Ir al contenido
_
_
_
_

El PSOE de Murcia y Podemos denuncian ante la Fiscalía al líder regional de Vox por un posible delito de odio

La formación morada también presenta una demanda contra Santiago Abascal por alentar la violencia contra los inmigrantes en Torre Pacheco

Disturbios en Torre Pacheco la noche del domingo.

El secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha anunciado que su formación ha presentado una denuncia ante la Fiscalía contra José Ángel Antelo, líder regional de Vox, por un presunto delito de odio. La acción legal responde a unas declaraciones recientes del dirigente ultraderechista que este sábado encabezaba un acto llamado “Defiéndete de la inseguridad” y que, según los socialistas, atentan contra la convivencia y la dignidad de miles de personas en la Región. Por su parte, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha dicho en rueda de prensa que su formación presentará ante la Fiscalía una denuncia contra el líder de Vox en Murcia y contra el presidente nacional de esa formación, Santiago Abascal, por alentar la violencia contra los inmigrantes.

A través de su cuenta oficial en la red social X, el dirigente socialista ha confirmado que han “denunciado ante Fiscalía a Antelo, líder de Vox [en Murcia], por un delito de odio”, asegurando que las palabras del dirigente “atacan la seguridad de miles de personas y son incompatibles con los derechos humanos”. Lucas ha reclamado una respuesta firme ante lo que considera una amenaza para la democracia: “Basta de normalizar esta situación. No puede quedar impune”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se ha pronunciado sobre los incidentes y ha asegurado que “el racismo es incompatible con la democracia” y llamando a actuar “con firmeza”. Al igual que su compañero en Murcia, el presidente se ha pronunciado a través de su cuenta de X: “Lo que estamos viendo en Torre Pacheco nos interpela a todos. Debemos alzar la voz, actuar con firmeza y defender los valores que nos unen. España es un país de derechos, no de odio”.

También ha cargado contra el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, al decir que podía ser ministro del PP y Vox, y ha denunciado la “casi impunidad” de la que están gozando, a su juicio, los agresores de ultraderecha, incluso con algunos policías “compadreando con los nazis”. Fernández ha asegurado que los incidentes en Torre Pacheco son un ejemplo del “racismo institucional” que existe en España, a la vista de la “impunidad” de la que hasta ahora están gozando los agresores, algo que todos han podido ver en las imágenes difundidas en redes sociales.

En Podemos también han condenado los ataques racistas. Fernández ha calificado de “terrorismo racista de extrema derecha” el intento de palizas, “pogromos” y “cacerías” de inmigrantes en esta localidad por parte de “escuadristas” de extrema derecha. El portavoz ha dicho que los “culpables están muy claros”, y señala a Abascal y Antelo. Por ello, presentará una denuncia en fiscalía contra cualquier cargo de Vox que haya alentado agresiones o difundido bulos sobre Torre Pacheco. También ha criticado al presidente autonómico de Murcia, Fernando López Miras, por haber “blanqueado absolutamente estos hechos de violencia ultra”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_