
La movilidad que viene
EL PAÍS y Acciona reúnen a un grupo de expertos para debatir sobre cuál debería ser el uso ideal del coche particular con el objetivo de garantizar ciudades sostenibles
EL PAÍS y Acciona reúnen a un grupo de expertos para debatir sobre cuál debería ser el uso ideal del coche particular con el objetivo de garantizar ciudades sostenibles
La Bolsa, a pesar de la fuerte subida acumulada, sigue contando aún con potencial. Los expertos creen que el ahorro continuará saliendo de EE UU para dirigirse a otros mercados como el europeo
El análisis del American Enterprise Institute, basado en los logros de la Administración republicana, pronostica una migración neta negativa con un impacto de hasta 0,4 puntos en el incremento anual del PIB
Sindicatos y ecologistas refutan los 482.000 puestos creados que defiende la patronal. Trabajo y Seguridad Social no tienen cifras que permitan el cálculo
El acuerdo entre España y el Reino Unido alienta la esperanza de revitalizar el Peñón como maná económico de toda la comarca, pero también siembra dudas por la desigualdad entre las poblaciones
Los actuales problemas de acceso a la vivienda tienen, como novedad, que son globales. Los países coinciden a la hora de señalar los problemas en el primer acceso, el empobrecimiento progresivo de los hogares y situaciones muy duras en el mercado del alquiler
Portugal, Bulgaria y Croacia registran los mayores repuntes en el primer trimestre del año
La venta de la filial británica TSB supone hasta siete reveses para el opante BBVA
La rebaja fiscal del presidente republicano recorta las ayudas a las rentas más bajas y amenaza con disparar el déficil
La ley de consumo sostenible es un avance en la lucha por adaptar los derechos de los ciudadanos a la realidad del siglo XXI
Tras su legalización en 2024, el crecimiento de esta sustancia se nota tanto en la venta de semillas como en las recetas para uso medicinal
El 38% de la población se siente esclava de los estímulos inmediatos y busca planes de relajación para eliminar las pantallas
Alejandra Mora, socia fundadora de ALAS, es una firme defensora de las operaciones financieras con retorno social. Ha recaudado 15 millones de euros para poner en el mercado las primeras 1.442 viviendas en alquiler asequible y a largo plazo
La catedrática de Derecho finlandesa-estadounidense alerta sobre el auge del autoritarismo digital en EE UU. Como defensora de la regulación europea como modelo democrático, pide a la UE que resista a la presión externa e interna
El banco de Ana Botín mete en aprietos al de Carlos Torres para que triunfe la opa al Sabadell y reactiva las tensiones entre las dos entidades
Un estudio de Nuek indica que el uso del efectivo ha disminuido desde un 70% de la población bancarizada, que lo tenía como medio de pago en 2023, hasta el 63% en 2024
CSIF y CC OO consideran insuficiente la propuesta de 20.000 plazas lanzada por Función Pública, que niega haber puesto sobre la mesa ninguna cifra
El presidente de EE UU anuncia más misivas durante los cinco días que faltan hasta que se cumpla el plazo impuesto por él mismo para conseguir acuerdos comerciales
El exministro de Hacienda habla del programa de Jeannette Jara, la candidata presidencial de la izquierda y militante comunista. Piensa que hará reformas en su plan económico: “Sus propuestas tienen que ser consistentes, no voluntaristas”
Problemas estructurales como un bajo crecimiento económico, inflación y un entorno político y social complejo han debilitado nuestro liderazgo en el ecosistema de startups latinoamericano
Los incentivos fiscales para mantener en Estados Unidos las cadenas de producción tensan de nuevo la economía
El Ibex (-1,48%) lidera los descensos en Europa, afectado por las caídas en banca y el pago de dividendos de Repsol, Iberdrola y Redeia
La norma que endurece los requisitos a los operadores del sector sale de consulta pública. Los proveedores más pequeños temen que reduzca la competencia
El déficit nunca visto entre oferta y demanda o el aumento de compradores que no necesitan hipoteca convierten la búsqueda de Jorge, en Zaragoza, en una misión imposible
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una villa en la Costa Blanca y una propiedad conectada con la naturaleza en Cáceres
Buscan apoyos ante la extrema debilidad del Ejecutivo, salpicado por el caso Cerdán. Contactarán con políticos y patronales para presionar. Creen que si decae el decreto, habrá “paralización de inversiones” y “pérdida de competitividad internacional”
La empresa se hace de forma oficial con el 84% de la firma madrileña Dorna
El Congreso alcanza un acuerdo a tiempo de que el presidente de EE UU pueda firmar el Día de la Independencia su reforma fiscal “grande y hermosa”, que amenaza con disparar el déficit
Tras una nueva reunión infructuosa, las centrales se desmarcan de la propuesta, que contaría con 20.000 plazas para la AGE, según CSIF
La CNMV dudaba que pudiese hacer una sola junta de accionistas con dos puntos en el orden del día
“Si CEOE está tan preocupada por las bajas, que se apunte a la pancarta en defensa de la sanidad pública”, ha dicho Unai Sordo
Pese a la incertidumbre por los aranceles de Trump, la economía generó 147.000 puestos de trabajo y la tasa de paro cae al 4,1%
Llenar el depósito de un coche medio es 3,5 euros más barato que el año pasado por las mismas fechas
UGT y CC OO anuncian movilizaciones ante Hacienda y reclaman un nuevo marco salarial para varios años. CSIF demanda a Función Pública por incumplimientos
La pública sitúa a un tren de la ‘low cost’ en el origen de la incidencia que paralizó la circulación durante 15 horas entre el lunes y el martes, mientras la operadora esgrime un informe de Alstom que acredita que no hubo avería
Conoció a la candidata presidencial de la izquierda en 1997, y es quien elaboró la propuesta sobre el desarrollo guiado por la demanda interna, el impuesto a los ricos y el alza del salario ‘vital’. En 2021, ideó el plan a La Moneda de Daniel Jadue
Fortalecer el financiamiento para el desarrollo requiere revisar el multilateralismo: no para desecharlo, como proponen algunas voces que niegan toda idea de un “nosotros” global, sino para dotarlo de eficacia, legitimidad y capacidad real de acción ante los desafíos compartidos
Las empresas se adaptan poco a poco a la nueva normativa, que exige cláusulas de igualdad de trato
La institución inicia “30 actuaciones de oficio” para recopilar información sobre las políticas que deben garantizar el acceso a una vivienda digna