Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora de la actualidad política, en directo | Yolanda Díaz reafirma la intención de agotar la legislatura: “No da igual quién gobierne”

Pedro Sánchez abre el curso político con un acto sobre cambio climático en el Ministerio de Transición Ecológica | Feijóo reúne a la cúpula del PP en Aranjuez

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante un acto en julio.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que la pretensión del Gobierno sigue siendo agotar la legislatura y que tienen suficientes proyectos en marcha para hacerlo, como la subida del salario mínimo, los nuevos permisos de paternidad o el estatuto del becario. Frente a ello, ve un PP que, “cuando le toca gestionar, es un desastre” y concluye que “no da igual quién gobierne”. El nuevo curso político se abre este lunes con sendos actos de los líderes del PP y el PSOE. El presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, encabeza un acto sobre cambio climático. Por su parte, el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, reúne a su cúpula en un hotel de Aranjuez para definir su estrategia de rearme contra el Gobierno “fallido” y afilar las armas de cara a una eventual convocatoria electoral.

El País
El País

Díaz reprocha al PP que responda con “tortas” a las emergencias

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha criticado que el PP responda con “tortas” a la catástrofe ambiental que ha vivido España con los incendios y le ha reclamado que se deje de ruido y de “políticas caducas” y ruido, “que no da votos” y entienda que “la gente quiere que la política arregle sus problemas”. “Si Feijóo sigue por ese camino, lo único que hace es ser granero de votos para Vox”, ha concluido. Para la lucha contra los incendios, ha reclamado a las comunidades gobernadas por el PP estabilidad laboral y formación continua para los efectivos de extinción y prevención en la gestión forestal.
Sobre el balance de la ola de incendios, ha afirmado que se hará cuando se conozca el número de hectáreas afectadas y el impacto “económico y social” del fuego. Mientras, ha pedido, “el ruido que se calle” y ha abogado por que esta crisis constituya un “punto y aparte” y que ante las emergencias “por favor, gestionemos y gobernemos”, porque la “virulencia climática va a seguir”. Ha pedido una política de prevención todo el año, “reforestando con especies autóctonas, ganadería extensiva, una política del rural que no tenemos”. “Este es el balance que me gustaría, ponernos de acuerdo en algo”. 

El País
El País

Díaz reprocha al PP que responda con “tortas” a las emergencias

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha criticado que el PP responda con “tortas” a la catástrofe ambiental que ha vivido España con los incendios y le ha reclamado que se deje de ruido y de “políticas caducas” y ruido, “que no da votos” y entienda que “la gente quiere que la política arregle sus problemas”. “Si Feijóo sigue por ese camino, lo único que hace es ser granero de votos para Vox”, ha concluido. Para la lucha contra los incendios, ha reclamado a las comunidades gobernadas por el PP estabilidad laboral y formación continua para los efectivos de extinción y prevención en la gestión forestal.

El País
El País

Yolanda Díaz reafirma la intención de agotar la legislatura: “No da igual quién gobierne”

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que la pretensión del Gobierno sigue siendo agotar la legislatura y que tienen suficientes proyectos en marcha para hacerlo, mientras que enfrente ve ruido, un PP sin propuestas, “caduco”. Entre las prioridades para el arranque del curso político, Díaz ha citado una nueva subida del salario mínimo, el decreto para los nuevos permisos de paternidad, la reforma laboral para la gente de la cultura y la elaboración del estatuto del becario. Con todo ello, preguntada por la continuidad de la legislatura, Díaz ha asegurado que tanto el PSOE como Sumar están “embarcados en un proceso de mejora de la vida de la gente” frente a un PP que, “cuando le toca gestionar algo, es un desastre”. Por ello, concluye, “no da igual quién gobierne”

El País
El País
Salvador Illa se reúne este martes en Bruselas con Carles Puigdemont

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se reunirá este martes por la tarde con el expresidente Carles Puigdemont, huido de la justicia española y líder de Junts per Catalunya. La reunión, a puerta cerrada se celebrará en la Delegación del Govern en la Unión Europea (Bruselas).

Puede leer aquí la información completa

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad política de este lunes, en el que se abre el nuevo curso político con sendos actos de los líderes de los principales partidos españoles. El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, participa en un acto sobre cambio climático que servirá de plataforma para presentar su propuesta de pacto de Estado para la adaptación a las consecuencias de la emergencia climática. Tras la peor ola de incendios registrada en España, en la que Gobierno y PP se han lanzado los trastos a la cabeza, acusándose mutuamente de negligencia -aunque son las comunidades las que tienen las competencias sobre emergencias-, el pacto de Estado no tiene visos de prosperar, toda vez que el PP lo desdeña como una "cortina de humo". En ese ambiente, Alberto Núñez Feijóo reúne a su cúpula en Aranjuez para afilar la estrategia contra un Gobierno que considera "fallido" y en "tiempo de descuento".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_