El presidente colombiano asegura que no se trata del “plan de un loco”, y relaciona el complot del excanciller con varios hechos que estaban desestabilizando al país
El presidente Petro apostó por la pluralidad en lugar del sectarismo en el gabinete. ¿Los planes de desestabilización son el precio de esa apertura?
La fiscalía abre una diligencia basándose en un expediente previo, las palabras de Francia Márquez y la exclusiva de EL PAÍS
El Ejecutivo suspende la entrega a Estados Unidos de alias ‘Mocho Olmedo’, líder del Frente 33, cuya negociación es una de las más avanzadas de la paz total
Un fiscal investiga el caso y ordena a la policía judicial establecer el alcance de las grabaciones
La vicepresidenta de Colombia, mencionada por el excanciller en las grabaciones reveladas por EL PAÍS, rechaza “cualquier plan” para atentar contra la democracia
El presidente pide investigar a la vicepresidenta por los audios en los que se le implica en una conjura contra él
El jurista advierte que bajo las normas actuales no existe ninguna posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente mediante firmas o depositando una papeleta en las urnas, como se propone el Gobierno de Gustavo Petro
El presidente de Colombia critica que el hijo de Álvaro Leyva haya hecho su carrera a la sombra del poder de su padre, y asegura que esto explica por qué el exministro conspiró en su contra
El excanciller, sin embargo, sostiene en una entrevista con Vicky Dávila que no es “un golpista” y que ella no tuvo nada que ver
El presidente colombiano se desmarcó de cualquier vínculo con el narco ecuatoriano y calificó las acusaciones como una “leyvada” de la extrema derecha
Dirigentes de todas las tendencias salen en tromba a criticar las intenciones del excanciller, reveladas por EL PAÍS, y piden que se respete la democracia
El ‘tarimazo’ de Petro en Medellín fue un evento escandaloso porque revela la médula oculta de nuestras instituciones, la simbiosis de nuestro Estado y la mayoría de sus instituciones con la violencia, el crimen y su contemporización con la ilegalidad
El excanciller habla de derrocar a Petro en unos audios revelados por EL PAÍS
La vicepresidenta reacciona a la exclusiva de EL PAÍS
Personalidades de varios sectores condenan el acercamiento del excanciller al Gobierno de Estados Unidos para tumbar al presidente, revelado por EL PAÍS
A la izquierda petrista no la mueven las libertades civiles ni los derechos individuales: la mueve el resentimiento, que es una fuerza de mucha tradición política y de mucha y muy ruidosa presencia en nuestro momento actual
El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios cercanos a la Casa Blanca a los que ha tenido acceso EL PAÍS, recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez
El excanciller de Gustavo Petro, convertido en su crítico más venenoso, intentó recabar apoyos en Estados Unidos para hacer caer al presidente de Colombia
La mayoría de congresistas votaron a favor de acoger el texto del Senado. Los partidos de oposición cuestionaron los vicios en el procedimiento. La Corte Constitucional decidirá si el proyecto cumple con los requisitos de ley
Keralty, grupo dueño de la entidad, dice que la aseguradora enfrenta “graves perjuicios y daños”, tras 15 meses en manos de la Superintendencia de Salud. Acusa al Ejecutivo de emprender una “estrategia deliberada de destrucción” en su contra
En pocas semanas, el tribunal ha salvado la reforma pensional, ha avalado parcialmente su conmoción interior para el Catatumbo y ha prohibido al Consejo Nacional Electoral investigar al presidente por posibles irregularidades en su campaña
El alto tribunal dirime así la discusión jurídica y determina que solo la Comisión de Acusaciones puede encausar al presidente por la presunta violación de su campaña de los topes electorales
Se conocen detalles del crimen, mientras el presidente se defiende de una acusación por hostigamiento que le interpuso la familia del senador
La fiscal general Luz Adriana Camargo ha subrayado su independencia frente al presidente que la postuló
El proyecto amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo
La presencia de nueve cabecillas de bandas de Medellín junto al presidente Gustavo Petro habla del lugar que se da en el país a los responsables de crímenes y de la legitimación de la violencia
El presidente promueve una constituyente, burlando la Constitución que juró defender, y amparándose en tesis jurídicas empolladas por juristas venales
El presidente de Colombia se niega a sancionar un proyecto que habilitaba a los alcaldes y gobernadores a utilizar los excedentes del fondo para las pensiones de los empleados de los gobiernos locales
El partido de extrema derecha argumenta que el presidente de Colombia fue guerrillero y criticó las colonias en América en su visita oficial a España
La octava papeleta no está promoviendo candidato alguno, sino consultando a la ciudadanía si está con una eventual convocatoria que solo podrá llevar a cabo el próximo gobierno
El alcalde, Federico Gutiérrez; el gobernador, Andrés Julián Rendón; el candidato presidencial Sergio Fajardo; y el expresidente Álvaro Uribe cuestionan las declaraciones del presidente de Colombia
No es claro exactamente qué es lo que incomoda al Gobierno: si es el diseño de los balances de poder, la duración de los periodos de gobierno o las reglas que definen la propiedad. Tampoco cómo busca redefinirlo
El general en retiro de la Fuerza Aeroespacial defiende que la solución para regiones convulsas como el Catatumbo no es solamente militar
Presidente Petro, antes de hacer su trino a favor de Irán piense bien en lo siguiente: ¿usted de verdad se considera un líder progresista?
Los expertos coinciden en que la planta con la que el Ministerio de Trabajo hace vigilancia a las empresas necesita fortalecerse, en tamaño y en capacidades, y darle un enfoque de prevención
Por mucho que el ‘Wall Street Journal’ insista, los años más pacíficos en décadas fueron los que siguieron a la firma entre el Gobierno y las FARC
A veces me pregunto si tanta mención al amor, a la belleza y a la vida no serán maneras de conjurar el resentimiento con el que han gobernado el presidente y su séquito
Para el también abogado y filósofo, el instinto tribal y el inmediatismo amenazan con profundizar la crisis
El presidente señala que la aprobación de la reforma laboral en el Legislativo demostró la necesidad de una mayor participación ciudadana