Háganse un favor y vean ‘A muerte’
Es una serie sobre no dejar pasar las oportunidades que nos sirve la vida, porque pueden ser las últimas. Como actriz, Verónica Echegui las aprovechó todas. Qué talento, qué pena


El último trabajo de Verónica Echegui es la serie A muerte (Atresplayer). La vida a veces parece una broma macabra. En ella, Verónica interpreta a Marta, una creativa publicitaria un tanto desastre, fiestera, orgullosamente alérgica al compromiso y a dar todos esos pasos que, como si fueran parte de una coreografía ya ensayada, va dando la mayoría de la gente conforme va entrando en el baile de la madurez. El caso es que Marta se queda embarazada sin quererlo. Y el momento en el que lo descubre coincide prácticamente con el reencuentro con Raúl (Joan Amargós), un antiguo compañero de instituto al que, a su vez, acaban de diagnosticar un cáncer de corazón que requiere una operación inminente y cuyo pronóstico es dudoso.
Su reencuentro tiene lugar en un tanatorio. Ambos han acudido a despedir a David, un antiguo compañero de instituto que ha muerto. Allí, por azares de la comedia, Marta acaba teniendo que hilvanar un improvisado panegírico en el que después de resaltar, casi sin querer, todos los defectos del finado, acaba concluyendo: “Es que yo creo que él hizo lo que pudo. Igual que todos hacemos lo que podemos, ¿no? Y la cagamos. La cagamos mucho. La cagamos muchísimo. Pero bueno, no somos perfectos, ¿no? Y además, qué más da, porque al final, después de la vida, no hay nada. Nada de esto va a importar dentro de 100 años, cuando todos seamos polvo. Nada. Lo único que va a importar es lo que hayamos hecho, lo que hayamos vivido, cómo lo hayamos vivido. Que hayamos aprovechado la vida, ¿no? Que ese es el regalo que nos ha dejado David. Aprender a vivir la vida pase lo que pase”.
A muerte es una comedia fabulosa, de lo mejor que se ha estrenado este año en España. La escritura, a cargo de Oriol Capel y Natalia Durán, y la dirección de Dani de la Orden y Oriol Pérez Alcázar arman, junto a un estupendo reparto –mención especial, aparte de los ya citados, a Emma Vilarasau, Cristian Valencia y Julián Villagrán–, siete capítulos con un tono complicadísimo de pergeñar y de mantener donde la emoción y la comedia se van dando el relevo como la cal y la arena. Una serie sobre no dejar pasar las oportunidades que nos sirve la vida, porque pueden ser las últimas. Como actriz, Verónica las aprovechó todas. Qué talento, qué pena.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
