Ir al contenido
_
_
_
_

La infanta Sofía estudiará Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Lisboa, París y Berlín

La hija menor de los Reyes se incorporará el próximo mes de septiembre al Forward College

Los reyes Felipe VI y Letizia posan junto a la infanta Sofía mientras asisten a la graduación de la Infanta Sofía en el UWC Atlantic College de Gales, el pasado mes de mayo.
Belén Domínguez Cebrián

Se despeja el futuro de la infanta Sofía. Lisboa, París y Berlín acogerán los próximos tres años, y por ese orden, a la hermana de la princesa Leonor, que ha elegido estudiar Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College.

La institución, que se fundó en 2021 por altos funcionarios franceses, recoge el espíritu internacional que la infanta ha respirado durante los dos últimos años en el Atlantic College de Gales, de donde se graduó el pasado 24 de mayo y donde probablemente le creció la idea de continuar con su formación universitaria en el extranjero. La infanta se sentía “atraída” por el espíritu de explorar cosas nuevas, justifican en La Zarzuela para explicar que, al fin y al cabo, la segunda en la línea de sucesión pasará un total de cinco años fuera de su país. Al fin y al cabo, la infanta no es la princesa heredera Leonor, explican las mismas fuentes, que quizás sí está más constreñida a formarse en España cuando inicie su etapa universitaria, previsiblemente tras su formación militar. El próximo septiembre la princesa ingresará en la Academia General del Aire en San Javier (Murcia) con la que pondrá fin a su formación castrense.

Con un coste por curso de al menos 18.500 euros ―que pagarán sus padres, los Reyes―, la infanta iniciará el curso, que se imparte en inglés, aunque con optativas en portugués, francés y alemán, este mismo septiembre. Compartirá campus con jóvenes de hasta 40 nacionalidades, pero las clases son de grupos reducidos. De hecho, solo una de cada 11 solicitudes fue aceptada en 2021. En cuanto a su alojamiento, sin embargo, aún no se ha decidido.

En el seno de la Casa Real se sigue debatiendo ese tema, pues necesitan encontrar un “equilibrio”, dicen fuentes de la institución, entre la seguridad y la integración en la vida universitaria de la infanta. Una infanta que casualmente sigue los pasos educativos de su tía, la infanta Cristina, que estudió Ciencias Políticas, y de su padre, el Rey Felipe VI, que hizo un máster en Relaciones Internacionales en Georgetown (Washington, EE UU) después de estudiar Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

El Forward College está adscrito a la Universidad de Londres y las líneas del currículum académico del grado que ha elegido la infanta están dirigidas desde la prestigiosa LSE (London School of Economics). Pese a pertenecer a una institución británica, el título de grado es totalmente válido en la Unión Europea y, por tanto, también en España.

Es importante resaltar que las tres capitales quedan a entre una y tres horas de avión de Madrid. Y esta cercanía ha sido una de las condiciones que ha puesto el Rey para permitir que la infanta estudie en el extranjero. Felipe VI tiene claro que la hermana menor de Leonor va a estar al servicio de la Corona desde este mismo septiembre. Fuentes de la Casa del Rey, sin embargo, matizan que la agenda de la infanta, que acaba de cumplir 18 años, va a continuar siendo de bajo perfil.

La infanta Sofía se interesó en un primer momento por los estudios de Artes Liberales. Sin embargo, los Reyes ―ejerciendo de padres, pero también de Reyes― vieron más oportuno concretar las materias y, en definitiva, se decidió que Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales se ajustaba más a las necesidades que requiere la jefatura del Estado.

Y es que la infanta Sofía formará en principio parte de la vida activa de la institución y representa, y representará, un apoyo fundamental para la que está llamada a ser Reina, su hermana Leonor.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Belén Domínguez Cebrián
Cubre Casa Real y Defensa. Pasó 10 años en Internacional cubriendo inmigración y países nórdicos y bálticos. Estuvo en la corresponsalía de Bruselas. Licenciada en Derecho y Políticas (UAM); diplomada en Relaciones Internacionales (Universidad de Kent); Máster de periodismo (UAM/EL PAÍS); y Observadora Electoral (Escuela Diplomática).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_