Gustavo Petro elige a Juan Carlos Florián como reemplazo de Carlos Rosero en el Ministerio de la Igualdad
El hasta ahora viceministro, quien ha sido actor de cine adulto, encabezará a pesar de las resistencias, una cartera creada a la medida de Francia Márquez


Con al apoyo incondicional del presidente Gustavo Petro, Juan Carlos Florián será el nuevo ministro de la Igualdad de Colombia. Su hoja de vida fue publicada a primera hora de este viernes en la página de la Presidencia de la República, el paso previo para el nombramiento formal en una cartera creada en este Gobierno y que hasta ahora había estado en cabeza de reconocidos líderes afrocolombianos. Su nombre es resistido, entre otras razones, por haber sido actor de cine adulto, una industria muy criticada por sectores feministas. Florián llega a reemplazar al antropólogo Carlos Rosero, quien apenas llevaba cinco meses en el cargo tras relevar a la vicepresidenta Francia Márquez, notablemente distanciada del mandatario. Ambos han militado en el movimiento Soy Porque Somos.
Politólogo de la Universidad Javeriana, Florián cuenta con más de 20 años de experiencia en organizaciones de cooperación internacional como Save The Children y Médicos sin Fronteras y cursa una maestría en comunicación política, de acuerdo con el currículo publicado por la Presidencia de la República. El presidente lo ha defendido contra viento y marea en más de una ocasión. “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno que creó un sindicato de trabajadores en París”, dijo Petro durante un Consejo de Ministros televisado en el que le reclamó a Rosero la tardanza para nombrarlo. El propio Florián ha confirmado que fue parte del sindicato de trabajadores sexuales en Francia y que ha producido contenido sexual.
Florián es actualmente el viceministro de diversidades, pero su llegada al Gobierno ya se había postergado en su día por la resistencia de la vicepresidenta. El mes pasado, Petro relató en un extenso mensaje en su cuenta de X que desde hace tiempo quería designarlo. No lo hizo debido a un veto de Francia Márquez que se originó en parte, según el presidente, por los informes de prensa sobre su trayectoria en cine adulto. “Florián dirigió la dirección LGBTI de Bogotá Humana y por ello fue amenazado de muerte, se exilió en París, y allí tuvo que recurrir a la webcam para sobrevivir. Luego se revinculó al país y quise que asumiera el Viceministerio”, escribió entonces el mandatario. “Me arrepiento de no haberlo hecho”, sentenció.
La corta historia de la cartera de la Igualdad ha sido turbulenta, incluso antes de la salida de Francia Márquez a comienzos de este año. La Corte Constitucional anuló la ley que le dio origen, al considerar que el Congreso se saltó el requisito de contar con un aval fiscal del Ministerio de Hacienda, por lo que hasta ahora tiene fecha de caducidad en el 2026. Es también uno de los Ministerios con más bajos niveles de ejecución y una de las entidades más castigadas en el presupuesto del próximo año. La llegada de Florián también marca el inicio del enésimo remezón de su Gabinete que ha anticipado Petro, que ya ha nombrado casi 60 ministros en los primeros tres años de su cuatrienio, que se cumplen el próximo 7 de agosto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
