Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto en Oriente Próximo - 17 de julio de 2025 | Eslovenia se convierte en el primer país de la UE en sancionar a Israel tras declarar a dos de sus ministros personas no gratas

Médicos sin Fronteras critica “la inacción” de la Unión | Al menos tres muertos en un ataque israelí contra la única iglesia católica de la Franja | Israel ha matado a 540 gazatíes en cinco días

Guerra Gaza
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Eslovenia ha declarado este jueves personas no gratas a los ministros ultras israelíes de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y de Finanzas, Bezalel Smotrich. El Ministerio de Exteriores esloveno ha explicado que el objetivo es presionar a Israel para que “ponga fin al sufrimiento de la población” en Gaza. Horas antes, Médicos sin Fronteras había criticado en la red social X la “inacción” de la UE ante “las atrocidades masivas en Gaza” y la ha acusado de “demostrar hipocresía y dobles estándares sorprendentes en lo que se refiere a la protección de los civiles y el respeto por la ley internacional humanitaria”, ante la falta de consenso de los Veintisiete para aprobar sanciones contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu. Mientras, Israel ha matado a 540 palestinos en Gaza en solo cinco días, desde el pasado sábado, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. Además, esta mañana ha atacado la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, la única iglesia católica de la Franja, donde han muerto tres personas y nueve han resultado heridas, según el patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa. Desde el 7 de octubre de 2023, la ofensiva israelí ha matado a 58.667 personas en la Franja —877 de ellas en puntos de distribución— y herido a 139.974. Por otro lado, el presidente interino de Siria, Ahmed al Shara, ha asegurado que proteger a los ciudadanos drusos y sus derechos es “una prioridad”. La afirmación llega un día después de que Israel atacara Damasco tras haber golpeado la víspera la región de Sueida, en un intento de expulsar a las tropas locales y defender a la minoría drusa que vive en el lugar. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este jueves para abordar el conflicto.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este jueves 17 de julio. 

El País
El País
Tensión y reencuentros tras 20 años separados por la valla de los Altos del Golán entre Israel y Siria

Munder Safadi, un hombre en la treintena, atraviesa la valla recién abierta por los militares israelíes y se abraza a un grupo de mujeres y hombres de varias edades. En medio del gentío, se viven escenas de alborozo y lágrimas al mediodía de este miércoles. A Munder le acarician el rostro sudoroso para tratar de superar la incredulidad mientras se hacen todos un selfi en familia con uno de los móviles. “¡Veinte años, veinte años!”, grita una de las mujeres al responder a la pregunta de cuánto hace que no se veían. Munder acaba de pisar Majdal Shams, la localidad de población drusa de los Altos del Golán sirios ocupados desde 1967 por el Estado judío y separada por una fortaleza de metal del territorio sirio bajo autoridad de Damasco.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

El presidente interino de Siria dice que proteger a la minoría drusa es “una prioridad”

El presidente interino de Siria, Ahmed al Shara, ha asegurado este jueves que proteger a los ciudadanos drusos y sus derechos es “una prioridad”, después de que ayer el  ejército israelí extendiera los ataques a la capital siria tras haber golpeado la víspera la región de Sueida en un intento de expulsar a las tropas locales y defender a la minoría drusa que vive en esa zona del sur del país árabe.

En su primera declaración televisada tras los bombardeos israelíes sobre Damasco, Shara se dirigió a los ciudadanos drusos: “No somos de los que temen la guerra. Nos hemos pasado la vida afrontando desafíos y defendiendo a nuestro pueblo, pero hemos antepuesto los intereses de los sirios al caos y la destrucción”.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá este jueves para abordar el conflicto. (Reuters)

Luis de Vega
Luis de Vega

Los drusos regresan a Majdal Shams

Durante la noche, muchos de los drusos que habían pasado al otro lado de la valla en los Altos del Golán han ido regresando a Majdal Shams, territorio sirio bajo ocupación israelí.

Andrés Ortiz
Andrés OrtizPeriodista

En detalle | ¿Quiénes son los drusos y los beduinos enfrentados en Siria?

El pasado 13 de julio estalló en el sur de Siria, en la ciudad de Sueida, un episodio de violencia sectaria que enfrenta a fuerzas del Gobierno y milicias beduinas aliadas contra milicias drusas, oponen a la autoridad de Damasco. Se trata de otro capítulo de violencia entre minorías étnico religiosas en Siria desde que el régimen de Bachar el Asad fue derrocado, el 8 de diciembre de 2024, por una coalición de grupos rebeldes liderados por HTS y su entonces comandante y hoy presidente interino de Siria, Ahmed al Shara. Él enfrenta el gran reto de unificar al país y todos los grupos étnico religiosos y milicias allí presentes, después de 14 años de guerra civil y más de medio siglo de dictadura de la familia El Asad.

La violencia entre drusos y beduinos se ha intensificado con bombardeos de Israel, que comenzaron el martes 15 y además de golpear a las fuerzas armadas sirias en Sueida, han atacado varios objetivos en Damasco, incluidos el Ministerio de Defensa, en pleno centro de la ciudad, y el cuartel general del ejército. El Gobierno israelí ha dicho que busca proteger a la población drusa en Siria por su cercanía con los drusos en Israel, así como mantener los Altos del Golán, una zona al sur de Siria que Israel ocupó unilateralmente en 1967, como una zona desmilitarizada. Al menos 350 personas han muerto en Sueida, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. 

Pero ¿quiénes son los drusos y los beduinos?

Los drusos son una minoría étnica musulmana de la rama chií —aunque con sus propias identidad y creencias— cuyo origen se remonta al siglo 10. Más de la mayoría del millón de drusos que hay en el mundo viven en Siria, particularmente en el sur, pero también en Líbano, Israel y en los Altos del Golán ocupados. 

Históricamente, han estado rezagados del ámbito político y territorial en Siria, y durante la guerra civil operaban sus propias milicias en el sur del país. Las mismas que hoy se enfrentan a las fuerzas del Gobierno. Desde la caída de El Asad, los drusos han resistido los intentos del Gobierno transicional de imponer su autoridad en el sur de Siria y aunque están divididos sobre cómo relacionarse con las nuevas autoridades, muchos rechazan la presencia del ejército sirio en su territorio. 

Además, aunque el Gobierno transicional actual ha prometido proteger e incluir a las minorías, en el Gabinete, compuesto por 23 ministros hay solo un druso, el ministro de Agricultura. Además, las fuerzas armadas sirias han sido acusadas de perseguir a los drusos en el sur e incluso de realizar ejecuciones extrajudiciales contra su población, según ha documentado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con sede en el Reino Unido, pero con amplia presencia en el terreno. 

Los beduinos, por su parte, son grupos tribales árabes, tradicionalmente nómadas, en que han habitado regiones desérticas de Siria durante siglos, especialmente el sur.  La gran mayoría de los beduinos pertenecen al ala suní del islam y durante la guerra civil se aliaron a los grupos rebeldes que combatieron al régimen de El Asad. 

El País
El País

Más de 20 muertos en los últimos ataques del ejército israelí en Gaza

Al menos 21 personas han muerto este jueves en los últimos ataques del ejército israelí contra la franja de Gaza, según informa la agencia palestina de noticias Wafa. 

En el norte del enclave, un matrimonio y sus cinco hijos fallecieron en un bombardeo en Jabalia. En la capital, Ciudad de Gaza, otras seis personas perdieron la vida en distintos ataques. Cuatro personas más murieron en el campo de refugiados de Nuseirat

En el centro de la Franja, otras cuatro personas murieron en el bombardeo contra una escuela que albergaba a desplazados en el campamento de Al Burej.

Más de 58.500 personas han muerto en Gaza por la ofensiva israelí desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. 

El País
El País

Dos mujeres muertas y varios heridos en una redada israelí contra una iglesia católica en Gaza

El ejército israelí ha matado a dos mujeres y ha herido a otras personas en una redada contra una iglesia católica en la Franja, según los médicos del Hospital Al-Ahli en la Ciudad de Gaza. El ataque ha dañado la iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica dentro del enclave palestino.

La agencia de noticias italiana ANSA ha detallado que el párroco Gabriele Romanelli, quien solía informar regularmente al difunto papa Francisco sobre la guerra, ha sufrido heridas leves en las piernas; y sitúa la cifra de heridos en seis. (Reuters)

El País
El País

Ampliación | El cardenal Pizzaballa confirma que el ataque a la iglesia de Gaza ha matado a dos personas y herido a seis

El Patriarca Latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, ha confirmado que el ataque perpetrado por Israel contra la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, la única iglesia católica de la Franja, ha matado a dos personas y herido a seis. “Ataque a la parroquia latina de la Sagrada Familia en Gaza. Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves”, ha señalado Pizzaballa a la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR).

La agencia ha explicado que son unos 500 los cristianos desplazados por el conflicto que acoge la parroquia, a la que el papa Francisco telefoneaba todos los días desde que comenzaron las incursiones israelíes contra la Franja y hasta pocos días antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha calificado de “inaceptable” el ataque: “Las incursiones israelíes en Gaza afectan también a la Iglesia de la Sagrada Familia. Los ataques contra la población civil que Israel viene demostrando desde hace meses son inaceptables”, ha dicho. “Ninguna acción militar puede justificar tal actitud”, ha añadido en un escueto comunicado la jefa del Gobierno italiano, normalmente muy cauta al pronunciarse contra Israel desde el comienzo de la guerra en Gaza.

También el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha criticado duramente “los ataques del ejército israelí contra la población civil de Gaza” que “ya no son admisibles”. “El ataque de esta mañana también ha afectado a la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza, un acto grave contra un lugar de culto cristiano. Mi más sentido pésame al padre Romanelli, herido en el ataque. Es hora de parar y encontrar la paz”, ha escrito Tajani en X. (Efe)

El País
El País

El ejército israelí asegura que está investigando el ataque contra la única iglesia católica de Gaza

El ejército israelí ha asegurado en un mensaje en las redes sociales que está investigando el ataque de este jueves contra la única iglesia católica de la Franja, la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza. Al menos dos personas han muerto y seis han resultado heridas, según ha confirmado el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén. 

Luis de Vega
Luis de VegaMajdal Shams
Muro levantado por las autoridades de Israel en Majdal Shams delante del doble vallado que separa esta localidad de territorio sirio bajo control de Damasco, este jueves.

Muro levantado por las autoridades de Israel en Majdal Shams delante del doble vallado que separa esta localidad de territorio sirio bajo control de Damasco, este jueves. / Luis de Vega

Israel refuerza con un muro la frontera con Siria tras los cruces multitudinarios de drusos

Las autoridades de Israel han comenzado este jueves a levantar un muro de hormigón delante del doble vallado en la localidad de Majdal Shams que ha sido escenario especialmente el miércoles de cientos de cruces de personas en ambas direcciones.

Ante la presencia de decenas de agentes de policía y militares, una grúa va añadiendo planchas en el mismo punto en el que la tensión se ha disparado entre miembros de la comunidad drusa, dominante en Majdal Shams, según Israel recrudecía sus bombardeos sobre Sueida (Siria), donde integrantes de esta minoría estaban siendo atacados por fuerzas leales al régimen de Damasco. Majdal Shams está enclavada en los Altos del Golán sirios ocupados por el Estado judío desde 1967. La verja levantada por Israel separa esta zona del territorio sirio bajo autoridad de Damasco.

El ejército israelí ha dicho a la agencia Efe que “a lo largo del día, se espera que el ejército refuerce las barreras fronterizas para evitar nuevos cruces desde ambos lados”. En la tarde del miércoles, el diario The Times of Israel llegó a situar la cifra de personas que habían entrado a Siria por la frontera sobre las 1.000.

Efe también asegura que en Siria, tropas israelíes (que ocupan la zona desmilitarizada entre ambos países pero que se halla en territorio sirio) operaron durante la noche para buscar a aquellos drusos que habían conseguido entrar y devolverlos a los Altos del Golán israelíes. Las operaciones continúan en marcha, asegura la agencia. 

El País
El País

Médicos Sin Fronteras acusa a la UE de “hipocresía y doble estándar” por su “inacción” para “detener el genocidio en Gaza”

La ONG Médicos Sin Fronteras ha lanzado un duro mensaje contra la Unión Europea en el que la acusa de “demostrar hipocresía y dobles estándares sorprendentes en lo que se refiere a la protección de los civiles y el respeto por la ley internacional humanitaria”. 

En un mensaje en su cuenta de X, la organización relata que el 16 de junio envió una carta abierta a los líderes de la UE “con un claro mensaje” en el que exigía la acción de los Veintisiete para “detener las atrocidades masivas en Gaza”. “Sin embargo, entre la inacción de los estados miembro de la UE, continúa la limpieza étnica en Gaza”, ha reprochado la ONG. 

Médicos Sin Fronteras denuncia también que “más de 60.000 palestinos han sido asesinados”, incluyendo 12 de sus trabajadores, “el último de los cuales fue abatido mientras intentaba recolectar una bolsa de harina el 3 de julio”.

“El 15 de julio, las conclusiones del Consejo de Asuntos Exteriores mostraron otra indicación de la nula disposición para ejercer presión sobre Israel para que detenga el genocidio en Gaza. Una vez más la UE demuestra hipocresía y dobles estándares en lo que se refiere a la protección de los civiles y el respeto por el derecho internacional humanitaria”, ha agregado. 

Finalmente, la organización ha dicho que la UE continúa “perdiendo oportunidades para acabar con su complicidad hacia Israel” y ha exigido a los Veintisiete “transformar sus palabras en acciones y terminar con su doble estándar”.   

El País
El País

El Papa vuelve a pedir un alto el fuego inmediato en Gaza tras el ataque israelí contra la única iglesia católica de la Franja

El papa León XIV ha vuelto a pedir un alto el fuego inmediato en Gaza después del ataque israelí que ha matado a dos personas y herido a otras seis en la única iglesia católica de la Franja. En un mensaje en su cuenta de Telegram, el Papa ha lamentado las víctimas y ha afirmado que está “profundamente entristecido al enterarse de la pérdida de vidas y lesiones causadas por el ataque militar”. El Papa ha transmitido su “profunda esperanza de diálogo, reconciliación y paz duradera en la región”. (Reuters)

El País
El País

Netanyahu reivindica que la calma alcanzada en el sur de Siria se ha logrado por la fuerza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que la calma lograda en el sur de Siria, tras días de masacres contra la minoría árabe drusa y los bombardeos israelíes ayer contra Damasco, se ha conseguido gracias al uso de la fuerza. “Este es un alto el fuego que… se logró con la fuerza. No con peticiones ni súplicas, sino con la fuerza. Logramos la paz con la fuerza, la tranquilidad con la fuerza, la seguridad con la fuerza, en siete frentes”, ha sostenido en un mensaje grabado, en el que ha insistido en que Israel no permitirá que el nuevo régimen sirio despliegue tropas al sur de Damasco. (Efe)

El País
El País
Dos hombres trasladan el cuerpo de uno de los fallecidos por el ataque israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza este jueves.

Dos hombres trasladan el cuerpo de uno de los fallecidos por el ataque israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza este jueves. / Khames Alrefi / Getty

Ampliación | El ataque de Israel a la única iglesia católica de Gaza mata a dos mujeres

Israel ha bombardeado la única iglesia católica de Gaza, la parroquia de la Sagrada Familia, asesinando a dos de las mujeres que se refugiaban en las instalaciones, según el Patriarcado Latino de Jerusalén. La lista oficial de palestinos que han perdido la vida en la actual contienda durante ataques supera los 58.000, una veintena en las últimas horas. Entre los seis heridos en el templo, dos de ellos en estado crítico, se encuentra el párroco Gabriel Romanelli, con el que el papa Francisco hablaba a diario por teléfono hasta su muerte.
Lea aquí la noticia entera.

El País
El País

Actualización | Asciende a tres la cifra de muertos y a nueve la de heridos en el ataque de Israel contra la iglesia de la Franja

El Patriarcado Latino de Jerusalén ha comunicado que la cifra de muertos por el ataque israelí contra la única iglesia de Gaza ha ascendido a tres, mientras que el número de heridos se eleva hasta los nueve. En el primer balance de víctimas, la cifra se había situado en dos fallecidos y seis heridos. 

Según el comunicado publicado en la página web del Patriarcado, uno de los heridos está en estado crítico y dos, graves. El párroco de la comunidad, el padre Gabriel Romanelli, ha sufrido heridas leves. 

“El Patriarcado Latino condena enérgicamente esta tragedia y este ataque contra civiles inocentes y un lugar sagrado. Sin embargo, esta tragedia no es mayor ni más terrible que las muchas otras que han azotado Gaza. Muchos otros civiles inocentes también han resultado heridos, desplazados y asesinados”, afirma el comunicado. 

El País
El País

Una organización israelí denuncia la detención de cinco menores y la desaparición de otros cuatro cerca de un punto de reparto de ayuda

La organización de derechos humanos HaMoked ha denunciado que el ejército de Israel ha detenido a cinco menores de edad cuando se encontraban cerca de puntos de distribución de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza, la empresa privada a la que Israel y EE UU han encargado el reparto de ayuda al margen de la ONU. Según HaMoked, con sede en Israel, otros cuatro menores permanecen desaparecidos.

“El ejército ha confirmado la detención de cinco jóvenes. A cuatro de ellos, de entre 15 y 17 años, se les niega el derecho a un abogado”, ha publicado la organización en un comunicado. HaMoked ha presentado una petición ante el Tribunal Superior de Justicia israelí para impugnar esta denegación. La ONG ha expresado su preocupación por la posibilidad de que los otros cuatro menores desaparecidos “hayan sido asesinados”. Desde que la Fundación comenzó a operar en Gaza, a finales de mayo, las autoridades de Hamás han denunciado que cientos de personas han muerto por disparos del ejército israelí cerca de sus puntos de distribución, situados en zonas militarizadas. (Efe)

El País
El País

Eslovenia se convierte en el primer país de la UE en represaliar a Israel al declarar a dos de sus ministros personas no gratas

Eslovenia ha declarado a los ministros ultraderechistas de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, personas no gratas. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos lo ha comunicado en la red social X, donde además ha afirmado que la medida busca presionar “al Gobierno israelí para que mejore las intolerables condiciones en Gaza y ponga fin al sufrimiento de la población civil”.

El anuncio llega dos días después de que la falta de consenso en la Unión Europea impidiese a los Veintisiete acordar sanciones por las violaciones de los derechos humanos que Israel está cometiendo en la Franja. Este jueves la ONG Médicos sin Fronteras ha criticado la inacción de la Unión ante “las atrocidades masivas” en Gaza y la ha acusado de tener “dobles estándares en lo que se refiere a la protección de los civiles y el respeto por la ley internacional humanitaria”. La víspera, un grupo de juristas internacionales anunció que presentará un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra la Comisión Europea y el Consejo de la UE por “inacción grave y prolongada ante las violaciones del derecho internacional en los territorios palestinos ocupados”.

El País
El País

La ofensiva israelí acumula 58.667 muertos en la Franja desde el 7 de octubre de 2023

Los hospitales de la Franja han recibido los cuerpos de 94 fallecidos en las últimas 24 horas (menos uno, cuyo cuerpo fue recuperado de un ataque previo) a manos del ejército israelí, según el Ministerio de Sanidad gazatí, en manos de Hamás. Estas víctimas mortales elevan a 58.667 el número de muertos por la ofensiva israelí, que ha herido además a 139.974 personas desde que comenzó el 7 de octubre de 2023. 

De ellos, 877 murieron y 5.666 resultaron heridos cuando intentaban conseguir ayuda humanitaria en alguno de los puntos establecidos por la empresa privada Fundación Humanitaria para Gaza en zonas controladas por el ejército. 

El País
El País

Israel mata a 540 palestinos en Gaza en cinco días

Por quinto día consecutivo, más de 90 gazatíes fueron asesinados el miércoles en ataques israelíes contra la Franja de Gaza, sumando en total —incluidos cadáveres recuperados entre los escombros— 540 fallecidos desde el sábado, de acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad de la Franja, en manos de Hamás. De hecho, el propio sábado fue el día más letal de esos cinco, con 139 fallecidos (incluidos 5 hallados entre los escombros) y 425 heridos. Le siguió de cerca el domingo, con 120 cadáveres (3 recuperados) y 557 personas resultaron heridas. (Efe)

El País
El País
Conflicto Oriente proximo

Policías israelíes, ante el nuevo muro que se está levantando en Majdal Shams, este jueves. / L. de V.

Ampliación | Israel levanta un nuevo muro en el Golán y mantiene la presión sobre Siria: “Estamos alcanzando la paz con fuerza”

El presidente interino de Siria, Ahmed al Shara, ha acusado a Israel de atacar la “unidad del pueblo” sirio y ha asegurado que la defensa de la minoría drusa es una “prioridad”. A las autoridades israelíes les gusta presumir de fuerza y de seguridad como dos de los pilares sobre los que se asientan. En un país con cientos de kilómetros de muros de hormigón y metal, especialmente contra los palestinos, se han comenzado a levantar unos metros más en Majdal Shams (en los Altos del Golán sirios ocupados por Israel) tras los últimos incidentes en los que cientos de drusos han cruzado en una y otra dirección el doble vallado que separa esta localidad de la Siria administrada por Damasco.

Lea la noticia completa aquí.

El País
El País

Los mediadores en las conversaciones entre Israel y Hamás reforman la propuesta de alto el fuego

Qatar, Egipto y Estados Unidos, países mediadores en las conversaciones indirectas que Israel y Hamás mantienen en Doha, han comunicado que ayer miércoles presentaron a ambas partes una propuesta de alto el fuego actualizada, según dos fuentes cercanas a las negociaciones citadas por Axios. De momento, no han trascendido más detalles sobre la propuesta. (Reuters)

El País
El País

Netanyahu atribuye a “munición perdida” los tres muertos en la única iglesia católica de Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha explicado que “una munición perdida” del ejército israelí impactó en la Iglesia de la Sagrada Familia en la franja de Gaza —la única iglesia católica en el enclave palestino— y causó la muerte de tres civiles y heridas a otros nueve. “Israel lamenta profundamente que una munición perdida impactara en la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza. Cada vida inocente perdida es una tragedia”, declaró Netanyahu en un comunicado, en el que también expresó “el dolor” compartido con las familias y los fieles y agradeció al papa León XIV “sus palabras de consuelo”.

“Israel está investigando el incidente y mantiene su compromiso”, añadió el mandatario. Según medios israelíes, el mensaje fue emitido por Netanyahu tras una llamada sobre el incidente con el presidente estadounidense, Donald Trump. El ataque ocurrió hacia las 10.20 hora local (07.20 en la España peninsular), cuando el complejo parroquial de la Sagrada Familia en Gaza, perteneciente al Patriarcado Latino, fue atacado por el Ejército israelí, quien poco después lamentó en un comunicado “los daños causados” y dijo estar analizando las circunstancias del incidente.

El Patriarcado Latino informó de tres muertos y nueve heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli, que sufrió lesiones leves. Según testigos recabados por EFE, unas 400 personas desplazadas por la guerra se refugiaban en la iglesia en el momento del impacto. Esta es al menos la tercera iglesia alcanzada por ataques israelíes desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023. Otras iglesias afectadas incluyen la Bizantina de Yabalia, destruida en bombardeos, y la ortodoxa griega de San Porfirio, donde murieron una veintena de cristianos refugiados, según el Ministerio de Sanidad gazatí. (EFE)

El País
El País
Un nuevo informe del Pentágono sostiene que el ataque a Irán destruyó la central de Fordow, según la cadena NBC News

Un nuevo informe del Pentágono, desvelado por la cadena de televisión NBC, sostiene que los bombardeos de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes destruyeron casi totalmente una de ellas, la de Fordow, mientras las otras dos plantas, en Natanz e Isfahan, no sufrieron daños tan graves. La exclusiva de NBC News, que también afirma que el presidente Donald Trump rechazó un plan militar de ataque integral que habría durado semanas, recoge el testimonio de cinco funcionarios y exfuncionarios del Pentágono.

Lea aquí la información completa.

El País
El País

Israel vuelve a bombardear el sur de Siria pese al alto el fuego entre bandos locales

Israel volvió a bombardear este jueves la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, pese a la retirada de las tropas gubernamentales sirias de la región tras la entrada en vigor anoche de un alto el fuego entre estas y las facciones locales a las que se enfrentaban. El bombardeo tuvo como objetivo las afueras de la ciudad de Al Sueida, capital de la provincia homónima, informó la agencia oficial de noticias del país árabe, SANA, sin ofrecer detalles sobre contra quién habría estado dirigido ni la ubicación exacta donde impactó. Sin embargo, la organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró que habría alcanzado a un grupo de beduinos, comunidad que en los últimos días protagonizó intensos enfrentamientos con la minoría drusa de Al Sueida, a la que el Estado judío dice defender. (EFE)

El País
El País

Israel afirma en la ONU que atacará a “militantes yihadistas” en el sur de Siria

El representante permanente adjunto de Israel ante la ONU, Brett Jonathan Miller, ha justificado los recientes ataques del Estado judío a Siria como “una obligación religiosa y moral” y afirmó que su país llevará a cabo ataques contra “militantes yihadistas en el sur de Siria”. “En el libro del Levítico (el tercer libro de la Torá), Dios ordena lo siguiente: 'No debemos mantenernos sin hacer nada si hay derramamiento de sangre del prójimo. Esto no es solo una obligación religiosa, sino también moral”, aseveró Miller en una sesión del Consejo de Seguridad sobre la situación en Oriente Medio.

Dicha obligación moral, prosiguió, está consagrada “como derecho en nuestro código legal en Israel”, motivo por el cual “vamos a llevar a cabo estos ataques contra los militantes yihadistas en el sur de Siria”. Israel está “comprometido a preservar la región sudoccidental de Siria como zona desmilitarizada y neutralizar las amenazas terroristas a lo largo” de la frontera con este país, añadió. Además, incidió en que el Estado hebreo también tiene la obligación moral de salvaguardar a la población drusa (en Israel vive una importante comunidad drusa). Y aseguró que Israel no busca involucrarse en la política interna de Siria, reiterando que el objetivo de sus ataques es mantener la estabilidad en la frontera. (EFE)

El País
El País

Hasta aquí la última hora de la guerra en Oriente Próximo

 

Concluye aquí la narración en directo de la guerra en Oriente Próximo de este jueves, 17 de julio. Tiene más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_