La Guardia Civil detecta encuentros de Santos Cerdán con otros dos imputados en la trama
La UCO señala que los sospechosos adoptaban “medidas de seguridad” para comunicarse y reunirse


El nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil enviado al Tribunal Supremo, que investiga una supuesta trama de cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obra, incide en que Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE desde 2021 a 2025, adoptaba importantes “medidas de seguridad” pare evitar dejar rastro cuando se reunía y comunicaba con otros dos imputados en el sumario: Joseba Antxon Alonso, propietario de la mercantil Servinabar (compañía que se ha vinculado al propio exdirigente socialista), y Justo Vicente Pelegrini, exdirectivo de Acciona para el área de Construcción en España. Los agentes señalan que parte de sus encuentros se produjeron en pleno “proceso de licitación” de proyectos bajo sospecha.
“Durante la etapa ministerial en la que José Luis Ábalos estuvo al frente del Ministerio de Transportes (2018-2021)”, insiste el informe de la UCO, “Santos, Antxon y Justo mantuvieron diferentes encuentros, de los que se destacan las medidas de seguridad empleadas en los mismos, como el apagado de los teléfonos móviles durante reuniones; el uso de aplicaciones de mensajería instantánea como Threema para garantizar una mayor privacidad y anonimato; el mantenimiento de, al menos, una reunión en un inmueble alquilado por Servinabar; o la comunicación mediante anotaciones manuscritas mostradas en pantalla durante videoconferencia”.
Los agentes mantienen que directivos de Acciona pagaron comisiones a la trama para conseguir adjudicaciones. En ese contexto, la Guardia Civil sospecha que Cerdán operaba como “enlace” entre el Ministerio de Transportes y la constructora —ya sea mediante sus relaciones con altos cargos de Acciona o a través de Joseba Antxon Alonso y Servinabar—; además de como la persona que “gestionaba” las mordidas que se recibían. En otros informes anteriores, el instituto armado ya le atribuyó 620.000 euros en supuestas retribuciones ilegales, parte de las cuales eran para Ábalos y su exasesor Koldo García.
En el nuevo documento confeccionado por la UCO y enviado este noviembre al Supremo, donde se detallan varios encuentros entre los sospechosos (con fotografías incluidas), se enumeran diferentes indicios recabados para evidenciar las medidas de seguridad adoptadas para evitar dejar rastro. Por ejemplo, la Guardia Civil explica que Joseba Antxon Alonso y Santos Cerdán se comunicaban a través de la aplicación de mensajería instantánea llamada Threema, “destacada por su privacidad y anonimato”. Además, los agentes han interceptado una conversación donde el dueño de Servinabar explica a su interlocutor que, durante un encuentro con el secretario de Organización socialista, mantuvieron el teléfono apagado.
La UCO añade que Cerdán, Alonso y Pelegrini también se citaron, “al menos en una ocasión”, en un inmueble alquilado por Servinabar, “garantizando así una mayor privacidad en el encuentro”. Y según el informe policial, Alonso y Pelegrini mantenían reuniones por videoconferencia, a lo largo de las cuales se mostraban en pantalla “anotaciones manuscritas” con información que supuestamente no querían que dejase huella. Los agentes vinculan este proceder con una conversación mantenida entre Cerdán, Ábalos y su exasesor Koldo García; donde Cerdán decía: “Yo traigo el papel, lo apuntamos y lo vemos, punto” o “no hay que decir tantas cosa... pun, se pone, se ve y se rompe”.
En El Penta y Ferraz
Los agentes colocan bajo la lupa varios encuentros que consideran sospechosos. El 12 de junio de 2019, “se tiene conocimiento de que Antxon, Justo y Santos habrían estado en las inmediaciones” de un inmueble de la madrileña calle de Fuencarral. De hecho, los investigadores han hallado una fotografía hecha por Joseba Antxon Alonso donde se observa al directivo de Acciona conversando con “quien pudiera ser Santos”, en la barra del bar El Pentagrama (conocido popularmente como El Penta), que se encuentra a escasos metros.

La Guardia Civil también señala que, según se infiere de las comunicaciones interceptadas a los sospechosos, Santos Cerdán y Joseba Antxon Alonso se vieron en algunas ocasiones en algún punto de la calle de Ferraz, donde el PSOE tiene su sede nacional. La UCO ha localizado un cruce de mensajes entre ambos donde el dueño de Servinabar indica al dirigente socialista que se dirige en taxi hacia Ferraz.
—Salgo ya en taxi hacia Ferraz —avisó Alonso a las 07.54 del 2 de junio de 2021.
—Ok —respondió Cerdán.
—Estoy —añadió el propietario de Servinabar a las 8.12.
Una segunda supuesta cita detectada entre ambos cerca de la sede del PSOE se produjo el 15 de noviembre de 2021, cuando Alonso pide a Cerdán tomar un café, emplazándose ambos en un local de la calle de Ferraz.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































