Ir al contenido
_
_
_
_
crianza
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

¿Quién debería elegir las extraescolares: los padres o los hijos?

Si hay interés y dinero para pagar las actividades, llega el momento de hacer un cónclave y ver si pesa más lo que los adultos creen que es lo más conveniente o lo que los menores quieren explorar

Actividades extraescolares
Martín Piñol

Con el nuevo curso se acerca otra vez el abismo de la conciliación y su gran vacuna con efectos secundarios: las extraescolares. Habrá una parte importante de actividades que se cursen para conocer nuevos campos o potenciar habilidades, pero para muchas familias lo esencial es que estas actividades den una hora y pico de margen para recoger más tarde a los niños. Así que muchos padres empiezan a valorar desde junio la oferta educativa de la zona, mirando precios, horarios, combinaciones familiares y reseñas verbales de amigos y conocidos, que recomiendan o critican según les haya ido.

Los encargados de las extraescolares ya conocen las típicas dudas y abandonos de última hora de las familias y por eso tienen un remedio infalible: la matrícula. Ese concepto abstracto, que a veces solo consiste en renovar el cobro de los alumnos que continúan, les permite rascar una mensualidad encubierta por si al final el interés del alumno o de la familia solo dura un par de semanas.

Sea como sea, una vez has mirado decenas de flyers y PDFs, si hay interés y dinero para pagarlo, llega el momento de hacer el cónclave extraescolar. Y aquí surge el dilema: ¿quién debe tomar la última decisión? ¿Los padres porque valoran el global de todo el curso? ¿O los hijos porque les tiene que apetecer? Aunque ya sepamos que, a veces, las ganas van y vienen y a los dos meses te pueden montar un pollo para que les borres de esa actividad que hasta hace nada era imprescindible para su existencia.

Por si ayuda con el debate familiar, aquí os traigo razones para todas las edades.

Es mejor que decidan los padres

Los niños pueden saber qué amigos o compañeros de clase también están apuntado y suspirar por pasar aún más tiempo con ellos.

Es mejor que decidan los niños

En cualquier caso, lo ideal es que sea una decisión conjunta y familiar, valorando pros y contras, donde el niño sienta que se le escucha y se valora su opinión y los padres vean viable la logística durante todo un curso. Porque además de ayudar con la gestión conciliadora, cada extraescolar debería ser un rato semanal de ilusión para los niños, para probarse a ellos mismos y descubrir o potenciar sus talentos. Y ya de paso, para que los adultos descubran esa cafetería nueva y pierdan el rato mirando Instagram…

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Martín Piñol
Escritor, humorista, guionista de televisión y profesor de escritura y comedia. Autor de 35 libros, varios de ellos premiados y traducidos, escribe como colaborador en la sección Mamás&Papás de EL PAÍS desde 2016. En lo relativo a la crianza, no es ni pediatra ni psicólogo ni experto en nada, pero tiene dos hijos y se fija mucho.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_