Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

No hay guion para el duelo por un padre

Los lectores escriben sobre la muerte de los seres queridos, la lesbofobia y los incendios forestales

Dos personas en un cementerio madrileño.

No sé cómo se aprende a despedirse de un padre. No sé cuándo uno acepta que ya no volverá a ver un mensaje suyo preguntándote qué tal ha ido el día, si has cenado bien, si estás contenta con el trabajo, si te cuidas. No me sale dejar de mirar su WhatsApp. No quiero borrar esa ventana. Como si eso pudiera detener el tiempo o una enfermedad incurable. Ha llegado su silencio definitivo, y tendré que aprender a vivir con el eco de su voz. De su risa. De sus frases cortas pero precisas. De todo lo que fue y sigue siendo, aunque no esté. Esta carta no es solo para él. Es para todos los padres y todos los hijos. Para todas las personas que ahora mismo están despidiéndose, o acompañando, o resistiéndose a aceptar lo que viene. En hospitales, en casas, en sofás donde se duerme a ratos, hay un padre que fue gigante y refugio, que fue pregunta y respuesta. Y hay una hija o un hijo que no quiere decir adiós. A los que estén pasando por algo parecido: ahora sé que no hay guion para esto. Gracias por todo, papá. Una hija que aún no quiere despedirse y que tiene miedo a llorar.

Judith López Rueda. Sevilla

Retroceder al pasado

Dicen que estamos en un siglo XXI de progreso. Discrepo. Cada vez más gente aboga por volver a un pasado sin libertad en el que los derechos eran vulnerados y no podías ser tú mismo. Por eso, partidos como Vox ganan terreno, mientras las personas volvemos a ser ganado. Un siglo XXI en el que no me puedo dar la mano con mi pareja en la calle o un beso sin que alguien nos mire mal. O nos insulte diciendo “bolleras de mierda”. Un siglo XXI en el que hay que esconderse para poder respirar tranquilo. Si Franco levantará la cabeza, estaría orgulloso de ver cómo involucionamos.

Beatriz García Fernández. Córdoba

Tierra olvidada

Decía Delibes que el cielo de Castilla es tan alto porque lo levantaron los campesinos de tanto mirarlo. Ahora lo único que ve el pueblo castellano es el fuego arrasando su tierra, abandonada a su suerte. La España vaciada se ha cansado de ser la España olvidada y de estar forzada a contemplar cómo lo que una vez fue su casa no es más que un páramo que muy pocos están dispuestos a salvar. Perder el territorio es perder la memoria, el patrimonio, la identidad. Machado describió Castilla como tierra del dolor y de la guerra, tierra inmortal y, al mismo tiempo, de la muerte. Tantos años después, aún nada ha cambiado.

Lidia G. Merenciano. Segovia

Cortafuegos

Tengo 68 años. Recuerdo un día de niño yendo con mi padre en coche por la ría de Vigo. Le pregunté qué eran esas bandas claras que dividían los montes. Me explicó qué eran y para qué servían los cortafuegos. Un adulto que nos acompañaba criticó que destrozaban el paisaje. Hace tiempo que he dejado de ver esas bandas, o resultan difícil de distinguir. Y cada vez veo más paisajes destrozados.

Adolfo Marón Loureiro. Madrid

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_