Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al Director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Y tú, quién eres?

Los lectores escriben sobre el balance entre trabajo y vida, la masacre en Gaza, la formación de la infanta Sofía y los regalos de cumpleaños

Vacaciones dignas en México

Tengo un amigo que, cuando conoce a alguien, nunca pregunta en qué trabaja o de dónde viene. Él prefiere ir al hueso: “¿Y tú quién eres?”. No lo hace por desdén hacia las preguntas formales, sino porque sabe que hay algo profundamente reductor en definir a una persona por los datos que caben en su perfil de LinkedIn. Vivimos en una época donde parecería que “lo que haces” te define. Como si el título que figura en tu firma de correo corporativo pudiera capturar el mapa caótico y a veces contradictorio de lo que uno realmente es. Sí, es cierto: muchos de nosotros pasamos más tiempo con nuestros compañeros de trabajo que con nuestras familias. Aun así creo, con una certeza serena, que la vida es todo eso que ocurre cuando salimos de la oficina: leer en el metro, bailar sin público, llorar sin razón, escribir por necesidad. Todo eso —y no los KPIs ni las horas facturables— es lo que de verdad nos constituye. Yo trabajo de (y no soy) consultora. Ser, soy muchas otras cosas.

Marta Garro Alsina. Madrid

Insostenible

Gaza es a mi juicio la mayor infamia contemplada por la humanidad en el siglo XXI sin que haya movilización internacional alguna. ¿A cuántos nos remueve la conciencia cuando, día tras día, contemplamos la atrocidad que se está cometiendo con un pueblo indefenso? No hay que buscar el origen de este despropósito ni la justificación de por qué unos y otros hicieron lo que hicieron y hacen. Lo que deberíamos ver es lo que estamos contemplando: una maldad extrema y el sufrimiento de seres humanos que lo único que desean es vivir, con todo el significado de dicha palabra. No soy de escribir a los periódicos, es más, es mi primera vez, pero pregunto a todos los que lo leéis: ¿qué se puede hacer? Hagamos un llamamiento a quien tiene la capacidad de parar esta atrocidad a que lo haga, por lo que más quiera.

Francisca del Águila Durán. Málaga

Gestos simbólicos

Desde la proclamación de Felipe VI, la institución monárquica ha intentado alejarse de escándalos recientes y servir al pueblo, como ejemplificaron los Reyes en su visita a Valencia con motivo de la dana, así como la promoción de la Fundación Princesa de Girona galardonando a jóvenes creadores por su labor en diversos campos del saber y la investigación. La decisión de enviar a la infanta Sofía al extranjero para seguir con su formación, alejada de la realidad del país que representa y en el que algún día podría reinar, envía un mensaje contradictorio por el que se menoscaba a las universidades públicas nacionales, necesitadas también de gestos simbólicos que atenúen las dificultades que atraviesan y que podrían suponer un impulso al desprestigio en el que se hallan sumidas por errores propios y la escasez de mercadotecnia.

Daniel García Delicado. Albacete

Un día juntos

Tú eliges los planes y yo pongo mi persona. Ese fue el regalo que mi hermano decidió hacerme para mi cumpleaños. Nada material, algo sencillo e increíble como regalarme su preciado tiempo durante un día entero. Él me ha hecho revivir aquellos veranos donde los días no estaban sujetos a las horas del reloj, y donde lo más importante era simplemente que nos tuviésemos el uno al otro.

Guillermo Castillo Gutiérrez. Barcelona

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_