Muere el catedrático y antiguo director del MNAC Eduard Carbonell
El académico estuvo al frente del museo durante 11 años y ejerció como director general de Patrimonio de la Generalitat de Cataluña


El catedrático de Historia del Arte y exdirector del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), Eduard Carbonell, ha fallecido este lunes, según ha informado el museo en un comunicado difundido en X. El MNAC y el patronato han recordado al director del museo entre 1994 y 2005 como un “referente imprescindible” de la cultura y la historia del arte en Cataluña, experto en románico y una figura clave en la consolidación y desarrollo del museo. El centro, así como su director, Pepe Serra, han trasladado su “pésame y afecto más sincero” a su familia y amigos. “El museo sabrá conmemorar su legado y lo hará saber en el momento adecuado”, ha expresado Serra en X.
Carbonell estudió filosofía y letras en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Complutense de Madrid y se doctoró en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona. El experto en románico se dedicó a la docencia durante 16 años, tanto en la Universidad de Girona como en la Universidad Autónoma de Barcelona. Entre 1988 y 1994 ejerció como director general de Patrimonio de la Generalitat de Cataluña, participó en la creación de la ley de museos de 1990 y fue presidente de la comisión ejecutiva de la Junta de Museos (organismo rector de los museos de Cataluña). En 1994, Carbonell asumió la dirección del MNAC sin dejar sus otros cargos.
Como gestor del museo, Carbonell concretó una reforma del museo que incorporó al Museo de Arte Moderno de la Ciutadella, la Colección Thyssen de Pedralbes y la Biblioteca General de Historia del Arte ubicada en el Convent de Sant Agustí. También impulsó exposiciones como Die Brücke, el nacimiento del expresionismo alemán o una dedicada pintor italiano Caravaggio y convirtió al museo de Montjuic en un espacio de referencia para el románico.
El director presentó oficialmente su renuncia al MNAC en 2005, tras 11 años al frente de la institución, poco después de inaugurar la exposición dedicada a Caravaggio. En ese momento, el académico indicó que necesitaba un “cambio de aires”. “Mi objetivo había sido abrir el museo y ahora ya está en marcha. Quería dejarlo tras la exposición de Caravaggio porque me he implicado mucho en ella, pero tendré que esperar un tiempo más”, aseguró a EL PAIS en 2005, tras dejar su cargo.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha sumado a las condolencias y ha asegurado que si Cataluña se ha convertido en un “ejemplo de preservación del patrimonio cultural” es gracias al compromiso y rigor de personas como el exdirector del MNAC Eduard Carbonell, fallecido este lunes. El presidente ha trasladado su pésame a la familia y los amigos, ha apuntado que Carbonell recibió la Creu de Sant Jordi en 2020 y ha resaltado el papel del exdirector para convertir el MNAC en “uno de los museos de referencia en todo el mundo en el estudio, el cuidado y la difusión del arte románico”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.