El presidente Petro quiere mostrarse como el defensor del bolsillo de la gente, frente a un banco central distante y frío. Lo que estamos viendo no es solo una disputa sobre las tasas de interés, sino sobre el relato
El presidente, a través de su apoderado, señala a su exministro de marcar un ambiente que valida la violencia política y de cometer delitos como la instigación a delinquir, la conspiración y la calumnia
A pesar de la conmoción por el asesinato de Miguel Uribe Turbay, el país no ha logrado unirse por completo en el duelo. Las peleas entre líderes políticos y el odio anticipan una campaña electoral álgida marcada por este crimen
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, izó la insignia colombiana en Santa Rosa de Loreto
El exalcalde de Medellín, precandidato por el Pacto Histórico, iza una bandera colombiana en la isla Santa Rosa de Loreto, en la frontera del Amazonas, objeto de disputa entre ambos países
Petro y la oposición han protagonizado tres años de ácida confrontación, con efímeras treguas, sin un saldo positivo para el país
El Congreso Empresarial Colombiano se enfocará durante tres días en tomar el pulso a la economía y a la temprana campaña electoral con una visión de largo plazo
Tras el magnicidio de Miguel Uribe, Sergio Jaramillo y Humberto de la Calle consideran “imperativo” que el Gobierno de Gustavo Petro se tome en serio la responsabilidad de proteger a sus opositores
El presidente Petro llama a profundizar las pesquisas, mientras la fiscal general afirma que no se descarta ninguna hipótesis
El expresidente Álvaro Uribe deplora el fallecimiento del senador y precandidato del opositor Centro Democrático: “El mal todo lo destruye”
El caso de la Unidad de Gestión del Riesgo demuestra que el presidente colombiano, siempre tan altivo, no tuvo el valor para parársele a los corruptos, sino que se hizo funcional a ellos
El presidente de Colombia desplaza la celebración del día de la independencia a la frontera amazónica, desde donde declara el desconocimiento de la soberanía peruana sobre una isla limítrofe en pleito
El presidente de Colombia cumple tres años de gobierno errático en los que no ha logrado sus mayores ambiciones
A un año de terminar su mandato, el presidente y la vicepresidenta de Colombia reaparecen juntos en público, luego de meses de distanciamientos, tensiones y desencuentros
Para la periodista Diana Calderón, llegar al último año del primer Gobierno de izquierda en décadas exige analizar si el mandato ha honrado o traicionado la voluntad ciudadana
El caso del expresidente pone a prueba la independencia del sistema judicial y su capacidad para actuar con rigor y equilibrio frente a figuras de poder
La apelación permanente a la descalificación del presidente de Colombia no ha encontrado eco en una sociedad cada vez más madura
El incremento de precios en julio fue del 0,28%, superior al 0,2% de julio de 2024
El presidente colombiano explica, en conversación, sus argumentos para desconocer la soberanía peruana sobre la Isla Santa Rosa
La presidenta peruana rompe su mutismo y se pronuncia sobre las declaraciones de Gustavo Petro
Mientras Gustavo Petro traslada su discurso del día de la independencia al puerto de Leticia, frente a la isla en disputa, una delegación ministerial peruana la visita como muestra de soberanía
La salida de Lena Estrada como ministra de Ambiente y la llegada de Juan Carlos Florián a la cartera de Igualdad corroboran la inestabilidad del Gabinete del presidente de Colombia
El cuarto año del presidente llega con una agenda de reformas que deja algunos legados, una economía con luces y sombras, y sin rastro de la crisis vaticinada por sus opositores
EL PAÍS selecciona un conjunto de 10 datos, desde la baja aprobación hasta la menor deforestación, que pintan un cuadro general de lo ocurrido en Colombia entre 2022 y 2025
Aunque ha logrado avances parciales en zonas como Nariño, la expansión de los grupos armados ilegales y las crisis humanitarias erosionan la esperanza de las comunidades
Los simpatizantes del exmandatario condenado a 12 años de prisión domiciliaria saldrán a las calles este 7 de agosto, exactamente un año antes de la toma de posesión del próximo presidente
Tras el anuncio de un ministro de Igualdad en reemplazo de Carlos Rosero, histórico dirigente del movimiento afro, el presidente acepta la renuncia de la indígena Lena Estrada a la cartera de Ambiente
La primera ministra indígena de la historia de Colombia solo estuvo un semestre en el cargo, a pesar del respaldo del movimiento
Gustavo Petro cuestiona la creación de un distrito en una formación de tierra que surgió frente a la ciudad colombiana de Leticia
Ante las malas noticias para un proyecto que el Congreso ya ha rechazado dos veces, el Ejecutivo hace directamente varios cambios al sistema
La propuesta de presupuesto presentada por el Ejecutivo para 2026 agrava uno de los déficits públicos más agudos en años
Quien prometió centrarse en el bienestar de los estadounidenses busca en realidad que los demás gobernantes vivan pendientes de su próximo mensaje en las redes
La jueza Sandra Heredia dicta una pena de aplicación inmediata por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal
El excanciller colombiano, en unos videos de su comparecencia judicial a los que ha tenido acceso EL PAÍS, basa su testimonio en informaciones periodísticas no contrastadas
El hasta ahora viceministro, quien ha sido actor de cine adulto, encabezará a pesar de las resistencias, una cartera creada a la medida de Francia Márquez
La acusación ante la Cámara de Representantes ocurre luego de una semana de peleas en X
Una vez empiece la discusión del presupuesto 2026 el presidente colombiano, en lugar de reconocer el elevadísimo nivel de gasto de su Gobierno, otra vez le echará la culpa al Congreso
En contra de las afirmaciones del presidente Gustavo Petro en su discurso del 20 de julio, los resultados favorables en materia económica no tienen como fuente las políticas gubernamentales
Bogotá y Caracas suscriben un memorando de entendimiento con el fin de avanzar en un proyecto económico y de integración limítrofe en fase de construcción
En 2026, Colombia no va a votar por un nombre, sino por la continuidad de un gobierno. Y el petrismo, aunque solo tiene un respaldo del 32% en las encuestas, puede ganarle a una oposición desordenada