Congreso un presupuesto desfinanciado y anuncia una reforma tributaria para equilibrarlo, una fórmula que fracasó en 2024
De repente aparece la senadora Clara López Obregón como otra posible candidata de la izquierda, alguien que promete hablar de cifras con sentido común; y eso, en un país cansado de tanta estridencia, puede ser el verdadero cambio
El expresidente de Colombia defiende a Israel e insiste en los fantasmas de la expropiación y del ‘castrochavismo’ en su primer discurso tras salir de la prisión domiciliaria
Buscado con alerta roja de Interpol, el antiguo director de la Presidencia de Colombia recibe protección de la pareja que consolida a Nicaragua como refugio de corruptos de toda índole: desde Pablo Escobar a expresidentes prófugos
La DIAN habilita la ayuda tecnológica con el fin de facilitar el proceso a millones de personas naturales
Estos son los temas sensibles que se discutirán en la V Cumbre de presidentes Amazónicos en Bogotá
El ex jefe del despacho presidencial, suspendido el martes por un criticado convenio para fabricar pasaportes, señala al ministro del Interior y a la embajadora Laura Sarabia de “secuestrar” al presidente Gustavo Petro
La población funciona como parte del Perú, pero el presidente Gustavo Petro señala que no ha sido asignado formalmente
Varios cabecillas del grupo armado más grande de Colombia se han desplazado a 13.000 kilómetros, hasta Oriente Medio, alegando motivos de seguridad
Un tribunal encuentra que la jueza que condenó al expresidente erró al ordenar su detención domiciliaria
Colombia ve aflorar las pulsiones más hondas de odio y resentimiento colectivo, pero muchos ciudadanos se resisten a caer en el binarismo maniqueo de las redes sociales
El Tribunal Superior de Bogotá falla una tutela a favor de la cabeza de la derecha colombiana y revoca la detención domiciliaria hasta que la segunda instancia defina el proceso penal por el que ha sido condenado
Según la denuncia, la pareja fue obligada a pagar 1.800.000 pesos (más de 400 dólares) durante un recorrido de regreso desde la isla de Tierra Bomba
Las querellantes prueban ante la justicia de ese país que no existe en Colombia ninguna investigación contra el expresidente por esos asesinatos, un requisito para el desarrollo de la investigación
El encuentro Conexión Summit, que se celebrará en Medellín el 19 y 20 de agosto, nos recuerda que detrás de cada proyecto exitoso hubo primero una chispa de pensamiento
La crisis de seguridad pública, crimen ambiental y derechos humanos debe estar en la agenda de la Cumbre de Países Amazónicos
El Centro Democrático elegirá su representante mediante una encuesta entre cuatro senadores, a los que se podría sumar un quinto que encarne el sector político del fallecido exsenador. Varios nombres ajenos al partido también buscan la bendición del expresidente Álvaro Uribe