La escritora puertorriqueña actualiza su extraordinario libro de 2012, que reivindica el linaje afrodescendiente con relatos de un pasado de explotación y de un futuro utópico de restitución
El escritor estadounidense, creador de un cosmos literario con múltiples sagas conectadas, provoca gigantescas colas en su tercera presencia en el festival Celsius 232 de Avilés
‘Les batalles de Barcelona’ mezcla la crítica cultural y la crónica personal para analizar el imaginario que ha acompañado la evolución de la capital catalana durante el último medio siglo
Los jueces italianos confirman por fin la condena al capo mafioso y su abogado que en 2008 lanzaron la amenaza de muerte contra el escritor, obligado desde entonces a vivir con escolta
Uno de los escritores noruegos más importantes del siglo convierte la relación entre dos hermanos que conviven en una cabaña en una metáfora sobre la relación entre el amor y el sacrificio
La neoyorquina explora en su último libro la conexión entre el cuerpo humano y la rebelión (así como la cura experimental para la depresión que arruinó la salud de su madre)
Premio Nacional de Periodismo Cultural 2020, el escritor publica una novela negra con el centro histórico de Barcelona como telón de fondo, ‘Misterio en el Barrio Gótico’
Un relato sobre el aparatoso refinamiento de la aristocracia francesa a cargo de Laure Murat, cuya homosexualidad le hizo romper relaciones con su familia, reflejada en la obra cumbre de Proust, ‘En busca del tiempo perdido’
En ‘Afropean: A Journal’, su más reciente publicación, el autor inglés combina imagen y palabra para explorar identidades fragmentadas y las memorias silenciadas en torno a la negritud en el continente europeo
Estela Sanchis debuta con una historia muy afilada cuyo personaje principal comparte nombre con la autora, una novela exigente sobre los límites de la verdad y la pérdida del miedo a lo brutal
Historias como la saga ‘Culpables’ o ‘El verano en que me enamoré’ triunfan en plataformas. “La atención que presta el público joven es muy intensa”, dice la escritora de ‘Éramos mentirosos’
La periodista reconstruye vidas y desentierra secretos que muchos preferirían ocultar. Ahora, con la publicación en español de su libro sobre Françoise Sagan, vuelve a mostrar el lado menos conocido de esta emblemática figura de la literatura francesa y repasa las revelaciones que más caras le han costado
En las páginas de ‘El hielo de los suyos’, su primer libro, la autora traza un hilo que une su propia experiencia de tres años de tratamientos reproductivos con la de una mujer indígena que se embarca en una peligrosa expedición para conseguir el dinero necesario para curar a su hijo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Volker Ullrich, Francesco Pecoraro, Ernesto Pérez Zúñiga, Regina Ullmann, Marina Saura, Jesús Moncada, Denis Johnson, Pablo Cerezo y Bárbara Rey
En la novela de Denis Johnson, los supervivientes desprovistos de recuerdos colectivos tras un apocalipsis nuclear tratan de reconstruir la cultura, el lenguaje, la historia y las maneras de manejarse en el mundo
En el vigésimo aniversario de la muerte del escritor en catalán, se recupera con su obra un mundo extinto pero con ecos contemporáneos, el de Mequinenza, desaparecida bajo dos embalses en los años setenta
Ensayos como el de Pablo Cerezo plantean cómo los dibujos con tinta en la piel, lejos de escandalizar, permiten conectar con los dilemas de la sociedad occidental contemporánea
La vàlua de la trilogia que formen ‘L’Illa de les Tres Taronges’, ‘L’Anell de Ferro’ i ‘El Jardí de les Palmeres’ es veu accentuada per la incompareixença de més candidats