
Apagón desinformativo: ni luz ni bulos
Sin redes sociales, WhatsApp o Telegram extendiendo falsedades estuvimos mucho más tranquilos
Sin redes sociales, WhatsApp o Telegram extendiendo falsedades estuvimos mucho más tranquilos
Un grupo de expertos analiza los efectos de la “política impredecible” de Donald Trump para España
Dos investigadoras de la Universidad de Columbia advierten que ocho de los más populares modelos de IA generativa fallan al pedirles que citen el origen de una noticia
El caso de la operación contra Pilar Alegría ofrece un buen ejemplo de campaña en redes que acaba por contaminar a los medios
La verdad ya no está de moda. Ahora es mucho más divertido creerse lo primero que te cuentan en Tiktok o en una cadena de Whatsapp
Ninguna entidad ha confirmado la supuesta alerta, una noticia falsa que también recorre otros países
Interiorizar la imagen de X como el entorno salvaje en que el que se ha convertido es el primer paso para adaptar nuestra actividad en esta plataforma, si es que aún nos merece la pena
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
El inversor más famoso del mundo se desvincula del contenido de un vídeo compartido por el presidente de Estados Unidos en su red social
El periodista de Telecinco reflexiona sobre su vida “feliz” de jubilado, cómo irse bien de los sitios, el miedo escénico que sufrió o el radicalismo: “Da pena que el PSOE y el PP se odien”
Un estudio de la Universitat Politècnica de València analiza la desinformación y las diferentes emociones que provoca en función de la plataforma elegida
Actualidad, libros, cine, viajes o recetas: Vera EL PAÍS responderá a tus preguntas con información basada en los cientos de miles de artículos de periodistas y especialistas del periódico, para garantizar su veracidad y rigor
La trinchera de los ciudadanos, la defensa de su poder y libertad como individuos, radica, antes que nada, en el conocimiento y la comprensión de lo que está pasando en las redes sociales
El 49% de los usuarios de redes jalean y admiran a los estafadores amorosos y denigran a las víctimas
Erika, la hija de Thomas Mann, escribió para su efímera compañía de cabaret hace casi un siglo canciones eternamente actuales
La primera encuesta del CIS sobre esta tecnología revela que el 41,1% ha usado ChatGPT en los últimos 12 meses y que al 75,7% le genera incertidumbre
El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. ha repetido estas teorías. “Hay muchos estudios que muestran que si realmente contraes la infección en su forma salvaje, estás protegido más adelante”, dijo en una entrevista reciente
El PSOE, Sumar y sus socios cambiarán la norma sin el apoyo de PP ni de Vox para impedir que medios que operan con fines “de manipulación o desestabilización” perjudiquen el trabajo de los “medios legítimos”
EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente
El anteproyecto de ley, que traspone el reglamento europeo, establece qué aplicaciones de inteligencia artificial están prohibidas, pero no concreta cómo se deberán identificar los ‘deepfakes’
Trump ha entendido mejor que nadie cómo se coloniza la mente humana en la era de internet
La identificación y el análisis crítico del contenido de las plataformas sociales se convierte en una competencia esencial para los estudiantes
Las sanciones para las televisiones con ingresos anuales superiores a los 50 millones llegarán a los 750.000 euros, según el Anteproyecto para adaptar la legislación europea
Medios cuyo objetivo no es informar sino librar “la guerra cultural” o “hacer oposición al Gobierno” ocupan el espacio de los profesionales de la prensa
Los presidentes de España, Brasil, Colombia, Chile y Uruguay pactan en una cita telemática coordinarse
Una de las grandes alternativas al viejo Twitter sigue creciendo, pero un nuevo análisis muestra que su actividad está todavía lejos de ser un pulmón informativo. En Bluesky sí circula menos desinformación
La ciencia nos muestra que no siempre que cambian las lecturas de un hecho es un error o una falsedad, pero hay que entender cómo cristalizan las verdades para distinguir las mentiras
Hacer memoria no sólo sirve para recordar el pasado, sino para entender las mentiras de nuestro presente
Todo ocurre a plena luz del día, pero no reaccionamos porque la realidad es solo un espectáculo delirante, una invitación a sumirnos en la confusión política, cognitiva y ética
El VIII Foro de la Cultura reúne al escritor con McKenzie Wark y Heinz Bude, en una charla con el miedo como pieza central
Nos hemos acostumbrado a cruzarnos con anuncios fraudulentos que lo mismo te ofrecen un amarre que una limpieza de aura. Cantamañanas y sacaperras campan a sus anchas lucrándose y desinformando sin que sus huesos acaben en la cárcel
El número de quioscos se ha reducido a la mitad en la última década: este del barrio de Chamberí de Madrid desaparecerá para convertirse en la terraza de un bar
El magnate ya usó a su hijo en 2023 en su primer salto hacia la ultraderecha, que construye su base agitando agravios sobre un pasado mejor que quizá nunca existió
Lo siguiente será hacer tertuliano a alguien que sostenga que dos más dos son doce o, aún mejor, que la muerte no existe
El Siglo de las Luces pasa por horas bajas y ha recibido críticas en las últimas décadas, pero estos ataques olvidan la influencia liberadora y revolucionaria de sus ideas
La cifra de mensajes tóxicos subió un 50% en los meses que siguieron a la compra de la red social, que además recibieron un 70% más de ‘likes’
Resulta chocante que el Gobierno ataque a las grandes plataformas digitales y, a la vez, dependa de ellas para su comunicación
Un informe de la consultora KPMG en colaboración con Digital Journey analiza las claves del sector español en 2025
Una mesa de reflexión sobre la democracia en el panorama global actual, en el marco de los 20 años del Hay Festival en Colombia
Una decena de expertos debate las posibles soluciones a un problema que afecta la democracia