Toda la vida trabajando
Los lectores escriben sobre el futuro de las pensiones, el acuerdo comercial con EE UU, las denuncias de genocidio en Gaza y la impaciencia cotidiana

Setenta y un años. Según el último estudio de la Fundación BBVA y el IVIE, me jubilaré a esa edad. Se me ha nublado la vista. A los 71 años me jubilaré. Ni siquiera sé si llegaré a cumplir esa edad. Tengo ahora 27. Mucho más de dos veces mi vida trabajando sin parar. Hasta el día hoy, llevo cotizados seis años. Me quedan 44 por cotizar. Con cuatro semanas de vacaciones cada año, y dando gracias. Mi perro está tumbado a mi lado. Él no sabe nada de esto. Cuando nos vamos a trabajar tampoco sabe a dónde vamos. Piensa que nos vamos al parque sin él. No, Elvis. Nos vamos a la oficina. Tú ya no estarás, y yo seguiré yendo. No estoy loca si esto me parece mal. ¿Cómo va a parecerme bien? ¿A quién en su sano juicio puede parecerle bien?
Claudia Saumell. Elche (Alicante)
Unidad y dignidad
Resulta incomprensible que la UE haya aceptado un arancel del 15% a sus exportaciones a EE UU. Este acuerdo no solo perjudica a nuestras economías, sino que sienta un peligroso precedente de sumisión comercial. Más desconcertante aún es ver a nacionalistas europeos defender a Donald Trump, el principal impulsor de estas medidas. ¿Cómo puede considerarse un acto patriótico apoyar decisiones que claramente perjudican a nuestras propias naciones? La incoherencia es alarmante. Europa necesita unidad y dignidad frente a decisiones arbitrarias que socavan nuestro bienestar económico y nuestra soberanía. Salvaguardar nuestros intereses no es un gesto hostil, sino una necesidad legítima. La credibilidad internacional no se construye con sumisión, sino con firmeza, cohesión y visión a largo plazo.
Miguel Pozo Merino. Badajoz
Al fin, las cosas por su nombre
Al fin surge una voz que no está sola o aislada: dos ONG de vital importancia en parte de la sociedad israelí dicen que su país está cometiendo un genocidio en Gaza. Alzan su voz con los datos recopilados de siempre y recuerdan los hechos conocidos. “Han pasado de la opresión y dominio de la vida al exterminio y destrucción del pueblo palestino”. Es razonable que una parte de la sociedad más concienciada con los derechos humanos y la democracia, se organice para estar donde debe. Sin esa sociedad exigiendo el fin del genocidio, no será posible la paz en Israel. Hacen mucha falta esas voces interiores.
José Rivas Sánchez. Granada
La vida funciona despacio
La vida va despacio; quiere decir que la vida funciona despacio. Tu trabajo no te llega en seis meses, ni en seis años. Tu amiga no es amiga sin ver tus sombras, acompañarte a cruzar otras y seguir ahí. Los malos momentos tienen que llegar, permanecer y luego irse. Vas a coger veinte caminos distintos y, quizás, ninguno sea el tuyo. Te vas a sentir vacía más días de los que crees, y tras cada uno desearás haberlo llenado sin remedio. Ahora entiendo que la paciencia sea la mayor de las virtudes. Disfruta cada día, porque lo que quieres hoy llegará, aunque no hoy. Y el hoy no te espera. Sí, la vida funciona despacio y el tiempo vuela.
Esperanza Vázquez Oliva. Jerez de la Frontera (Cádiz)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.