Viajes, muebles y una comida en una marisquería: así gastó Cerdán los pagos de 181.000 euros “acreditados” ya por la UCO
La Guardia Civil desgrana el abono de nóminas a familiares del socialista, alquileres de dos pisos y gastos en restaurantes y escapadas a Ibiza y Tenerife, entre otros

Las cuentas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil cercan a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE (2021-2025), a quien el magistrado Leopoldo Puente ha ordenado excarcelar este miércoles al considerar “mitigado” el riesgo de destrucción de pruebas tras el último informe presentado por el instituto armado contra él. Aunque los agentes aún no han enviado al juez el informe patrimonial que se les pidió sobre el exdiputado, los investigadores ya dan por “acreditado” que la trama desvió, al menos, 181.000 euros al exdirigente socialista y a su entorno, mediante contrataciones sospechosas, el pago de alquileres de dos pisos en Madrid y sufragando la compra de muebles y gastos en restaurantes y viajes.
El sumario del caso Cerdán pone sobre la mesa una red de corrupción nacida en Navarra (donde comenzó el socialista su carrera política), y que extendió después sus tentáculos al Ministerio de Transportes que dirigió José Luis Ábalos (2018-2021), que tuvo como asesor a Koldo García. Los investigadores mantienen que los sospechosos percibían mordidas de empresas (como Acciona) a cambio de influir en adjudicaciones de obra. Según las pesquisas, Cerdán usaba presuntamente la empresa Servinabar (de la que poseía un 45% de las participaciones) como sociedad pantalla para recibir y distribuir posteriormente ese dinero.
La UCO, que insiste en que Cerdán y su familia “se lucraron” a través de Servinabar, desgrana una batería de movimientos bancarios para evidenciar salidas de decenas de miles de euros desde esa compañía hacia el exdiputado y su entorno, que “pudieran constituir presuntas contraprestaciones” y que apuntan a “su efectiva capacidad de control sobre esta mercantil”. Los agentes sospechan que las posibles cantidades percibidas pueden ser superiores a las ahora detectadas, ya que Servinabar ingresó 8,9 millones de euros desde su constitución en 2015; de los cuales, 6,7 millones están “vinculados” a su relación con Acciona (el 75% del total).
De momento, el desglose de cantidades reflejado en el último informe de la Guardia Civil suma 181.000 euros vinculados a Cerdán y su círculo más próximo: 84.930 euros dedicados a contrataciones de familiares; 62.840 euros destinados al alquiler de dos pisos y a muebles; y 33.574 euros gastados con una tarjeta de crédito.
Viajes y marisquerías. Fuentes del PSOE insisten en que nunca sospecharon de Cerdán debido a la austera vida que llevaba. Pero los agentes han logrado vincular una tarjeta de crédito de Servinabar (una Visa Negocios) con él y su entorno. Los agentes, que destacan que esta dejó de utilizarse el 19 de febrero (un día antes de que Koldo García fuese detenido), han analizado los pagos que se hicieron a través de ella y han comprobado cómo el exdiputado se encontraba justo allí donde se usaba.
Como ejemplo, un viaje a Tenerife. La UCO narra que el socialista, su mujer y su hija se desplazaron hasta la isla el 6 de agosto de 2023. El primer rastro lo dejan en el propio aeropuerto de Barajas, en Madrid, donde se usa la tarjeta a las 07.00 horas (se gastan 34 euros en un restaurante) y a las 07.17 (153 euros en el Duty Free). Según el sumario, la familia se aloja ese mismo día en el H10 Costa Adeje Palace, un hotel de cuatro estrellas situado en primera línea de mar, con varias piscinas y con acceso directo a la playa de La Enramada. La tarjeta Visa registra allí mismo otros tres desembolsos por valor de 38 euros. Pero no son los únicos. En la semana que permanecen en Canarias se contabilizan 11 abonos más por un total de 1.259 euros, que incluyen 24 euros en concepto de “hamacas” en el municipio de Adeje; 44 euros en una gasolinera; o varios pagos en restaurantes (como 344 euros en la marisquería La Vieja).
En otras vacaciones en Ibiza, la UCO aprecia una dinámica similar. Los investigadores apuntan que Cerdán, su esposa y su hija viajaron a la isla mediterránea el 3 de agosto de 2022. En los “registros” consta que llegaron en ferry desde Dénia, donde se ha “localizado un pago de 61 euros” en el restaurante Bodega Puerto del municipio alicantino. A partir de ese día y hasta el 13 de agosto, la tarjeta Visa de Servinabar se usa 16 veces en varios establecimientos de la isla por valor de 1.795 euros: hay un gasto de 201 euros en un supermercado; otro 64 euros en una gasolinera; y el resto, en bares y restaurantes (se abonan 225 euros en Mariner, junto al puerto de Ibiza; 148 euros en el Es Jardins de Fruitera, en el interior de la isla...). Las fechas coinciden hasta tal punto que, según la UCO, el día que cogen el barco de vuelta a Dénia, se abonan otros 55 euros en el restaurante Saona de dicha localidad del levante peninsular.
Las coincidencias siguen. De febrero de 2022 a enero de 2024, se han pagado con esa tarjeta comidas por valor de 7.470 euros en el restaurante Sazadón, en la madrileña Calle de Gaztambide, a escasos “170 metros a pie” de donde vivía Cerdán. De hecho, según la Guardia Civil, allá donde viajaba él y su familia, la Visa se utilizaba. Que se alojaba en un hotel de Málaga el 11 de junio de 2022, dos pagos quedaban registrados ese mismo día en la ciudad (uno de 48 euros en el establecimiento La Bouganvilla y otro de 37 euros en la vermutería La Clásica). Que el 15 de junio de ese mismo año iba a Sevilla y pernoctaba en el hotel Central de Convenciones, 204 euros que aparecen gastados el día 17 en el restaurante El Tigre de la capital hispalense, y otros 15 euros en el Pisco Tapas el día 18.
Según el informe, hasta constan 26 euros abonados con la Visa en el restaurante Olivo, ubicado en Milagro (Navarra), la localidad natal del exdiputado. “Gastar y gastar. Y restaurantes, fin de semana sí y otro también. Ya les vale. Todos de lo bueno, lo mejor”, se quejaba en un mensaje la esposa de Joseba Antxon Alonso, copropietario de Servinabar, en referencia a Cerdán y su mujer, Francisca Muñoz: “La Paqui. Que la conocen todas las vendedoras de El Corte Inglés”, sentenciaba.
Pisos y muebles. Los investigadores señalan que Servinabar también sufragó el alquiler de dos pisos para Santos Cerdán en Madrid: uno en la calle Cardenal Cisneros, que costaba 800 euros al mes (se han localizado desembolsos entre noviembre de 2017 y julio de 2018, “alcanzando la cifra total abonada por el arrendamiento los 7.200 euros”); y un ático en la calle Hilarión Eslava, cuyo precio ascendía a unos 3.000 euros al mes (se pagaron unos 45.000 euros desde mediados de 2018, al poco de llegar el PSOE a La Moncloa, hasta octubre de 2019; cuando el contrato pasa a estar a nombre de Cerdán, que reside allí hasta 2025).
Además, según las transferencias identificadas por la UCO, Servinabar costeó varios gastos derivados de esos alquileres, como 3.146 euros por la gestión del arrendamiento de la casa de Hilarión Eslava. En julio de 2018, cuando Cerdán se va a mudar a esa vivienda, también se han identificado gastos por valor de 2.210 euros en Cama & Confort en concepto de “muebles dormitorio”; y otros 5.520 euros por más muebles en El Corte Inglés. Para más inri, la empresa adquirió una “mesa auxiliar” por 119 euros, que fue a recoger la esposa del exdirigente socialista (también a El Corte Inglés, según los datos recopilados por el instituto armado).
Contratos a familiares. El informe policial detalla que se puso a sueldo a la hermana, al cuñado y a la mujer de Santos Cerdán. Tras analizar las cuentas de Servinabar, los agentes subrayan que esta contrató a Belén Cerdán, hermana del ex secretario de Organización del PSOE y concejala socialista en Milagro), durante varios meses de 2020, cuando se le hicieron cinco transferencias por valor de 22.324 euros. Pero los agentes sospechan que esa cifra aumentará: creen que, desde 2020 y hasta mediados de 2025, la colocaron como “administrativa” en otra cooperativa vinculada a la trama, Erkolan, ya que han encontrado una nómina donde se refleja un sueldo neto de 1.800 euros mensuales —pero la UCO no ha podido calcular aún el importe total que Belén Cerdán recibió de Erkolan porque, al elaborar este informe, aún no había tenido acceso a “la información bancaria de la cooperativa”—.
La Guardia Civil hace hincapié en que Servinabar contrató igualmente a Antonio Muñoz Cano, el cuñado del ex secretario de Organización: “Según consta en las cuentas de Servinabar, ha sido perceptor de 69 transferencias por valor conjunto de 53.130,30 euros desde el 1 de octubre de 2019 al 16 de diciembre de 2022”. Y otra cooperativa, Noran, constituida por Joseba Antxon Alonso y Koldo García, hizo cinco transferencias por valor de 9.500 euros a Francisca Muñoz, la mujer de Cerdán. Sin embargo, la UCO señala que podría tratarse de una contratación simulada, porque se ha localizado el supuesto contrato laboral que se le hizo a Muñoz y hasta una nómina, pero los agentes inciden en que no han encontrado nada que acredite que realmente trabajó allí, como “un cruce de correos electrónicos, documentos o, en general, cualquier atisbo de actividad de la que se desprenda una verdadera prestación de servicios por parte” de la esposa del socialista a Noran.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































