La ciencia nos muestra que no siempre que cambian las lecturas de un hecho es un error o una falsedad, pero hay que entender cómo cristalizan las verdades para distinguir las mentiras
Todo ocurre a plena luz del día, pero no reaccionamos porque la realidad es solo un espectáculo delirante, una invitación a sumirnos en la confusión política, cognitiva y ética
Nos hemos acostumbrado a cruzarnos con anuncios fraudulentos que lo mismo te ofrecen un amarre que una limpieza de aura. Cantamañanas y sacaperras campan a sus anchas lucrándose y desinformando sin que sus huesos acaben en la cárcel
El número de quioscos se ha reducido a la mitad en la última década: este del barrio de Chamberí de Madrid desaparecerá para convertirse en la terraza de un bar
El magnate ya usó a su hijo en 2023 en su primer salto hacia la ultraderecha, que construye su base agitando agravios sobre un pasado mejor que quizá nunca existió
El Siglo de las Luces pasa por horas bajas y ha recibido críticas en las últimas décadas, pero estos ataques olvidan la influencia liberadora y revolucionaria de sus ideas
Los lectores escriben sobre las redes sociales, las carencias de la justicia en la atención a las víctimas de violencia sexual, el consumo de ansiolíticos y los estudiantes que compaginan los estudios con un trabajo
Conviene escribir la palabra verdad con minúscula. Hay muchos puntos de vista en la historia, y las ideologías dominantes quieren imponer siempre una sola identidad
Confiar la invención a las máquinas reduce nuestra facultad de inventar, ya acorchada por la incapacidad para concentrarnos, deslumbrados por las pantallas
Los lectores escriben sobre el legado de Pepe Mujica, las medidas del Gobierno para la vivienda, la situación de las mujeres en Afganistán, y los efectos del cambio climático
Tras la victoria electoral de Trump, Mark Zuckerberg ha anunciado una actualización de las políticas contra las conductas de odio y la retirada del programa de verificación de datos en Meta, lo que puede favorecer la expansión de bulos y la desinformación
El cambio de rumbo de Meta en su política de moderación de contenidos escenifica la voluntad del sector de ganarse el favor del presidente electo de EE UU para presionar a la UE y capear sus retos legales
Mientras las redes sociales eliminan controles antibulos y relegan a la prensa seria, China encarcela al periodista que documentó las protestas de 2022 en ‘Not the Foreign Force’. Pero la tiranía, dice Musk, no es esa, sino la de Starmer en el Reino Unido
Los expertos en comunicación critican la sustitución de profesionales por la colaboración colectiva de los usuarios de Facebook e Instagram contra la desinformación