Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora de la actualidad política, en directo | Bolaños tras la renuncia de Mazón: “La única salida razonable son elecciones” en la Comunidad Valenciana

Tellado sobre un acuerdo entre PP y Vox: “Habría que evitar la convocatoria electoral” | La comisión de investigación sobre la dana continúa con más testimonios de familiares de las víctimas

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El Gobierno insiste en que la crisis política en la Comunidad Valenciana solo se puede resolver en las urnas, tras los contactos entre PP y Vox para tratar de ponerse de acuerdo en el relevo de Carlos Mazón en la Generalitat. “Después de ponerse de manifiesto el colapso absoluto en el gobierno valenciano la única salida razonable, la única salida democrática, son las elecciones”, ha defendido el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. Por su parte, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha pedido “respeto” para el proceso de relevo y ha defendido que “habría que evitar la convocatoria electoral” para no interrumpir la reconstrucción tras la dana en Valencia. Además, la comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre la dana que afectó a diferentes zonas de España, especialmente a la Comunidad Valenciana, el 29 de octubre del 2024 continúa este miércoles con el testimonio de cuatro familiares de personas que perdieron la vida en esta tragedia. Esta comisión de investigación se inauguró ayer martes con la comparecencia de cinco primeros familiares de las víctimas, quienes relataron con dolor lo sucedido hace más un año y coincidieron en pedir responsabilidades a Mazón.

Comisión de investigación de la dana, en directo.
El País
El País

Tellado sobre un acuerdo entre PP y Vox: “Habría que evitar la convocatoria electoral”

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha pedido este miércoles “respeto” para el proceso de relevo a Carlos Mazón en la Presidencia de la Generalitat y ha defendido que “habría que evitar la convocatoria electoral” para no interrumpir la reconstrucción tras la dana en Valencia.

En una entrevista en esRadio, Tellado ha apuntado que a la dirección del PP nada le hace pensar que no se vaya a poder alcanzar un nuevo acuerdo con Vox, después de la conversación “cordial y en un buen tono” que este martes mantuvieron los líderes de ambos partidos, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, respectivamente.

Sin embargo, ha argumentado que “en cada comunidad el comportamiento de Vox ha sido diferente” y mientras en la Comunidad Valenciana ha sido posible el acuerdo hasta ahora, Extremadura va a unas elecciones autonómicas “simple y llanamente porque Vox ha preferido, igual que el Partido Socialista, dejar a María Guardiola sola en la aprobación de los presupuestos”.

“Partido Popular y Vox somos partidos distintos, tenemos sensibilidades distintas y creo —ha dicho en todo caso— que eso no debe impedirnos ser capaces de llegar a acuerdos y a consensos en la defensa del interés general”. (Efe)

El País
El País

La comisión de investigación sobre la dana continúa con más testimonios de familiares de las víctimas

La comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre la dana que afectó a diferentes zonas de España, especialmente a la Comunidad Valenciana, el 29 de octubre del 2024 se ha retomado este miércoles con el testimonio de cuatro familiares de personas que perdieron la vida en esta tragedia.

Hoy se escucharán los testimonios de Manuel Cristian Lesaec Catalá, Alejandro Israel Carabal López, Verónica Vicent Baquero y Elisabeth González Peralta. Tendrán un primer tiempo de 15 minutos y luego los grupos podrán intervenir durante 5 minutos.

Esta comisión de investigación se inauguró ayer martes con la comparecencia de cinco primeros familiares de las víctimas, quienes relataron con dolor lo sucedido hace más un año y coincidieron en pedir responsabilidades al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, quien ayer formalizó su dimisión aunque sigue en funciones.

Asimismo, mañana jueves, también a las 10.30 horas intervendrán en la comisión María Dolores Gradolí Sandemetrio, Antonia García García, Josep Ignasi Carpio Espí y María Amparo Puchades Giner. Los grupos que impulsaron esta comisión apostaron por que las primeras personas que comparecieran en la misma fuesen familiares de las víctimas. (EP)

El País
El País
La versión de dos fiscales y un guardia civil marca el inicio de la investigación contra Leire Díez

No es habitual ver a dos fiscales declarando como testigos en un procedimiento, pero pocas cosas habituales hay en el ya bautizado como caso Leire Díez. La investigación contra esta exmilitante y exconcejal del PSOE, acusada de buscar información sobre miembros de la cúpula de la Fiscalía y de la Guardia Civil para anular determinadas causas, se inicia este miércoles con la declaración del fiscal Anticorrupción José Grinda y el fiscal de Madrid Ignacio Stampa, quienes coinciden en apuntar que Díez o personas de su entorno se acercaron a ellos para buscar trapos sucios de sus superiores. También declarará como testigo en el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, investigado en el caso Koldo.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
El PP emprende una estrategia de cortejo a Vox para evitar elecciones en Valencia

Giro en la estrategia del PP con Vox. Los populares han pasado de criticar que el partido de Santiago Abascal se coordinaba en “una pinza” con el PSOE para dañar sus intereses a asegurar que Vox es una formación con “altura de miras” que respaldará al nuevo candidato de los populares a la presidencia de la Generalitat valenciana. Del distanciamiento de hace solo unas semanas, el PP vira ahora a una estrategia de cortejo con la extrema derecha, con el objetivo de evitar unas elecciones en la Comunidad Valenciana con un altísimo riesgo para su marca tras la dimisión de Carlos Mazón.

Puedes leer aquí la información completa

José Marcos
José MarcosPeriodista políticoMadrid

Bolaños tras la renuncia de Mazón: “La única salida razonable son elecciones” en la Comunidad Valenciana

El Gobierno insiste en que la crisis política en la Comunidad Valenciana solo se puede resolver en las urnas, tras los contactos entre PP y Vox para tratar de ponerse de acuerdo en el relevo de Carlos Mazón en el Palau de la Generalitat. “El PP ha mantenido en la presidencia de la Comunidad Valenciana a una persona que no merecía ni ser presidente ni mantenerse como presidente de la Comunidad Valenciana. Después de ponerse de manifiesto el colapso absoluto en el gobierno valenciano, la única salida razonable, la única salida democrática, son las elecciones. Y es lo que creo que están esperando los valencianos”, ha afirmado Félix Bolaños antes de la inauguración del acto por el 75 aniversario del Convenio Europeo de Derechos Humanos, organizado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales junto al Senado.

“Sin embargo, ayer supimos que Feijóo llamó a Abascal para rogarle que mantuviera el gobierno valenciano. Y esto lo que está provocando es que los valencianos y las valencianas estén en vilo, porque Vox exigirá políticas machistas, políticas racistas y recortes en derechos, que el PP existe el riesgo de que asuma”, ha añadido.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha mostrado además su apoyo al titular de Política Territorial y expresidente canario, Ángel Víctor Torres, tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO). “Todo lo que durante los últimos meses ha tenido que escuchar y ha tenido que sufrir nos permite hacer una reflexión sobre las difamaciones que tienen que sufrir los políticos progresistas en este país. Difamaciones evidentes. Mira que se han dicho cosas del ministro Torres durante los últimos meses, cosas horribles, y ni rastro de ellas en el informe de la UCO, ni rastro. Yo solo espero que toda la gente que le ha difamado durante meses hoy le pida perdón, hoy, no mañana, hoy”, ha señalado Bolaños.

El País
El País
Abascal condiciona su apoyo al candidato del PP para sustituir a Mazón a que asuma sus políticas

Vox condiciona su imprescindible apoyo al sucesor de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana a que asuma las posiciones del partido ultra en asuntos especialmente conflictos para el PP como la gestión de la inmigración o la lucha contra el cambio climático, que está detrás de la dana que causó 229 muertos en la comunidad hace ahora un año. Así lo asegura el líder de la formación, Santiago Abascal, en una entrevista con La Vanguardia, en la que advierte a Alberto Núñez Feijóo de que no tiene ningún temor a ir a unas elecciones anticipadas en la región.

Puedes leer aquí la información completa

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la actualidad política, en este miércoles 5 de noviembre. 

Los fiscales José Grinda e Ignacio Stampa, que denunciaron intentos de soborno de Leire Díez, declaran este miércoles como testigos ante el juez que investiga a la exmilitante del PSOE por sus supuestas maniobras contra la Fiscalía, la UCO de la Guardia Civil y algún juez. El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, ha citado a ambos, tras incluir en la causa las diligencias abiertas por la Fiscalía respecto a estos supuestos intentos de soborno. Ante el juez también comparecerá como testigo el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, que se reunió con Leire Díez y que está investigado en el caso Koldo por recibir presuntamente pagos de Víctor de Aldama.

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, entra en la precampaña extremeña y acude por primera vez a esta comunidad desde la convocatoria de comicios regionales. Sánchez viaja a Mérida para apoyar al candidato socialista Miguel Ángel Gallardo, imputado en la causa abierta por la contratación del hermano del jefe del Ejecutivo, en un acto que se celebrará por la tarde en un hotel de la capital extremeña.

Además, la comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre la dana que afectó a diferentes zonas de España, especialmente a la Comunidad Valenciana, el 29 de octubre del 2024 continúa este miércoles con el testimonio de cuatro familiares de personas que perdieron la vida en esta tragedia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_