
Feijóo pide el voto para el PP en pleno ascenso de Vox: “No nos despistemos”
En la clausura del congreso del PP andaluz, Moreno Bonilla pasa a la ofensiva tras la crisis de los cribados: “La supuesta privatización es la gran mentira del PSOE”

En la clausura del congreso del PP andaluz, Moreno Bonilla pasa a la ofensiva tras la crisis de los cribados: “La supuesta privatización es la gran mentira del PSOE”

El presidente del Gobierno confía en que se imponga “la verdad” también con sus familiares
La presidenta de Madrid abandonó la misa de la Almudena en ambulancia por una bajada de tensión. Recuperará su agenda pública el martes
Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón





Si tienes dudas sobre la posibilidad de que estos insectos hayan venido a visitarte, estas trampas te ayudarán a comprobarlo

El real decreto para fomentar este tipo de finanzas entrará en vigor en primavera. Se basa en la regulación europea y en las leyes de países de nuestro entorno

Santa María la Antigua, construida en el siglo XIII, está en medio de un descampado, en el distrito de Carabanchel

La falta de suelo apto y la lentitud en los trámites administrativos lastran la edificación. “Cuesta más conseguir la licencia que levantar el edificio”, lamentan desde el sector

Trump y Maduro continúan aumentando la tensión militar a cuenta de las narcolanchas. ¿Dónde puede llevar esto?

Esta cantidad, que no tiene que pasar por el Congreso, financiará 30 de los 31 programas lanzados este año para disparar el gasto militar. Si bien ya está la prefinanciación, todavía no se sabe a cuánto ascenderán la mayoría de los contratos

Desde 2023, han sido cesados dos ministros de Defensa y 14 generales nombrados por Xi han sido destituidos o han desaparecido

Con Boric se ha mostrado lo indeseable de un gobierno que condujo la flexibilidad al extremo de la falta completa de identidad política. Pero frente a ello, el otro extremo, el de la pura inflexibilidad, es un infierno aun peor

El anuncio de la reconstrucción de las instalaciones nucleares destruidas por los bombardeos de Israel y EE UU indica que Jameneí no renuncia al programa atómico
Las protestas juveniles se extienden por el continente, desafían a regímenes autoritarios y buscan nuevos referentes frente a un Occidente decadente

El rector de la Universidad Diego Portales reflexiona acerca de cómo los signos de una crisis global —la polarización, el crimen organizado, el populismo autoritario— tocan las puertas del país

Estados Unidos ha retirado las sanciones contra el líder del país árabe, por cuya cabeza llegó a ofrecer nueve millones de euros

Una investigación del equipo de ‘Spotlight’ de ‘The Boston Globe’ revela que muchos de los detenidos en un gran operativo contra el narcotráfico de Trump eran, en realidad, adictos que fueron liberados después

Expertos en materia política analizan los mensajes, momentos y estrategias de Jara, Kast, Kaiser y Matthei

El acoso que vivió la presidenta Sheinbaum, no puede interpretarse como un hecho aislado. Es la realidad que miles de mujeres vivimos a diario y que debe combatirse con educación para la igualdad

La intención del presidente de EE UU de reanudar los ensayos y los alardes del ruso sobre su armamento atómico elevan la incertidumbre a cuatro meses de que expire el último tratado que limita sus arsenales

Vivimos más conectados que nunca, pero cada vez más lejos de lo que importa

Mientras Rusia provoca con sus bombardeos apagones diarios de hasta 12 horas en el país invadido, los drones ucranios apuntan ahora a la red eléctrica de su enemigo
El diplomático surinamés pide “un nuevo marco legislativo” que aporte “más libertad” para combatir contra los carteles del narcotráfico

La jurisprudencia se va haciendo eco de la posibilidad de replantear el nexo entre una muerte y la omisión del comportamiento correcto que la hubiese evitado

La defenestración del fundador como portavoz adjunto en el Congreso rodea de dudas su situación en la capital, donde sigue como edil y líder municipal

La fiscal jefa Antidroga Ana Rosa Morán avisa del riesgo de que a España “lleguen situaciones de violencia como en Bélgica”

Los lectores y las lectoras escriben sobre los lazos vecinales, la polarización sociopolítica y la presión estética que soportan las mujeres

Comienza en Belém, la capital de esta baya, la COP30 con negociadores de más de 140 países reunidos hasta el día 21

La ultraderecha aprovecha la dimisión de Mazón para condicionar un nuevo Gobierno o ganar terreno en caso de elecciones anticipadas

El partido de Díaz celebra el 22 de noviembre una conferencia política en la que renovará sus documentos para trazar la hoja de ruta en lo que queda de legislatura

Jerry Lewis escribió, dirigió y protagonizó esta ignota película en 1972 y, tras verla en la sala de proyección, decidió que aquello no se estrenaba

Tras seis años sin licencia para transformarlo en hotel y cinco solicitudes para blindarlo como BIC, esta histórica sala sigue cerrada y sin uso

Josep Sánchez Llibre se cita con el presidente de Junts en Bélgica tras la amenaza de la formación independentista de bloquear al Gobierno
El escritor francés Olivier Norek narra en ‘Los guerreros del invierno’ la confrontación entre ambos países en 1939

El precio final ha sido 3,25 millones de euros, menos de la mitad de lo que el ministerio gastó para levantar en esta fortaleza de Toledo un museo nunca inaugurado

Viñeta del 10 de noviembre de 2025

El revés electoral del movimiento MAGA intensifica la guerra cultural del presidente y activa una feroz campaña de bulos contra el alcalde electo de Nueva York

Una mujer con esclerosis múltiple es obligada a abandonar el avión por orden del comandante y tiene que desplazarse más de 800 kilómetros en un coche alquilado desde Sevilla hasta Bilbao

Si actuamos unidos, podemos convertir los desafíos globales en oportunidades para construir un futuro más justo y seguro para españoles y británicos

Felipe VI y Letizia Ortiz visitarán primero la ciudad de Chengdú, en el centro del país, y terminarán el viaje en Pekín

Antes de escribir sus memorias, el rey emérito debería haber pensado en el interés de España y en el de la propia Monarquía

El libro del fiscal Carlos Castresana demuestra con su capacidad narrativa hasta qué punto los tribunales tienen que ver con la literatura

Los populares ‘condenarán’ en el Congreso al líder socialista por financiación ilegal. El Gobierno y el PP tiran de Junts para sus posiciones. El Abogado general de la UE emite sus primeras concusiones sobre la amnistía

‘Lux’, lo nuevo de la artista catalana, propone un rupturismo que antes ya experimentaron otros creadores intrépidos como David Bowie, Taylor Swift, Neil Young o Camarón

La orden judicial que obliga a devolver a Aragón los frescos del MNAC implica serrar 5.000 clavos que amenazan la resistencia de 700 puntos de pintura desconchada

La COP30 debe lanzar un mensaje claro contra el negacionismo y la inacción justo cuando flaquea el compromiso de los grandes contaminantes

Los populares pretenden evitar nuevas cesiones a los ultras, preocupados por su ascenso. La dirección se desplaza a Melilla para insistir en el mensaje duro ante la inmigración
El prelado Rafael Zornoza está acusado de agredir sexualmente a un menor en los años noventa mientras dirigía el seminario de Getafe. Es la primera vez en España que se conoce un caso de abusos que afecta al jefe de una diócesis

El forense acusa al PP y Vox de ralentizar la recuperación de fusilados al derogar las leyes regionales de memoria

La capital japonesa se revela más allá de lo visible. Una ciudad que arde en sombras, luces y comida para llevar, donde la noche se vuelve piel sensible a la sugestión de la rutina y el sake. Con ojos infrarrojos, lo cotidiano se transforma en espectro, los carteles laten, las calles respiran y los cuerpos en tránsito parecen fragmentos del sueño de un ser urbano

Hoy se convierte en traidor a quien no defiende de forma exaltada e idolatrada las ideas de su bando

Viñeta del 10 de noviembre de 2025

Los teléfonos y sus aplicaciones hacen estragos en todas las edades

El debutante cineasta Marc Ortiz Prades estrena en el Festival de Cine de Sevilla ‘Els mals noms’, una película en la que recupera la vida de La Pastora, a medio camino entre la historia y la leyenda negra

El murciano firma un debut convincente contra De Miñaur y asegura que afronta con mayor vigor el doble reto. Copa de Maestros o Davis: “¿Y por qué no las dos?”

Muchas estrellas han dejado de publicar álbumes. Puede que se hayan retirado oficialmente pero en abundantes casos habían prometido seguir luchando en el frente discográfico. Pero no

Viñeta del 10 de noviembre de 2025

Ilerna y Planeta se pasan al convenio de docencia tras denuncias a inspección y presión de sindicatos, por tener a los empleados con contratos de oficinas

Rosalía te puede enamorar y te puede enfurecer, pero está dentro del mundo y tiene el poder de transformarlo

El hacinamiento de la prisión Central de Kumasi la convierte en un laboratorio en el abordaje de las enfermedades tropicales desatendidas. La falta de espacio y la humedad es un perfecto caldo de cultivo para el contagio de la tuberculosis, el sarampión, la sarna, que los presos contagian a su salida del penal

Nació en Roma y estudió Arquitectura en La Sapienza. La pandemia hizo que cambiara su plan de irse a vivir a Tailandia para instalarse en Madrid. Forma parte del estudio OOIIO y nos muestra su piso de Carabanchel, reformado por ella

Viñeta del 10 de noviembre de 2025
La izquierda petrista y la derecha gavirio-uribista parecen más interesadas en hacer desaparecer a sus contendores políticos que en proponer las soluciones urgentes que necesita Colombia
En la cumbre con la CELAC, la canciller de la UE señala que la apuesta con América Latina y el Caribe es la de aportar a su desarrollo como un par

Gracias a estos dispositivos calefactores es posible caldear con rapidez dichos lugares al aire libre para disfrutar de ellos, incluso, con temperaturas bajas

La Coll de Jou, la sierra de Milany, la Fageda d’en Jordà y el parque nacional de Aigüestortes se transforman en esta época del año en una orgía cromática

Markus Gabriel plantea una defensa de la bondad inequívoca a la que merece la pena aspirar partiendo del argumento de que esta puede ser rentable

La cuarta temporada de la que fue la serie más vista de la plataforma pierde el 50% de su público con la sustitución de Henry Cavill por Liam Hemsworth

Cinco candidatos se disputan la Presidencia el 30 de noviembre, aunque, según las encuestas, solo tres tienen opciones reales: Nasry Asfura, Rixi Moncada y Salvador Nasralla

Fuera de Estados Unidos se le conoce por haber sido pareja de la cantante, pero en su país carga con la mancha de un escándalo por dopaje. “Hay una sensación de que no te pillarán porque te crees mejor que el resto”, dice en su documental el exjugador de los Yankees de Nueva York

El nuevo presidente deja fuera del Ejecutivo a las organizaciones sindicales y campesinas, mientras empodera a exfuncionarios de los años 90 y a sectores vinculados con la exportación

No existe mayor prueba de la desaparición del Estado de Derecho que la destrucción e incineración del Palacio de Justicia en 1985

El país recuerda la toma y retoma del Palacio de Justicia de Bogotá, el 6 de noviembre de 1985, y la desaparición del pueblo de Armero por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, siete días después

La directora en España y Portugal de la empresa de alquiler de coches vive a caballo entre los dos países tras una etapa larga en Francia

La compañía estadounidense ha alcanzado la categoría de ‘unicornio’. Quiere plantar cara a los grandes medios, aunque su modelo de negocio aún es muy endeble

En España, la edad de acceso al primer ‘smartphone’ está por debajo de los 12 años. Además de retrasar la entrega de un teléfono propio lo máximo posible, los expertos aconsejan dejar claras las normas de uso desde el principio y ser un ejemplo de desconexión tecnológica

La región se mide ante la ausencia de Estados Unidos y tras el devastador huracán Melissa. Sociedad civil pide fechas y ruta justa para salir de los combustibles fósiles

El estreno del documental ‘John Candy: yo me gusto’ arroja una nueva luz sobre la estrella de la comedia a través de los comentarios de sus mejores amigos en Hollywood

En su tercera novela, el autor moderniza la picaresca con un carnaval de personajes tan vividores como solos