Para impulsar la transición energética, Fundación Repsol apuesta por un modelo que une innovación, conocimiento y tecnología, con iniciativas que generan un impacto positivo sobre la sociedad, la economía y el entorno
La Fundación Ramón Areces financia estudios y análisis avanzados, fomenta la formación de científicos españoles en el extranjero y apoya el regreso de investigadores con experiencia mundial para fortalecer la ciencia en nuestro país
Fundación MAPFRE cumple 50 años de vida al servicio de las personas a través de ambiciosos programas que abarcan desde la acción social a la promoción de la cultura, el impulso a la investigación o la inserción sociolaboral
La Fundación Banco Santander impulsa la igualdad de oportunidades por medio de iniciativas como préstamos artísticos, programas de apoyo al empleo joven o planes contra la pobreza infantil
A.M.A., la mutua de los profesionales sanitarios españoles, tiene una fundación que impulsa las carreras de futuros médicos, físicos, químicos o psicólogos. También fomenta y premia la innovación científica y colabora con redes altruistas en España, África y América Latina
Afundación, la Obra Social de Abanca, impulsó la primera universidad privada de Galicia. Es solo un ejemplo de los proyectos que desarrolla en la comunidad autónoma: desde inclusión digital hasta igualdad y sostenibilidad
La tradición del mecenazgo ha seguido en nuestro país un camino singular, alejado del modelo anglosajón y más vinculado a iniciativas institucionales que a grandes fortunas individuales. Desde las obras sociales de las antiguas cajas de ahorro hasta el auge de pequeñas fundaciones nacidas de experiencias personales, el sector ha vivido una transformación profunda que plantea nuevos retos en profesionalización, colaboración y visibilidad. Esta es la radiografía de un modelo de filantropía en evolución
Desde los versos de Virgilio financiados por Augusto hasta los jóvenes que hoy apoyan a los museos con pequeñas cuotas, el mecenazgo ha sido el motor invisible de muchas de las grandes obras de la humanidad. Reyes, banqueros, empresarios y fundaciones han asumido a lo largo de la historia el papel de impulsores del progreso, en un viaje que une poder, generosidad y propósito. Esta es la historia de cómo la figura del mecenas ha evolucionado —sin perder su esencia— a través de siglos de transformaciones políticas, sociales y tecnológicas
Son el músculo invisible que complementa el núcleo económico y social del país. Su compromiso es único: llegar a donde otros no pueden. Sin ellas, muchas iniciativas culturales, científicas o de cohesión social quedarían huérfanas
La sociedad civil europea, ¿más fuerte o más vulnerable que nunca? Aunque parezca un contrasentido, la respuesta es ambas. Por un lado, acusa el deterioro de sus fundamentos democráticos y perspectivas socioeconómicas. Por otro, avanza la capacidad de sus fundaciones para atacar de raíz esas carencias. Una encrucijada que analiza, con conocimiento de causa, la CEO de PHILEA, la principal asociación filantrópica del continente
El funcionario busca promover la isla más allá del “sol y playa” y tilda las medidas impuestas por el Gobierno de Trump de “irracionales”, por lo que espera que “sean de una durabilidad corta”
La huelga sigue en las calles con picos de violencia, pese a que se llegó a un preacuerdo para desconvocarla, por el rechazo de casi la mitad de los trabajadores
El foro World in Progress, organizado por el Grupo Prisa, aborda en Francia los desafíos de la multipolaridad. Joseph Oughourlian, presidente del grupo, insta a “adaptarse muy rápido”. La exministra González Laya acusa a Trump de tener una “actitud depredadora”
Un incremento en los precios del petróleo supondría mayores ingresos para Hacienda por las exportaciones, pero también un encarecimiento de los combustibles y México importa más del 50% de su demanda de gasolinas
Las elecciones que definirán al abanderado del pacto Unidad por Chile se realizan este domingo. Los trabajadores cuentan con un permiso para sufragar durante el horario laboral
El empresario debe suspender, reducir o cambiar el horario de la jornada, en caso contrario, el trabajador puede negarse a trabajar sin sanción o pérdida salarial
El Gobierno mexicano debe conciliar la animadversión unánime que inspira Trump en todos los estratos de México, con una política destinada a apaciguarlo y a ignorar sus insultos, sin que eso merme el sentido de soberanía
El grupo de servicios, que tiene de principal accionista a Carlos Slim, segrega el negocio inmobiliario para concentrar recursos en las áreas con mayor proyección y especialización