
El Fondo de Cultura Económica en San Diego dona miles de libros tras el cierre de su sucursal en la ciudad
La comunidad podrá acceder a ellos de manera gratuita en el San Diego County Operations Center, este lunes 18 de agosto y el martes 19

La comunidad podrá acceder a ellos de manera gratuita en el San Diego County Operations Center, este lunes 18 de agosto y el martes 19

El autor de ‘Rayuela’ dejó de firmar sus textos con seudónimo y abandonó la docencia para centrarse en escribir durante su estancia en la ciudad argentina de Mendoza hace 80 años

Consciente de estar desarrollando un nuevo arte popular, el pensador alemán impartió su saber durante un lustro en un programa radiofónico. Los nazis destruyeron los archivos con su voz, pero los guiones se salvaron

En sus nuevos libros, Nicolas Mathieu y François Bégaudeau abordan la naturaleza del sentimiento amoroso desde dos extremos: el arrebato romántico contra la ternura cotidiana. Ambos coinciden en una certeza irrebatible: que todo tiene un final

La escritora peruana dedicó su obra a entender las migraciones andinas. Al final de sus días, se ilusionó por las literaturas jóvenes que hablan de nuestros orígenes migrantes, negros, andinos e indígenas

En ‘El vértigo de Eros’, Rafael Gumucio dibuja un perfil original, disperso y ecléctico sobre Roberto Matta, quizá el artista plástico más importante de la historia chilena
Un país que no se reconoce a sí mismo, que no puede evaluar con honestidad sus reales zonas de ventaja y desventaja, es incapaz de formular y ejecutar una estrategia coherente para “jugar a ganar”


El escritor británico apuntaba al estalinismo con esta fábula satírica, pero nos dejó un texto que se lee como una advertencia contra cualquier totalitarismo y como una defensa de la independencia, de la inteligencia y, sobre todo, de la humanidad

El mercado, la distinción o la necesidad de prescripción alientan la competitividad a través de premios, listas, críticas y hasta polémicas sobre si Picasso es mejor que Goya

Un ensayo de Oriol Rosell, experto musical, contextualiza el estilo liderado por Bad Bunny viéndolo como resultado de la precariedad y el individualismo

Una de las lecciones que se pueden sacar de la historia de Europa es que clasificar a las poblaciones por su etnia, su lengua o su religión siempre lleva a la tragedia

La escritora mexicana reedita ‘Estrellita Marinera’, una hermosa fábula que apela a la solidaridad, la compasión y la felicidad en tiempos recios


Tachada de cursi en algunas épocas, la novelista británica está más de moda que nunca gracias a su redescubrimiento por parte de las nuevas generaciones

Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Tove Jansson, António Lobo Antunes, Enrique Lynch, Ricardo Raphael, Teju Cole, Omri Boehm y un grupo de helenistas expertos en Dioniso

El regreso de la isla en barco lo marca la lectura de la conmovedora ‘El ancla de la misericordia’ del escritor de aventuras francés

Distopías como la de ‘El muro’ reviven al ver a bañistas cazar a extranjeros en una playa granadina

Moldeados por las ansias de juntarnos al otro, construimos mitos alrededor de las noches tórridas a lo largo de siglos

La escritora publica ‘Los idólatras y todos los que aman’, una novela de aires góticos sobre el duelo y las mentiras que nos contamos para sobrevivir a lo real

La última novela traducida al español parte de un crimen real para indagar en la psique de los cinco criminales

Un recorrido por la literatura de los márgenes, que aporta una visión del mundo que rompe con la homogeneidad cultural imperante

Varias novelas abordan el adulterio contemporáneo o la pérdida muy lejos del modelo de Ana Karenina o Madame Bovary

La resistencia se abre paso en sesiones clandestinas y virtuales, creadas en el país y desde el exilio, donde las afganas leen, debaten y comparten archivos escaneados en PDF de libros prohibidos

Mientras las llamas recorren sin control muchas zonas de España, la literatura permite acercarse a los grandes fuegos, periódicos, y sus consecuencias, permanentes

Para dominar un ave rapaz y ganarse su confianza, se requiere cierta pericia. De esto trata el libro que en su día escribió T.H. White

Ricardo Raphael se vale de las herramientas del nuevo periodismo para reconstruir la trama de la desaparición de Hugo Alberto Wallace en México en 2005 y de las vidas rotas sin piedad bajo el escudo del fingido dolor de una madre

Filmin estrena la miniserie francesa sobre la famosa autora del siglo XIX que triunfó en su país de origen

Recomendaciones lectoras, de ensayos a relatos o novelas para desconectar y sumergirse en otros mundos
La coproducción de Francia e Italia ha sido el mejor estreno de una serie en la cadena en 19 años. Este martes ha superado en audiencia a Telecinco, La Sexta y Cuatro

Lejos de la banalización que asocia la deidad exclusivamente con la transgresión, con el exceso o con la fiesta, varios helenistas invitan a pensar desde la complejidad de su culto en la ambigüedad y fragilidad de la naturaleza humana

Leí los clásicos y leo las novedades por curiosidad, por gusto y para sentir que son posibles otros veranos

La escritora habla sobre arte, encuentros, oportunidades y descubrimientos en su último libro: ‘Un puñado de flechas’. También abre la puerta de la casa de su infancia

El escritor y fotógrafo nigeriano-estadounidense apuesta por redefinir nuestros compromisos éticos para aceptar la irreductible complejidad del otro

La publicación de numerosos textos del filósofo argentino Enrique Lynch permite dimensionar el pensamiento de un autor con una mirada incisiva, culta y perspicaz

El genocidio de los pueblos herero y nama de Namibia a manos de las fuerzas coloniales alemanas (1904-1907) está ampliamente documentado. Pero se habla mucho menos de lo que vino después: el genocidio de los bosquimanos del país, también conocidos como los san

Son varias las celebridades que han creado un espacio literario y una comunidad de lectoras donde seleccionan, mensualmente, un libro que, gracias a su influencia, entran en las listas de los más vendidos

La reedición de obras como ‘Réquiem por un campesino español’ y la recuperación de su novela bélica sobre la Guerra Civil devuelven al primer plano a uno de los grandes cronistas del siglo XX

Maria Babiloni describe su dolor, su rabia y su terapia por la violencia sexual que ejerció su padre sobre ella en un libro

Los cuentos de la creadora de los Mumin recogidos en este volumen revelan que, quizá, las infancias felices sean las más paralizantes