Ir al contenido
_
_
_
_

Collboni sobre la salida del Tour de Francia: “Nuestra posición no cambiará por mucho que Israel llame al boicot a eventos en Barcelona”

El alcalde de la capital catalana se reafirma en el veto de la ciudad a la participación de corredores israelíes en el Grand Depárt

Collboni Tour de Francia
Clara Blanchar

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha reiterado este viernes el rechazo de su Gobierno a la participación de corredores de Israel en la salida del Tour de Francia el próximo verano en la ciudad. “El Tour sabe cuál es la posición de Barcelona, del alcalde y el pleno. Es una organización privada, pero nuestra posición no ha cambiado ni cambiará, por mucho que Israel llame al boicot a los eventos en Barcelona”, ha afirmado durante una entrevista en el programa Hoy por Hoy de la SER, que se ha emitido desde la ciudad. Collboni reafirmaba con estas palabras la petición de su concejal de Deportes, David Escudé, que el martes pidió que las organizaciones internacionales deportivas veten a los equipos de Israel por “el horror que se está cometiendo en Gaza”. Y respondía al llamamiento del Gobierno israelí a boicotear eventos como el próximo Mobile World Congress en Barcelona.

Collboni ha recordado los gestos de la ciudad y su pleno municipal de romper relaciones con el gobierno de Benjamin Netanyahu, dejar de trabajar empresas proisraelíes o su reciente viaje a Jordania visitando proyectos de la UNRWA (la agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina) que reciben financiación de la ciudad. Un viaje que tenía prevista una primera parte en Jerusalén y ciudades de Cisjordania que se tuvo que suspender porque Israel le revocó el visado.

Barcelona está del lado de la democracia y los derechos humanos. Barcelona va a estar al lado de los palestinos porque es obvio que [lo que ocurre en Gaza] es un genocidio”, ha defendido el edil, que ha recordado que el Ayuntamiento creará una estructura formal, un onceavo distrito de la ciudad dedicado a las ciudades de Palestina para centralizar y gestionar los proyectos de cooperación.

El alcalde ha sido entrevistado por Àngels Barceló en el remodelado teatro del Molino, en la avenida del Paral.lel, y ha presumido de la “vitalidad cultural” de la ciudad. Este mes acoge el encuentro de ministros y gestores culturales, Mondiacult, un evento de la UNESCO, en noviembre la ciudad será la invitada a la feria del libro de Guadalajara, o se dispone a ampliar museos como el MNAC o el MACBA. Sobre el conflicto de las pinturas de Sijena, ha considerado: “Habrá que hacer lo que digan los jueces, las sentencias se tienen que cumplir, pero hay que tomarse mucho en serio los expertos cuando dicen que hay muchos riesgos”.

Collboni también ha dado cuenta de las políticas de la ciudad para frenar el turismo masivo y a la pregunta de si cabe un turista más en Barcelona ha respondido: “No”. El edil ha aplaudido la receta del nuevo comisionado de Turismo, José Antonio Donaire, que apuesta por un tercio de turistas de negocios, un tercio de cultura y gastronomía y un tercio de visitantes familiares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_