Así se agita en las redes la “cacería” al inmigrante de Torre Pacheco: de los bulos de Alvise a los canales de Deport Them Now
Cientos de publicaciones en redes como Telegram y vídeos de YouTube han creado y difundido estas mentiras y contenidos que incitan la violencia racista


Las redes sociales han sido la correa de transmisión fundamental para que este fin de semana se hayan desplazado a Torre Pacheco, Murcia, decenas de jóvenes en busca de pelea. Los móviles de estas personas están inundados de vídeos que muestran agresiones a ancianos, pero que ni se realizaron en Murcia ni fueron obra de extranjeros. Su aplicación de Telegram hierve con mensajes del tipo “No más impunidad. No más abandono. Barrio a barrio, recuperamos el control” o “Yo bajo mañana para Torre Pacheco”, y pantallazos de declaraciones de políticos ultra decididos a echar gasolina a este incendio en busca de rédito electoral.
Los vecinos de esta localidad de 40.000 habitantes han visto que, de un día para otro, decenas de encapuchados, algunos armados con palos o machetes, han rondado las calles las noches del sábado y el domingo para ir de “cacería”, el eufemismo que se usa en el argot neonazi para apalizar a inmigrantes. Es su forma de responder a lo que han visto en vídeos distribuidos por agrupaciones o particulares que les interpelan directamente como “patriotas”, que les piden “hacer algo” ante la supuesta dejadez del Gobierno.
Se supone que el origen de todo es la paliza que recibió un vecino de la localidad murciana cuando paseaba por la calle a las seis de la mañana. Según su testimonio, le agredió un joven en compañía de otros dos, supuestamente de origen marroquí. A partir de ahí, se activa una maquinaria propagandística que arranca con la difusión del retrato con nombre y apellidos de cinco personas a las que se culpa de la paliza, con el mensaje de “Que rulen las caras. Los tenemos”, en el canal de Telegram de Alvise Pérez. Es un bulo, pero para cuando el eurodiputado y varias cuentas del entorno de Vox lo borran, ya ha corrido como la pólvora.
Especialmente grave fue la exposición desde el entorno de VOX y Alvise del listado de 5 personas culpandolas de la paliza, cuando en el testimonio de Domingo solo fue una con dos acompañantes. Rubén Pulido publicó a las 19:58 (borró cuando comprobó falsedad) y Alvise a las 20:01 pic.twitter.com/oeEopUHEov
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) July 12, 2025
Luego vino la difusión del vídeo de la paliza. Es de una paliza, sí, pero no al señor de Torre Pacheco, sino a otro de Almería: sus dos agresores son españoles y ya están detenidos. Más concretamente, a una persona sin hogar que fue golpeada por neonazis. “Llama la atención la torpeza de quienes lo han movido, porque se oyen voces no con acento extranjero, sino almeriense o murciano”, apunta Julián Macías, director de Pandemia Digital y activista contra la desinformación digital. Según explica, tras rastrear la red con herramientas de escucha social, su conclusión es que el primero en difundir ese vídeo fue una persona relacionada con Vox, quien fuera el responsable de marketing digital del partido, Pablo González Gasca, según Macías. En poco tiempo, el clip del hombre ensangrentado y con un ojo totalmente negro se difunde por plataformas y canales afines: Alvise, Desokupa, grupos neonazis. Pese a ciertos matices en el mensaje, dice Macías, todos coinciden en convocar a la gente a ir allí, a Torre Pacheco.
También han circulado por internet imágenes de un hombre sentado en una acera con sangre en la cara y la camisa en El Algar, Cartagena. El mensaje que acompaña a la foto: “Otra agresión multicultural a un anciano en los alrededores de Torre Pacheco”. Lo que pasó en realidad: el señor se hizo una herida al tropezarse. “Para corroborarlo personalmente he llamado al cuartel de la Guardia Civil de El Algar y no hubo ninguna denuncia de agresión”, dice Macías. Aun así, el bulo circuló con velocidad por canales como el del grupo Desokupa y todo el “entramado” de cuentas del entorno de la extrema derecha, como Herqles y EDA Tv.
Una maquinaria bien engrasada
Telegram se está usando para difundir estos bulos, pero también como mecanismo de coordinación de la “respuesta patriota”. El canal del grupo Deport Them Now, por ejemplo, tiene numerosos subcanales por regiones, desde países a comunidades autónomas, en los que los usuarios, además de difundir muchos de los bulos ya comentados, se exhiben esvásticas o fotos de Hitler y se organizan para viajar hasta Torre Pacheco.
“Deport Them Now es una organización internacional, todavía estamos investigando sus vínculos con otros grupos españoles”, dice Marcelino Madrigal, experto en redes y ciberseguridad. “Tienen algunas características que recuerdan mucho a los grupos de desinformación rusos. Han visto lo que ha pasado en Torre Pacheco como una oportunidad. Creo que este tipo de movilizaciones ultra las veremos cada vez más a menudo”, sostiene.
Madrigal ha dado con una lista de más 500 canales de Telegram en español referenciados o relacionados con Deport Them Now y que difunden con velocidad todo este tipo de contenidos. “En total tenemos referenciados unos 7.000 canales con su histórico de mensajes”, explica el experto. En la red de mensajería instantánea de origen ruso, especialmente dada a la circulación de contenidos ilegales por su inexistente política de moderación de contenidos, perfiles como el del eurodiputado Alvise Pérez, con más de 670.000 suscriptores, difunden bulos como el del señor que se tropezó bajo el título “Nueva agresión de extranjeros a plena luz del día”. O de una imagen de la policía deteniendo a dos marroquíes junto a mensaje “Torre-Pacheco hoy”, cuando la foto está sacada de una noticia que se hizo eco de una detención en Torrevieja.
YouTube es otra de las vías fundamentales de propagación de estos mensajes. Algunos de los vídeos colgados en la plataforma dentro aludiendo a Torre Pacheco van contra la política de moderación de contenidos de Google, que no permite difundir mensajes que inciten al odio o promuevan la violencia. “Nuestras políticas contra el odio y el acoso incluyen sanciones para los creadores que repetidamente se acerquen al límite, incluyendo su expulsión del programa de Socios de YouTube”, dicen fuentes de la compañía, que también recuerdan que las comprobaciones de los vídeos denunciados por los usuarios que consideren que se vulneran esas políticas “se hacen con la mayor brevedad posible”, pero no son inmediatas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
