
Envejecer fuera de este mundo
Una mala vejez tiene que ver más bien con salirse mentalmente del mundo y empezar a maldecir contra todo lo que ocurre en el presente y lo que acontecerá próximamente
Una mala vejez tiene que ver más bien con salirse mentalmente del mundo y empezar a maldecir contra todo lo que ocurre en el presente y lo que acontecerá próximamente
Loreto Rojas-Symmes, doctora en estudios urbanos, dice que la expansión de las gigantescas torres residenciales marca un punto de inflexión en Chile: “Es el síntoma de una ciudad entendida como activo financiero”
El ‘Summit Conexión Sostenible, Medios y Marketing’ reúne a expertos en distintas áreas para dibujar una hoja de ruta que apunte a lograr un equilibrio entre el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente
El mandatario y su pareja Paula Carrasco participaron en el primer pie de cueca
Guillermo Vivanco, el chef detrás del premiado producto local, relata cómo cocinó su éxito a fuego lento
Vivimos en un mundo sin intermediarios, donde cada caudillo le habla directamente a sus votantes a través de sus celulares y sus redes sociales
El candidato de la derecha radical chilena anuncia desde Roma que presentará un plan contra la migración irregular, a dos meses de las elecciones. “En Chile no vamos a seguir de brazos cruzados”, dice tras reunirse con la Primera Ministra italiana
Encarna tanto la tragedia de Chile como la imposibilidad para algunos de quienes empuñaron las armas en contra de la dictadura de Pinochet de lograr algo así como la transición personal a la democracia
Una cultura funeraria ahumaba los cadáveres en posturas contorsionadas hace más de 10.000 años. Varios pueblos actuales siguen rituales similares
Considerando lo que exige la campaña para poder obtener el máximo del apoyo electoral, es difícil anticipar el carácter que tendría un eventual gobierno de Kast, e incluso de Matthei
Tomás García, autor de ‘Todo lo que tenías que hacer’, se adentra en la red de protección construida por las mujeres durante la dictadura
Rodeada de un aura minimalista desde la que siempre se ha leído, la obra de José Santos González Vera encuentra en estos relatos una nueva vida
La autora de ‘El miedo a los subordinados’ presenta ‘El circuito del desapego’, libro que condensa más de dos décadas de inmersión en la sociedad chilena, en sus expectativas, desencantos y desmesuras
La posverdad, la desinformación, las noticias falsas o las mentiras —que hoy se diseminan con una velocidad nunca imaginada— amenazan a la democracia (como es el temor de base), pero también a la realidad tal y como la conocemos
En una semana marcada por el debate presidencial, el director de ‘Tú Influyes’ aborda la debilidades y fortalezas de Jara y Kast, los punteros, y de Matthei. “Que tengamos candidatos que están en los extremos no implica que la campaña esté polarizada”, dice
‘Baisanos’, dirigido por los hermanos Francisca y Andrés Khamis, es un cortometraje documental sobre la afición del Club Deportivo Palestino de Santiago de Chile, una declaración de intenciones en solidaridad con Gaza
El bioquímico, autor del podcast ‘La Ciencia Pop’ y de varios libros, habla de su época universitaria en la PUC, de cómo se convierte en un divulgador científico y de su afición por la astrofotografía
Desde las escuelas de pedagogía y el gremio docente el desafío debería estar en cambiar la visión que la sociedad tiene de la pedagogía como una profesión que fundamentalmente requiere paciencia y vocación
Se trata de un movimiento político y comunicacional pragmático que revela la compleja relación entre geopolítica, tecnología y democracia
El exministro de Hacienda, una de las figuras clave en el equipo de la candidata de la derecha tradicional, habla sobre las propuestas económicas que Kast intentó explicar en el debate: “Errores de esa magnitud revelan desconocimiento”, dice sobre el republicano
Los municipios del país sudamericano ofrecen sus mejores espacios para la celebración de la independencia. El parque O’Higgins de Santiago y La Pampilla de Coquimbo son los escenarios más importantes
En la 52 conmemoración del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, la embajadora de la familia de Allende en el mundo, sacada del Senado en abril por la fallida compra de la casa de sus padres, intenta rearmar su vida a los 80 años
Navegamos la transición ecológica sin guía ni propósito y los Estados, en lugar de proteger los derechos de las personas y la estabilidad de los países, están dejándolo librar al azar
El Plan Nacional de Búsqueda ha permitido visibilizar la existencia de 1.469 casos de desaparición forzada -personas detenidas desaparecidas o ejecutadas sin entrega de cuerpos- en una nómina que por primera vez se dispone en una página web
Hacer visible el costo invisible de emprender es el primer paso para construir un ecosistema más consciente, sano y justo
Los ocho candidatos abordan las medidas para combatir el crimen organizado, la migración irregular y el desempleo
Si contáramos con una varita mágica que permitiera la adopción de Inteligencia Artificial Generativa en un solo momento para todas las ocupaciones y sus tareas, su impacto medido en valor potencial llegaría a un 12% del PIB
La ayuda social se entrega a las familias vulnerables del país sudamericano, cuyos hijos tengan un rendimiento académico destacado en el colegio
El secretario general del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) advierte que hay que poner atención a lo que está ocurriendo en México, donde un solo partido “tiene control casi absoluto” de las instituciones políticas
No fue la primera comunicadora chilena, pero sí la primera en dedicarse al complejo mundo político, sin perder su vocación por la literatura, los temas culturales y la política internacional
El Gobierno de Boric presentará una reforma para elevar los requisitos de participación de las personas extranjeras para elegir presidente. Los cambios no incidirán en estos comicios, pero el momento de la discusión abre controversias
Las universidades deben empezar a verse a ellas mismas como actores participantes de las sociedades en que están inmersas
La Roja busca sumar puntos para evitar quedar como el peor equipo nacional en la historia de las clasificatorias. Recibe al equipo dirigido por Marcelo Bielsa, que retorna a Santiago tras 14 años
Claramente, tener los cielos más prístinos del planeta es sólo un tema de ubicación, preservarlos es un tema de voluntad. Es pensar en la humanidad
Restan cinco partidos para concluir el ciclo clasificatorio. Ecuador se medirá con Argentina; Perú enfrentará a Paraguay; Bolivia jugará contra Brasil; Venezuela lo hará ante Colombia, y Chile se encontrará con Uruguay
Sin el estallido social, no habría habido proceso constituyente promovido y avalado por el gobierno de aquel entonces
Un grupo de investigadores chilenos y chinos quiere descender a 8.000 metros del Pacífico oriental para confirmar si existe macrofauna basada en quimiosíntesis, como ya se ha descubierto en el mar de Kamchatka
La difusión de sondeos con datos falseados, metodologías opacas o preguntas formuladas con sesgos de cualquier tipo, opera como una forma de propaganda encubierta que debe ser denunciada oportunamente
La construcción de ciudades más verdes no es solo una respuesta ambiental, es una apuesta política por la justicia social
El abogado de 32 años, republicano, conservador, segundo de los nueve hijos del candidato presidencial, y el primer hombre, aspira a un escaño en la Cámara de Diputados. Dice ser “la versión Temu” del padre, que ha tenido que dar explicaciones por su postulación