La Generalitat Valenciana investiga el hallazgo de una cámara en una base de los bomberos forestales que actuaron en la dana
Los agentes que estuvieron vigilando el caudal del barranco del Poyo, que fueron retirados a la hora de comer, pertenecen a esa unidad

La Consejería de Emergencias e Interior ha solicitado a la Policía de la Generalitat que investigue el hallazgo de una cámara en la base de los bomberos forestales de Yátova (Valencia) —cuyo personal ha interpuesto una denuncia ante la Guardia Civil—, al ser un edificio de la Administración autonómica.
Así lo han confirmado a EFE fuentes de la Consejería, después de que Eldiario.es haya adelantado este miércoles el hallazgo de una “cámara oculta” y haya señalado que los bomberos forestales que estuvieron vigilando el caudal del barranco del Poyo la mañana del día de la dana y que fueron retirados a las 14:40 horas pertenecían a la unidad de Buñol, cuya base está en Yátova.
Desde el departamento de Emergencias han señalado que la dirección de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE) ha abierto un expediente para llevar a cabo una investigación interna sobre este asunto.
La portavoz socialista de Emergencias en las Corts Valencianes, Alicia Andújar, ha señalado en un comunicado que se trata de “un hecho gravísimo que atenta contra los derechos de los trabajadores” y urgen las explicaciones sobre “las prácticas mafiosas de la Generalitat con los bomberos forestales”, por lo que ha pedido la comparecencia del consejero de Emergencias, Juan Carlos Valderrama.
Andújar ha indicado que “este tipo de situaciones contra los derechos de los trabajadores públicos no es la primera vez que se dan desde que Carlos Mazón es president de la Generalitat”, que en febrero filtró “una conversación privada y manipulada entre dos técnicas del 112 y de la Aemet” para dar a entender que no tenían información de lo que estaba ocurriendo el día de la dana.
Para la diputada del PSPV-PSOE, los valencianos no merecen tener un gobierno autonómico “que menosprecie de esta forma a los trabajadores públicos y que esté más pendiente de pensar en cómo vulnerar sus derechos que en mejorar sus condiciones laborales”.
La portavoz adjunta de Compromís en el Parlamento, Isaura Navarro, ha afirmado en un comunicado que se trata de “unos hechos muy preocupantes, que recuerdan precedentes recientes de la política española” en los que se han producido “casos de espionaje ilegal contra la oposición”.
Para la diputada autonómica, “es alarmante que, en un contexto donde todavía quedan tantas incógnitas sobre la gestión del Consell del PP en la catástrofe del 29 de octubre, aparezcan elementos como esta cámara oculta, precisamente en la unidad que vigilaba el barranco del Poyo”.
En opinión de Navarro, “quien tiene miedo a que se conozca la verdad sobre por qué se ordenó la retirada de estos bomberos, dejando sin información clave en los centros de coordinación, es quien más puede sentirse tentado a utilizar cualquier método para controlar la información”.
Ha reclamado “una investigación exhaustiva e independiente para aclarar los hechos, y que el Consell asuma sus responsabilidades en la gestión desastrosa de la dana”, y ha afirmado que estarán atentos a “cualquier indicio de juegos sucios que buscan silenciar la verdad y proteger intereses partidistas que solo sirven para erosionar la confianza en las instituciones”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.