Demócratas y republicanos llegan a un acuerdo en el Senado para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos
El pacto es el primer paso para terminar con la clausura parcial más larga de la historia
El pacto es el primer paso para terminar con la clausura parcial más larga de la historia
La reanudación de pruebas y alardes de armas eleva la incertidumbre poco antes de que expire el tratado nuclear

Una investigación del equipo de ‘Spotlight’ de ‘The Boston Globe’ revela que muchos de los detenidos en un gran operativo contra el narcotráfico de Trump eran, en realidad, adictos que fueron liberados después

Expertos en materia política analizan los mensajes, momentos y estrategias de Jara, Kast, Kaiser y Matthei
Con Boric se ha mostrado lo indeseable de un gobierno que condujo la flexibilidad al extremo de la falta completa de identidad política. Pero el otro extremo, es aún peor
El grueso del votante obligado a acudir a las urnas es joven y de clases populares
Solo el hecho de estar viviendo en un ambiente más politizado nos obliga a reflexionar sobre contenidos

La postura de varios candidatos frente a la dictadura ha sido una pregunta tanto recurrente como incómoda en su carrera a La Moneda, a 52 años del golpe de Estado
‘La estrella y la memoria’ nos quiere dibujar el mito de un jugador desaparecido, del cual no hay registros visuales
El rector de la universidad chilena Diego Portales reflexiona acerca de cómo los signos de una crisis global —la polarización, el crimen organizado, el populismo autoritario— tocan las puertas de su país


Los Estados que integran la CELAC y la UE, a excepción de Venezuela y Nicaragua, firman un documento amplio, que tiene como idea central la defensa del sistema multilateral
La vicepresidenta de la Comisión Europea defiende el valor añadido de la UE como socio económico de América Latina frente a China o Estados Unidos

Estados Unidos ha retirado las sanciones contra el líder del país árabe, por cuya cabeza llegó a ofrecer nueve millones de euros
Cinco candidatos se disputan la Presidencia el 30 de noviembre, aunque, según las encuestas, solo tres tienen opciones reales: Nasry Asfura, Rixi Moncada y Salvador Nasralla

El nuevo presidente deja fuera del Ejecutivo a las organizaciones sindicales y campesinas, mientras empodera a exfuncionarios de los años 90 y a sectores vinculados con la exportación
Comienza en Belém, la capital de esta baya, la COP30 con negociadores de más de 140 países reunidos hasta el día 21

El organismo que vigila la red rusa, Roskomnadzor, recibe plenos poderes para aislar al país del resto del mundo a partir del 1 de marzo de 2026

El prelado Rafael Zornoza está acusado de agredir sexualmente a un menor en los años noventa mientras dirigía el seminario de Getafe, en Madrid
La región se mide ante la ausencia de Estados Unidos y tras el devastador huracán Melissa. Sociedad civil pide fechas y ruta justa para salir de los combustibles fósiles

La consejera delegada de la sección de Informativos, Deborah Turness, también deja el cargo
Google transforma la forma de acceder a la información al darle prioridad a la respuesta de su chatbot, lo que contribuye a homogeneizar el conocimiento

‘Lux’, lo nuevo de la artista catalana, propone un rupturismo que antes ya experimentaron otros creadores intrépidos como David Bowie

Si no los enterramos pronto, nos enterraremos a nosotros
El revés electoral del movimiento MAGA intensifica la guerra cultural del presidente y activa una feroz campaña de bulos contra el alcalde electo de Nueva York
El acoso que vivió Sheinbaum no puede interpretarse como un hecho aislado. Es la realidad que miles de mujeres vivimos a diario

Rosalía te puede enamorar y te puede enfurecer, pero está dentro del mundo y tiene el poder de transformarlo

Antes de escribir sus memorias, el rey emérito debería haber pensado en el interés de España y en el de la propia Monarquía

El Ejecutivo presenta un centenar de acciones, entre ellas el despliegue de 5.000 militares y una inversión de 57.000 millones de pesos, a una semana del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo



Las Bolsas europeas suben más del 1% con los futuros americanos registrando fuertes subidas
Su descenso del 15% en el año y la amplia sobreoferta apuntalan la expectativa de tipos bajos que anima a tomar riesgo en los mercados
La compañía estadounidense alcanza la categoría de ‘unicornio’
Pekín moviliza toda su capacidad diplomática, de inversión y tecnológica para afianzar su posición de fuerza frente a Estados Unidos

Durante el XXVI Congreso Chileno de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Aguas Andinas presentó su hoja de ruta para 2030, enfocada en fortalecer la resiliencia hídrica de Santiago mediante soluciones basadas en la naturaleza y la colaboración entre actores públicos y privados





El estreno del documental ‘John Candy: yo me gusto’ arroja una nueva luz sobre la estrella de la comedia a través de los comentarios de sus mejores amigos
La cuarta temporada de la que fue la serie más vista de la plataforma pierde el 50% de su público con la sustitución de Henry Cavill por Liam Hemsworth
La orden judicial que obliga a devolver a Aragón los frescos del MNAC implica serrar 5.000 clavos que amenazan la resistencia de 700 puntos de pintura desconchada
El escritor francés Olivier Norek narra en ‘Los guerreros del invierno’ la confrontación entre ambos países en el año 1939
El experto aconseja transitar el dolor y mantener el vínculo con el fallecido, por ejemplo, mediante la creación de una caja de recuerdos o una biografía de su vida
Vivimos más conectados que nunca, pero cada vez más lejos de lo que importa

Fuera de Estados Unidos se le conoce por haber sido pareja de la cantante, pero en su país carga con la mancha de un escándalo por dopaje

El MAS tuvo 20 años para consolidar las instituciones públicas, pero las deja más bien débiles, con una justicia corrupta en la que nadie cree

En Chile pasamos en muy poco tiempo del deseo de expandir la democracia a las ansias de orden. Hay quienes le llaman “la resaca”. El fantasma de Pinochet ha vuelto a rondar
El Ejecutivo ha asegurado que los cobros indebidos se retornarán a los consumidores chilenos de acuerdo a un plan
Los ocho abanderados enfrentan su segundo foro televisivo para exponer sus ideas e interpelarse
El espacio televisivo se emite dos veces al día
El Congreso ha fijado la sanción económica contra los electores que no participen del proceso

The Deputy Secretary of State is trawling through social media to revoke papers from people who criticize the US, fueling a debate about sovereignty and freedom of speech



