El presidente de la Generalitat corrige a la consejera de Cultura, que avisó de que era “imposible trasladar” las pinturas, y apunta que los técnicos discrepan sobre si sufrirían daños
L’exposició sobre artistes catalans a París (1889-1914) que es pot veure al Museu Picasso connecta amb la del MNAC, ‘Eveli Torent. Entre els Quatre Gats i la Maçoneria’
En el centenario del surrealismo, locos y marginados se van convirtiendo en personajes atípicos ante la llegada de los nuevos totalitarismos. En España, el mundo del arte avanzó en su revisión del legado colonial
Art immersiu, realitat virtual i obres que només tenen sentit en fotografiar-les: què ha suposat per al nostre lleure l’explosió de l’economia de l’experiència?
900 anys després de la consagració de les esglésies, se celebra l’Any Taüll, que també és una manera de fer revifar la màgia de les pedres amb accions performatives: xerrades, materials pedagògics i restauracions de pintura mural
Figura emblemática del París de las vanguardias, la gran artista (y madre del pintor Maurice Utrillo) protagoniza una excelente retrospectiva en el MNAC de Barcelona, la primera en España
También se ha pactado la licitación del proyecto de la Biblioteca de Tarragona y consolidar la aportación extraordinaria llevada a cabo en el Institut Ramon Llull en 2023
El MNAC presenta en Barcelona una selección de obras europeas de entre 1940 y 1966 que expresan el horror de la Segunda Guerra Mundial y la pesadumbre de la posguerra
La galardonada, que recibirá un millón de euros, es autora de la novela ‘Las hijas de la criada’. El finalista es Alfonso Goizueta Alfaro, con la obra ‘La sangre del padre’, que se llevará 200.000 euros
Dos historiadores del arte encuentran el rastro de unas obras medievales en paradero desconocido que habían estado en templos leridanos hasta mediados del siglo XX
La galería Artur Ramón de Barcelona reúne hasta finales de febrero piezas provenientes del monasterio de Sant Pere de Rodes. Cuatro han sido adquiridas por la Generalitat de Cataluña por 250.000 euros
El museo inaugura una exposición con un centenar de obras del artista procedentes de la Tate de Londres y la confronta a otra de paisajistas catalanes de su propia colección