
La cumbre de políticas culturales de la Unesco reunirá unos 150 ministros y expertos en Barcelona
La conferencia Mondiacult contará con Palestina como participante, mientras Estados Unidos e Israel no han confirmado
La conferencia Mondiacult contará con Palestina como participante, mientras Estados Unidos e Israel no han confirmado
Los diputados de PP y PSOE se enzarzan en la comparecencia del ministro en el Congreso sobre la gestión de la crisis de los incendios
Un grupo de investigadores concluye que el calentamiento hace 40 veces más probable que se den las condiciones meteorológicas que favorecieron los fuegos del noroeste de España
Dos investigaciones del Instituto de Salud Carlos III y el CSIC revelan el impacto negativo de las altas temperaturas nocturnas en la salud y apuntan a la necesidad de extender los planes de prevención
La declaración firmada en la capital colombiana es mucho más que un acuerdo diplomático, es un mensaje al mundo. Nuestra selva no es un patio trasero, es el corazón de la vida en la tierra
El objetivo planteado por científicos y ecologistas es crear un paisaje mosaico con diferentes usos del suelo. También piden no confundir conservacionismo con abandono ni demonizando la vegetación
La asociación Abogados Cristianos también presenta demanda acusando a las autoras de la protesta de delito contra el patrimonio histórico
El fotógrafo Pedro Armestre, de la mano de Greenpeace, ha documentado gran parte de las zonas arrasadas por el fuego en Galicia y Castilla y León, con imágenes de lugares casi inaccesibles
El derretimiento del hielo amenaza el desarrollo de las comunidades que viven en las montañas al poner en riesgo sus cultivos e infraestructuras
La toma de decisiones en emergencias es tan compleja que debería quedar en manos de los profesionales
El consejero delegado sostiene que la aseguradora, que manejó primas por valor de 4.000 millones de euros en 2024, crecerá menos este año y el que viene, pero ve “oportunidades en cualquier lugar”
El presidente promete presentar Presupuestos pero seguirá aunque se los tumben porque son un “instrumento” y “el fin es crecer”
El presidente insta a los partidos a dejar al margen de la polarización las políticas frente al calentamiento global
El presidente del Gobierno defiende en su entrevista en TVE que ha actuado “con contundencia” ante los casos de Ábalos y Cerdán y nieva que exista financiación ilegal del PSOE
El presidente del Gobierno clausura este lunes un acto sobre cambio climático en el Ministerio de Transición Ecológica
Los patrones climáticos se vuelven erráticos, con fenómenos meteorológicos extremos en momentos inesperados del año, debido al aumento de la energía disponible en la atmósfera terrestre
Los lectores escriben sobre los incendios forestales, la eutanasia, los inmigrantes y el final de las vacaciones
Diseminar falsedades y estereotipos es una forma de control. Es algo que los poderes económicos y políticos han hecho de manera deliberada a lo largo de la historia
Las altas temperaturas anticipan inestabilidad en las cosechas y en los precios de los alimentos, como ya ha ocurrido con el chocolate, el aceite, el café o el arroz
Tras un verano con temperaturas elevadísimas y fuegos virulentos, ahora las lluvias preocupan a los científicos
Cambio climático, la quita de la deuda, agenda social, intento de Presupuestos y Gaza marcarán el nuevo curso. El PP cree que el desgaste por el ‘caso Cerdán’ es imparable
Las zonas afectadas por el fuego aún hacen recuento de los daños causados por los incendios que han golpeado al sector ganadero, agrícola, al turismo y la vida de los vecinos
La inversión privada no solo es compensación, sino creación de valor para la naturaleza
Es incoherente reconocer los factores climáticos que aceleran los incendios y al tiempo no poner los medios para adaptarse
Los partidos abordan el curso político con la incertidumbre de cuándo convocará Moreno elecciones y se resignan a que la crispación nacional se cuele en el debate andaluz
Un estudio que toma como referencia la comarca jiennense de Sierra Mágina plantea cambios profundos en las economías rurales por el impacto climático
El presidente, junto a la vicepresidenta tercera de Transición Ecológica, hablará el lunes sobre la emergencia causada por la subida de las temperaturas
Combatir los incendios obligaba a unir esfuerzos entre los distintos poderes del Estado, pero se impuso la bronca partidista
La falta de condiciones higiénicas en los centros de salud rurales del país africano, donde solo el 24% tiene acceso a agua corriente, representa un grave riesgo para la salud materno infantil
El Ministerio para la Transición Ecológica estima que los hábitats de 395 especies en peligro se han visto dañados
El acuerdo no puede ser un ejercicio simbólico, debe ser estructural y ambicioso
El vuelo de 27 pichones nacidos en nidos artificiales durante la última temporada reproductiva, reaviva la esperanza de salvar a un guacamayo boliviano
El Gobierno de la RDC saca a concurso 67 millones de hectáreas de la segunda selva tropical más grande del mundo, hogar de gorilas y elefantes y medio de vida de comunidades indígenas
El despliegue de ayudas por los incendios es una respuesta adecuada, pero la bronca política bloquea el urgente debate sobre prevención
El Estado está aislado del sistema eléctrico nacional y enfrenta apagones en los meses más calurosos del año
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto para mejorar la lucha contra las llamas pendiente desde la gran ola de incendios de 2022
Un acuerdo de estas características, que afecta al conjunto de la economía, de la ordenación del territorio y de la gestión pública, necesita contar con el consenso de los actores sociales y económicos
El lanzamiento de dardos es la única coordinación eficiente entre las administraciones populares y socialistas