La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025
La tabasqueña se convierte en la cuarta mexicana en ponerse la corona del certamen de belleza. La expectativa por su victoria surgió luego de una polémica discusión con el presidente de Miss Tailandia


Fátima Bosch (Tabasco, 25 años) se ha convertido en la cuarta mexicana en ganar el certamen Miss Universo, que este año se llevó a cabo en Tailandia. La tabasqueña se coronó este viernes 21 de noviembre en Bangkok a las 21.57 del centro de México, sobre las 10.57 horas del país anfitrión. El certamen se llevó a cabo en el Impact Arena, en la localidad de Muang Thong Thani, en Pak Kret, a las afueras de la capital tailandesa. Bosch se metió entre las últimas cinco finalistas junto a Praveenar Singh, representante de Tailandia; Ahtisa Manalo, de Filipinas; Stephany Abasali, de Venezuela, y Olivia Yace, de Costa de Marfil.
Antes del anuncio de la ganadora, las concursantes escogían una carta con un número que indicaba qué juez les haría una pregunta. A la mexicana le tocó con Dr.Nok Chalida, Miss Tailandia 1998. “¿Cuáles crees que son los desafíos de ser mujer en 2025 y cómo usarías la plataforma de Miss Universo para crear un espacio seguro para las mujeres del mundo?”. Bosch respondió: “Como mujer y como Miss Universo, quiero alzar mi voz y ponerla al servicio de los demás. Porque estamos para hacer un cambio, porque somos mujeres que debemos pararnos. Las que logramos pararnos con valentía somos las que hacemos historia”.
Después, cada concursante respondió a la misma pregunta. “Si ganas el título de Miss Universo esta noche, ¿cómo utilizarías esta plataforma para empoderar a las mujeres jóvenes?”. Bosch dijo: “Como Miss Universo les quiero decir que crean en el poder de su autenticidad, porque sus sueños y su corazón importan. Y nunca permitan que nadie las haga dudar de ustedes mismos ni de su valor, porque son poderosos y poderosas y su voz merece ser escuchada”.
En la víspera de la ceremonia de cierre, dos de los ocho jueces se bajaron del certamen voluntariamente. Uno de ellos, el exfutbolista francés Claude Makélélé; el otro, el músico francolibanés Omar Harfouch, quien dijo que se formó un jurado improvisado para seleccionar a las 30 finalistas de entre los 120 países participantes, sin la presencia de los ocho miembros reales del jurado. “Son personas con un importante conflicto de intereses debido a ciertas relaciones personales con algunas de las concursantes de Miss Universo”, dijo Harfouch. La organización de Miss Universo se limitó a emitir un comunicado para refutar los comentarios del francolibanés.

El nombre de la mexicana resonó en medios de comunicación y redes sociales luego de un altercado que tuvo con el presidente de Miss Tailandia, Nawat Itsaragrisil, durante una ceremonia en la que las concursantes de todos los países iban a recibir una banda para el evento. Itsaragrisil increpó a Bosch por no haber subido contenido a sus cuentas de redes promocionando Tailandia; la Miss México, ahora Miss Universo, se defendió diciendo que el incidente se debía a una falta de comunicación, mientras que el tailandés la llamó tonta, la mandó callar porque, según dijo, no le había dado permiso de hablar y terminó por llamar a elementos de seguridad para que la escoltaran fuera del salón donde se estaba llevando la ceremonia.
Tras la viralización del video de la discusión, Itsaragrisil hizo una transmisión en vivo a través de su cuenta de TikTok donde ofreció escuetas disculpas y justificaciones por su comportamiento. “[Bosch] dijo que quería usar su voz. Me enojé. Le dije que sí, que era su voz, pero que tenía que respetarme. Entonces [ella] subió el volumen y se salió de la fila. Llamé al guardia, pero no le di orden de nada”, dijo Itsaragrisil, quien aseguró que lo hizo para sentirse a salvo.
Ante esto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Miss Universo, Raúl Rocha, salieron a respaldar a su compatriota. “Antes nos decían: ‘calladita te ves más bonita’. ¿Cómo que calladita te ves más bonita? Las mujeres nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz y participamos”, dijo la mandataria. Rocha aseguró que Itsaragrisil enfrentará acciones corporativas y legales por los insultos y la humillación a la mexicana. “Ya basta, Nawat”, dijo Rocha molesto, quien añadió que el tailandés siempre quiere que los reflectores se posen sobre él.
Pero las acciones corporativas y legales no han sido confirmadas. Durante la transmisión, el maestro de ceremonias hizo una mención especial para agradecer a Nawat Itsaragrisil y las cámaras lo mostraron sonriente y emocionado, sentado junto a Raúl Rocha. Ambos se estrecharon la mano con simpatía. Itsaragrisil hizo una leve referencia a Rocha, como motivo de agradecimiento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































