Ayuso acusa a Sánchez de “machito” y asegura que ella sabe de abortos: “He perdido dos bebés”
La presidenta madrileña defiende a su jefe de Gabinete y vuelve a victimizarse en la causa del presunto fraude fiscal de más de 350.000 euros que afecta a su pareja

Firme. Seria. Y mirando a cámara. Isabel Díaz Ayuso ha ido con todo contra Pedro Sánchez este martes y ha asegurado que alargará todavía más su respuesta para que cumpla con el registro de objetores para la práctica del aborto:
−¿Quién se cree, Dios?
La presidenta madrileña ha concedido tres turnos de pregunta a tres medios de comunicación durante un acto en el barrio de la Concepción de la capital, donde ha acudido para inaugurar una nueva oficina de empleo. De paso, ha criticado al Gobierno (otra vez), y ha defendido a su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, después de que EL PAÍS publicara el pasado viernes el vídeo de su testimonio ante el juez que investiga una presunta revelación de secretos en la causa del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Rodríguez reconoció al magistrado que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto ofrecido a Alberto González Amador, pareja de Ayuso investigada por un presunto fraude fiscal de más de 350.000 euros, por “órdenes de arriba”. Ayuso, sin embargo, ha dicho que su hombre de máxima confianza en el Ejecutivo “no ha mentido”, que mantiene su confianza en él y, de nuevo, se ha sentido víctima de un ataque de los poderes del Estado contra ella por esta investigación fiscal a su pareja.
“Me involucran [en referencia a los periodistas] en un asunto en el que no tengo nada que ver”, ha dicho. La realidad es que tanto Ayuso, como su jefe de Gabinete y como su secretario general del PP en Madrid, Alfonso Serrano, han defendido a su pareja desde los micrófonos de la Comunidad de Madrid. “Me intentan utilizar”, ha insistido.
¿Qué hará finalmente Ayuso con el registro de objetores para la práctica del aborto que indica la ley del aborto y que Sánchez ha anunciado este martes en la Cadena SER que requerirá a la presidenta? Por partes.
Ayuso ha dicho que Sánchez se ha dirigido a ella “en tono machito sobre el aborto” después de que el Gobierno le haya vuelto a requerir, en la emisora, que cumpla con la ley. “Soy mujer, libre, lo he sido toda mi vida”, ha contestado. “He sufrido la pérdida de dos bebés, por desgracia. Sé lo que es. ¿Tengo que recibir lecciones del presidente del Gobierno? ¿Quién se cree para hablar en nombre de todas las mujeres? ¿Se cree Dios para hablar en nombre de la vida con esa ligereza? Hemos pasado de las lecciones del franquismo, a las lecciones del sanchismo“.
La posición de Ayuso de rechazar el registro de personas objetoras de conciencia para la práctica del aborto es un requisito de la ley de 2023, que incluso su propia Consejería de Sanidad votó a favor. No es una lista negra, como dice Ayuso. Ningún ciudadano puede consultar qué médico se niega a practicar el aborto. Es más, su propia consejera dijo en público hace unos días que cumplirán con la ley. Pero Ayuso ha vuelto a desautorizar a su jefa de Sanidad en la región por motivos políticos. Es más, la Comunidad de Madrid cuenta con un registro similar en la ley de eutanasia y se aplica sin ningún tipo de problema.
Este nuevo enfrentamiento entre Ayuso y Sánchez nace de la polémica del Ayuntamiento de Madrid, que hace 15 días aprobó en un pleno una propuesta de Vox que hablaba del mal llamado síndrome posaborto, que no tiene ningún tipo de evidencia científica.
El Gobierno de Sánchez criticó esta decisión y envió entonces una carta a los presidentes de Aragón, Asturias, Baleares y la Comunidad de Madrid en la que les daba tres meses para crear el registro de personas objetoras de conciencia para la práctica del aborto.
Tras conocerse el requerimiento, tres de esas cuatro comunidades se apresuraron en confirmar que están ya trabajando en la creación de ese registro de objetores. Todas, salvo Madrid que, según fuentes del Gobierno de la región, lo hará en los “próximos días”. Ahí es donde se sabrá la postura oficial, aunque estas mismas fuentes aventuran que la presidenta “buscará la fórmula” para tratar de dilatar aún más la decisión. Es decir, que quizá todo apunte a un nuevo enfrentamiento judicial entre el Gobierno central y autonómico.
Mientras tanto, Ayuso ha acaparado los focos mediáticos y ha marcado la posición del aborto dentro de su partido. La semana pasada, por ejemplo, la presidenta mencionó la Constitución y los derechos humanos para negarse a cumplir la ley que obliga a hacer público el registro de médicos de objetores de conciencia en la sanidad pública. Y, mirando a la bancada de la izquierda, soltó:
−¡Váyanse a otro lado a abortar!
Este martes, nuevamente y a preguntas de la prensa, ha asegurado que su posición respecto al aborto no ha variado. Cuando la realidad es que si se mira la hemeroteca ha cambiado con el paso de los años y, sobre todo, desde que es presidenta de la región.
Hace tres años, le preguntaron en una entrevista en Onda Cero que si una joven de 16 o 17 años quería abortar y sus padres estaban en contra, debería poder hacerlo sin ese consentimiento. “Yo creo que tiene que abortar, desde luego”, dijo. “Una vez que una mujer tiene claro que no quiere salir adelante con ello, no puedes obligarla a llevar una vida contraria a la que desea”. Ahora, sin embargo, considera que el aborto es un “fracaso” como sociedad. Es más, hace cinco meses, en una entrevista concedida al medio católico de El Debate fue más allá:
−No puede ser un derecho. Es acabar con la vida de un ser humano.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
