En las páginas de ‘El hielo de los suyos’, su primer libro, la autora traza un hilo que une su propia experiencia de tres años de tratamientos reproductivos con la de una mujer indígena que se embarca en una peligrosa expedición para conseguir el dinero necesario para curar a su hijo
Algunos padres, absorbidos por el dolor propio, se olvidan de proteger a los menores durante el proceso de separación. Los acuerdos realistas y una comunicación clara son necesarios para que no sufran y entiendan que tienen derecho a querer a ambos progenitores sin sentirse mal por ello
Tan válido es repasar los contenidos del curso durante el verano como no hacerlo, pero para los que optan por lo segundo, hay que tener en cuenta que no se trata de imponer un cuaderno de repaso tedioso, sino de ofrecer una opción que motive y enriquezca su aprendizaje
Esos niños gritones e hiperactivos, que a muchos pasajeros del bus les debían parecer unos mal educados, eran de lejos las personas más cuerdas del viaje
La sensación de libertad, las fiestas, conocer a otras personas de su misma edad fuera de su contexto escolar y las ficciones televisivas que consumen hacen que los adolescentes experimenten esas primeras relaciones estivales cada vez a una edad más temprana y a espaldas de los adultos
La principal hipótesis es que fue por negligencia del padre, a quien los Mossos investigan por homicidio imprudente grave 
El 85% de los estudiantes de 2º y 3º de la ESO no alcanza las horas de sueño recomendadas y uno de cada tres duerme menos de siete horas al día. “El sedentarismo, las cenas copiosas o las actividades extraescolares que terminan tarde alteran los ritmos biológicos que regulan el sueño”, argumenta la experta
Planificar el tiempo de descanso estival con los hijos evita roces y garantiza el disfrute de toda la familia, pero los adultos deben dirigir las decisiones relacionadas con los viajes teniendo en cuenta las necesidades de todos y sabiendo poner límites
Esta medida excepcional no implica que el alumno no esté capacitado, sino que necesita un apoyo y atención desde otras perspectivas más eficaces, ya que volver a estudiar el mismo curso no mejora el rendimiento y puede generar un fuerte impacto emocional
Angela Müller y Marta Parra llevan dos décadas trabajando para transformar los lugares de nacimiento en entornos más respetuosos, que apoyen tanto a las mujeres como a los profesionales. Deben ser un espacio único, con acceso exclusivo y con aseo-baño integrado, entre otros 
Han pasado casi tres décadas del asesinato machista de Ana Orantes y la violencia contra la mujer y contra los menores no ha descendido en intensidad, ni cuantitativa ni cualitativa
La experta en inteligencia emocional explica la importancia de que los niños se sientan queridos y pertenecientes a su familia para crecer con una autoestima sana y segura, siendo estas las raíces que le impulsen a florecer en el futuro
Si los progenitores no participan en la terapia del menor o son apartados, se pierde una parte esencial del tratamiento, la de comprender su historia y sus miedos, lo que afecta al vínculo entre ellos
El experto en adicciones señala que a veces el consumo de pornografía entre los menores no es solo curiosidad, sino una forma de escapar de la frustración o del aburrimiento. Y aconseja a los padres no montar un drama si pillan a sus hijos viéndolo: “No se trata de soltarles un sermón moralista, sino de abrir una conversación”
Entre los signos que muestran que un niño está preparado para orinar solo está que muestre curiosidad por imitar las conductas que ve en los adultos o exprese que es más consciente de su cuerpo. Algunos menores están dispuestos a intentarlo desde los dos años, pero otros esperan hasta los cuatro  y ambas edades son totalmente normales 
Nadar mejora el bienestar del menor a nivel mental, físico y social. Se recomienda, siempre con el acompañamiento de los padres, comenzar con esta actividad entre los tres y los seis meses
Se ha puesto de moda evitar elogiar a los niños, una corriente sin sentido pedagógico que argumenta que hacerlo les convierte en dependientes emocionales. La base de esta teoría es no reforzar o castigar conductas, pero esto es clave para el aprendizaje
Con más de un millón de seguidores en redes sociales, la también autora lanza el segundo cuento de su serie dedicada a las emociones. En ‘El monstruo de las rabietas’ trata de enseñar a padres y niños a gestionar las pataletas
Plantear y evaluar una vida en términos de utilidad o productividad es olvidar la complejidad y dignidad inherente a cada ser humano, y puede llevar a pensar que una existencia que implique dependencia o esfuerzo por parte de otros deja de ser rentable
Los progenitores abandonaron el Gregorio Marañón con el recién nacido y una amiga y fueron interceptados en la vía pública
Los síntomas de que la existencia de una persona esté basada solo en su rol de progenitor están relacionados con el agobio, la ansiedad o su falta de interés, por lo que es recomendable que dedique tiempo a reconectar consigo mismo
Cerca de 14.000 madres solteras fueron obligadas a renunciar a sus hijos entre 1956 y 1984 para las que la comisión independiente pide reconocimiento y apoyo
Estas actividades deberían estar enfocadas al ocio, la socialización y la vivencia de aventuras asociadas a las vacaciones. Lo recomendable es apuntar a los niños a partir de los 7 años, aunque los padres deben tener en cuenta el desarrollo madurativo del menor 
Horarios difíciles de compaginar y adultos poco cuidadosos versus ver el progreso de tu niño y vivir momentos juntos 
Un pequeño grupo de progenitores protestan a las puertas del colegio de sus hijos contra la invasión israelí, desde las 8.45 a las 9.15
La experta en ansiedad publica su primer libro, ‘Padres que echan humo, cómo sobrevivir a los hijos adolescentes’, en el que explica que no poner límites en la crianza provoca que los menores sean poco tolerantes a la frustración
La también actriz Rumer Willis publica una emotiva carta en la que se sincera sobre las luchas que enfrenta al no poder conectarse con el intérprete como lo hacía antes
Los lectores escriben sobre la deriva antidemocrática de nuestras sociedades, la corrupción en el PSOE, el boicot cultural a Israel y el ‘bullying’ 
WhatsApp, Google Classroom, el correo electrónico, las ‘apps’ de los propios centros educativos... ¿Se puede dar ejemplo de un buen uso de las pantallas cuando las escuelas se han convertido en una fuente de sobreestimulación tecnológica?
La autora mexicana reflexiona en ‘Notas desde el interior de una ballena’ sobre los vínculos entre madre e hija, pero también sobre cómo transitar el duelo cuando han quedado heridas abiertas
Aunque dar un obsequio al maestro nace con la mejor de las intenciones, muchas veces acaba siendo una discusión abierta en el grupo de WhatsApp por sentirlo como una obligación, el gasto o la lucha de egos
El verdadero regalo que se puede hacer a los maestros de nuestros hijos es un reconocimiento sincero que no se compra en Amazon
La experta en disciplina positiva publica ‘Permiso para educar’, un libro con el que pretende abrir un espacio de reflexión sobre crianza y ofrecer herramientas a los padres para educar con respeto, coherencia y conexión emocional
Los hijos son sagrados y, votes a quien votes, cuando tienes lo que temes en casa lo entiendes todo
Criar a niños independientes es proveerles de herramientas para ser más libres, capaces y responsables. Los padres y madres deben confiar en su potencial y permitir que se equivoquen
Muchos menores se animan a practicar ejercicio porque sus amigos lo hacen o para imitar a ‘influencers’. Lo crucial es que entiendan qué tipo de intensidad les va mejor y que no solo lo hagan pensando en su imagen
El último informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas desvela que uno de cada cinco adultos en edad reproductiva cree que no podrá tener el número de hijos que desea y que una de cada tres mujeres mayor de edad ha tenido un embarazo no deseado 
Cinco consejos fundamentales para que las familias con un niño o niña TEA puedan afrontar con herramientas emocionales, educativas y de ocio el día a día y mejorar la calidad de vida del hogar 
Un nuevo estudio con casi 300.000 niños afirma tener pruebas sólidas de los problemas emocionales que causan los dispositivos en menores de 10 años
El acompañamiento de los adultos de referencia y la detección temprana de señales de alerta son clave para que el menor aprenda a identificar las situaciones que le generan malestar y estrategias adecuadas para hacerles frente