Ahorro para mi Casa abre convocatoria para transformar edificios en desuso en vivienda de interés social en Bogotá
El programa pretende hacer un uso eficiente del espacio y ampliar la oferta de vivienda en la capital


La Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá ha presentado una convocatoria para el reúso de edificaciones, una iniciativa que pretende transformar inmuebles subutilizados o en desuso en espacios habitables para las familias. La nueva iniciativa es una modalidad del programa Ahorro para mi Casa, un apoyo que cubre parcial o totalmente el canon de arrendamiento de una vivienda.
La titular de la Secretaría del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, ha dado a conocer los detalles de la convocatoria desde la Cámara de Comercio de Chapinero. Velasco ha destacado el papel del sector privado en la creación de vivienda asequible en la capital colombiana.
“Quiero invitar a los gestores inmobiliarios y a los propietarios de edificios que se encuentren en los polígonos de revitalización y en el centro de la ciudad, a esta convocatoria de reuso. Esta convocatoria es justamente para recibir aquellos inmuebles que puedan tener una destinación de vivienda de interés social en arrendamiento”, ha dicho la funcionaria.
En qué consiste la convocatoria
La convocatoria funciona como una modalidad del programa Ahorro para mi Casa, y consiste en un subsidio de arriendo que se otorgará por un periodo de doce meses, bajo las mismas condiciones económicas y de ahorro que dicha modalidad.
Con la convocatoria se busca identificar los inmuebles en desuso o subutilizados que sean adecuados para el desarrollo de proyectos de vivienda de interés social (VIS) en la modalidad de arriendo. De este modo, se fomenta la reutilización de las edificaciones existentes para reducir la presión sobre el suelo urbanizable y, por otro lado, se promueve la vivienda digna y accesible.
Es indispensable que los inmuebles postulados no se encuentren en zonas de alto riesgo, ni presenten fallas estructurales. En cambio, deberán estar en zonas estratégicas para usarse como viviendas de interés social.
Requisitos y cómo participar
Para participar en la convocatoria, el propietario del inmueble en desuso deberá inscribirse en la base de edificaciones que se encuentran en proceso de construcción por la Secretaría del Hábitat. Luego, las autoridades seleccionarán los edificios con potencial residencial, buena conectividad y condiciones técnicas favorables para la creación de vivienda de interés social. La convocatoria también va dirigida a los propietarios de edificios que ya tienen familias viviendo en arriendo en inmuebles subutilizados.
Los requisitos son los mismos que para el programa Ahorro para mi Casa: si un hogar desea recibir el subsidio del distrito, será necesario acreditar ingresos de hasta dos salarios mínimos vigentes —equivalente a 2.847.000 pesos para 2025— y ningún integrante del hogar debe ser propietario de una vivienda en Colombia, ni haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda.
Para consultar el resto de la convocatoria, es necesario entrar en: www.habitatbogota.gov.co.
🧵1⃣¡Buenas noticias! Desde @habitatbogota presentamos la nueva convocatoria de reúso de edificaciones, una modalidad del programa #AhorroParaMiCasa.
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) October 6, 2025
Buscamos que las edificaciones subutilizadas o en desuso se conviertan en viviendas VIS para los hogares que más las necesitan.🏘️ pic.twitter.com/vVKyLDw0TD
Las tres categorías de la convocatoria
La Secretaría Distrital del Hábitat ha establecido tres categorías de participación. De este modo, los interesados en participar deberán postular sus edificios subutilizados o en desuso, y la institución llevará a cabo un proceso de calificación para determinar si el inmueble es adecuado para el programa. Las categorías son:
- Categoría 1. Inmuebles adecuados para el reúso: edificios ya habilitados y con licencias aprobadas, listos para ser vinculados directamente al subsidio de arriendo
- Categoría 2. Inmuebles en trámite de licencias o con licencia ejecutoriada: se trata de los edificios con obras en curso o con programación definida para adecuaciones
- Categoría 3. Inmuebles susceptibles de reúso en etapas iniciales: son edificaciones con potencial habitacional que podrían ser intervenidas a futuro
Con esta clasificación, la Secretaría Distrital del Hábitat ha dicho que busca organizar la base de edificaciones con potencial para la asignación de subsidios, garantizando que los proyectos seleccionados cumplan con las exigencias técnicas y normativas.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
