
Jinetes en la Tormenta
Una regulación eficaz requiere abordar las preocupaciones sobre la explotación de los ‘riders’ ocasionales y expandir la demanda del empleo regular mediante incentivos fiscales específicos
Una regulación eficaz requiere abordar las preocupaciones sobre la explotación de los ‘riders’ ocasionales y expandir la demanda del empleo regular mediante incentivos fiscales específicos
El personal de los consulados en Estados Unidos está trabajando a toda máquina y en condiciones de vida penosas para proteger a los migrantes
Los seis condenados por protestar frente a una pastelería de Gijón para defender a una empleada se han presentado en el centro penitenciario después de que el juez ordenara su internamiento este miércoles
El juez carga contra “algún iluminado y omnisciente burócrata que parece gozar de un privilegiado acceso a la Verdad” para validar el modelo ‘riders’ falsos autónomos
Los sindicatos exigen revisar los protocolos y adecuarlos a temperaturas cada vez más extremas
Función Pública convoca otra reunión para la próxima semana, que tampoco será la definitiva
La oferta de empleo público de este año no superará previsiblemente el récord de 40.146 plazas convocadas en 2024
“El problema está en el bipartidismo”, señala la vicepresidenta segunda. El PP le pide que valide sus palabras dejando el Gobierno
Los CEO más efectivos en la era de la IA serán aquellos que inviertan en su propio aprendizaje continuo y generen claridad, basada en datos, para quienes les rodean.
La Comisión Europea cree insuficientes las modificaciones legales ya aprobadas
Los grupos deberán ahora retratarse y decidir si presentan o no una enmienda a la totalidad del proyecto de ley
El festivo, que está determinado por una ley, no forma parte de los días libres irrenunciables que conforman el calendario laboral en el país sudamericano
La especialidad goza de popularidad en España a pesar de las mejorables condiciones laborales y una regulación profesional anticuada
El registro oficial de personal de trabajadores públicos rebasa también los tres millones pese a que los interinos y otros temporales caen un 8% desde 2023
La vicepresidenta segunda indica que Junts defiende más a las pymes que la patronal CEOE-Cepyme
Díaz anuncia que la Inspección “extremará la vigilancia” y recuerda la existencia de permisos y ERTE por riesgo climático
El Ministerio de Función Pública trabaja con comunidades y ayuntamientos para lograr una drástica caída de la temporalidad, por la que Bruselas ha abierto dos procedimientos a España
Las administraciones deben garantizar que la innovación no se construye sobre la precariedad de los trabajadores
Junts mantiene su rechazo a votar a favor de esta norma y Podemos ve con “preocupación” que Díaz hable de medidas contra el absentismo
La Seguridad Social propone aplicar esta modalidad durante un máximo de 30 días y a empleos con al menos el 80% de la jornada completa
Pese al buen dato del desempleo, la afiliación a la Seguridad Social dio signos de ralentización con 196.000 nuevos cotizantes en el mayo más flojo desde 2013
La Comisión Europea sanciona a la firma española y a su matriz alemana por formar un cartel en el que intercambiaban información y coordinaban su expansión geográfica
Pimec intenta convencer a los grupos parlamentarios para que reformulen el texto para fijar la jornada máxima legal en 37,5 horas
Las especialidades de laboratorio y Medicina del Trabajo han sido las últimas en ser seleccionadas por los graduados que han aprobado este año el MIR
El país retrasa el retiro hasta los 70 años a partir de 2040
Los autores proponen un periodo de tres años para la entrada en vigor y una mayor flexibilidad horaria
El Juzgado de lo Social número 5 de Málaga ha condenado a la empresa por “daños y perjuicios por la lesión del derecho fundamental”
Intentar ahorrar en la indemnización, librarse de una persona difícil de despedir o lanzar un aviso al resto de la plantilla son algunas de las causas que llevan las empresas a utilizar esta estrategia
Los especialistas de la salud cada vez padecen más problemas psicológicos y físicos por las condiciones laborales, que tras la covid-19, repuntó como uno de los empleos más estresantes
Los sindicatos exigen este Primero de Mayo proteger lo logrado y, como nuevos retos, recortar la jornada y reformar el despido
Uno de cada dos docentes considera que la formación que reciben es insuficiente para desempeñar su oficio, según una encuesta de CC OO
La magistrada concluyó que la funcionaria no comprobó la actividad de los supuestos becarios que participaban en ‘Malinche’, ni quiénes eran sus profesores ni cómo se gestionaban sus “estudios”
La plantilla de los canales autonómicos, que reciben anualmente unos 21 millones de euros para su funcionamiento, lleva meses de protestas
El Ayuntamiento holandés presenta un nuevo Museo de la Migración y admite dificultades para evitar que algunos vecinos “sean utilizados como si fueran solo un factor de producción y no seres humanos”
Los facultativos salen a la calle para reivindicar el acotamiento de las jornadas laborales maratonianas y en protesta por el anunciado veto a que los jefes de servicio de la pública puedan trabajar en la privada
El ministro de Función Pública, Oscar López, pide “tranquilidad” a los trabajadores de las administraciones porque dicho incremento se abonará retroactivamente
Las patronales de la confección firman con UGT y CC OO el nuevo convenio colectivo sectorial para unos 50.000 trabajadores, que también contempla actualizaciones superiores si la inflación se dispara
Un informe de EsadeEcPol refleja cómo el cambio en las aulas ha hecho más complejo el trabajo de los docentes sin que ello se haya traducido en mejoras laborales ni en un sistema de apoyo a los estudiantes rezagados
El argumento de Glovo en su defensa, asegurando que se está adaptando para cumplir con las normas, es en realidad una evidencia de su papel como empleadora de asalariados