Pese a estos incrementos, los representantes de los trabajadores advierten de que no se ha recuperado lo perdido durante la crisis inflacionaria y que el coste de la vivienda se come cualquier alza
El festivo, que está determinado por una ley, no forma parte de los días libres irrenunciables que conforman el calendario laboral en el país sudamericano
El 17 de junio entra en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a permitir que sus trabajadores que laboran de pie tengan descansos periódicos
Las bajas no paran de crecer y muchas están relacionadas con las condiciones que se dan en determinados oficios. Seguridad Social se ha abierto a que más gente con achaques pueda jubilarse antes
El registro oficial de personal de trabajadores públicos rebasa también los tres millones pese a que los interinos y otros temporales caen un 8% desde 2023
Dos años después de que el Ministerio de Trabajo y los sindicatos presentaran el estatuto del becario, el texto no ha superado siquiera los trámites del Consejo de Ministros
La caída de ingresos de parte de la población ha dado paso a una preferencia por el ocio. Para la mitad de los mileniales, la flexibilidad laboral es un factor decisivo
Las compañías que apuestan por la captación interna logran mayor compromiso y productividad además de reducir sus costes de rotación, pero se enfrentan a retos de adaptación e integración
El secretario general de CC OO se presenta a un tercer y último mandato al frente del sindicato. “El riesgo para la evolución económica en España es la extrema derecha”, dice
El presidente de Colombia sigue adelante con el llamado a las urnas sobre asuntos laborales y sanitarios, pese a las críticas de juristas que lo tildan de inconstitucional y de diversos sectores políticos que lo señalan de populismo
Un estudio para el Instituto Santalucía resalta que el sistema no logra atajar los números rojos pese a tener medio millón de afiliados más y haber subido las cotizaciones
El Ministerio de Función Pública trabaja con comunidades y ayuntamientos para lograr una drástica caída de la temporalidad, por la que Bruselas ha abierto dos procedimientos a España
Estos nuevos asistentes con inteligencia artificial prometen reemplazar gran parte de los trabajadores y los expertos advierten de que hay que vigilar de cerca su llegada
Trabajo promete abrir una mesa de diálogo para reformar la normativa y adaptarla a la Carta Social Europea, una posibilidad que rechazan los empresarios
La empresa no especifica cuántos ‘riders’ compondrán la plantilla, pero informa a los sindicatos de que en total ha enviado 20.000 ofertas de empleo. Propone acogerse a un convenio de 2006
El pleno tomará en cuenta la ratificación de la Carta Social Europea, después de que el Consejo de Europa advirtiera de que España no cumple con su sistema de compensación de ceses improcedentes
No es casualidad que algunas de las economías con la menor tasa de desocupación en el mundo sean precisamente algunas de las más pobres y con instituciones de protección social precarias
El estancamiento económico y la crisis demográfica resucitan la leyenda de la supuesta holgazanería, una vieja polémica sobre el Estado de bienestar, las jornadas reducidas y la cultura laboral del país
“El Gobierno actual está ante una oportunidad histórica de atender las demandas justas del magisterio”, señala Miguel Ángel Ramírez, investigador de la UNAM
Las actividades financieras, las inmobiliarias y la educación son las que más sufren este fenómeno. Hay una mayor proporción de asalariados con horas extra impagadas que antes de la reforma de 2019