Un avión militar, un contingente policial y una bandera: tres incidentes elevan la tensión entre Colombia y Perú
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, izó la insignia colombiana en Santa Rosa de Loreto


Santa Rosa de Loreto amaneció el lunes con una bandera tricolor del Estado colombiano ondeando sobre un mastil de bambú en la isla Chinería, en el extremo nororiental del Perú. Los lugareños denunciaron que civiles colombianos habían llegado hasta la zona a bordo de unos deslizadores y la habían colocado con sigilo, aprovechando los primeros rayos de la mañana. Se trata del último incidente de una cadena de hechos que han elevado las tensiones entre dos países que tuvieron décadas sin conflictos a la vista, pero cuyas relaciones diplomáticas han quedado reducidas a encargados de negocios desde 2023.
A medida que transcurrieron las horas se especuló sobre quiénes habían sido los causantes de un acto calificado como provocador por la clase política. Este martes se develó el misterio a través de una publicación en la red X. Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, cercano al presidente colombiano, Gustavo Petro, y aspirante a gobernar en la Casa de Nariño, publicó un breve video donde se le ve izando la bandera tricolor. “De ninguna manera dejaré perder el río Amazonas a manos de Perú. Ya nos robaron demasiado con Panamá y el mar de San Andrés con Nicaragua”, dice en el audiovisual.
“No podemos llorar como niños lo que no pudimos defender como hombres”, agrega Quintero e indica que, en caso de ser elegido presidente, “Colombia se defenderá con el alma”. Por si fuera poco, publicó una foto suya con la bandera en el medio de la isla, con un mensaje que le echa más leña al fuego: “patria o muerte”. Como se recuerda, desde inicios de la semana pasada, Petro ha negado la soberanía peruana sobre el distrito Santa Rosa de Loreto, ubicado a pocos metros de la triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú.
La Cancillería peruana emitió un comunicado donde remarca que “este tipo de actos no contribuyen a la histórica convivencia armónica y pacífica” entre ambos países y, además, “distraen los esfuerzos de cooperación para enfrentar retos impostergables que afectan negativamente a las poblaciones fronterizas”. Por su parte, el exalcalde de Santa Rosa de Loreto Iván Noguera contó en una radio local que se ha comunicado con legisladores de la Cámara colombiana para declarar persona non grata a Daniel Quintero. “Pretenden generar una guerra para quedarse en el poder. Así no podrán convocar a elecciones”, ha dicho Noguera en referencia a Petro.

El jueves pasado, mientras Petro conmemoraba la Batalla de Boyacá en el puerto fronterizo de Leticia y un grupo de ministros del Ejecutivo peruano realizaba actividades cívicas en el distrito Santa Rosa de Loreto, una aeronave de las fuerzas armadas colombianas sobrevoló el espacio aéreo peruano sin haber recibido ningún permiso. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú rechazó el incidente, considerándolo como una “grave violación a la soberanía territorial” y exigió las “más amplias garantías” para que una situación similar no vuelva a ocurrir.
El sábado, apenas dos días después, efectivos de la Policía colombiana intentaron ingresar al distrito Santa Rosa de Loreto sin contar con autorización. Un contingente de la Marina de Guerra les frenó el paso sin necesidad de responder con violencia. Desde que Petro se refirió a la cuestión con unos mensajes en redes sociales, la presidenta Dina Boluarte se ha pronunciado una sola vez, desde Japón, donde se encuentra en una gira por el continente asiático. Se limitó a afirmar que no hay ningún tema pendiente de tratar y que Santa Rosa le pertenece al Perú.
Para el experto en relaciones internacionales Oscar Vidarte, la “irresponsabilidad de Petro está destruyendo una relación bilateral que ya venía mal”. “El sobrevuelo del avión que vulneró nuestro espacio aéreo y el izado de la bandera colombiana en territorio peruano son solo reflejo de un gobierno que no respeta nuestra soberanía”. En tanto, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano ha citado al canciller Elmer Schialer para que el próximo lunes responda sobre el conflicto territorial que ha desatado una controversia en el continente. En las últimas horas se ha dispuesto un patrullaje preventivo e intenso en Santa Rosa de Loreto de parte de las Fuerzas Armadas y la Marina de Guerra. La orden está clara: no desean más sorpresas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
