
No es nada
Vivimos listos para la hostilidad, pero la amabilidad espontánea desata una reacción en cadena

Vivimos listos para la hostilidad, pero la amabilidad espontánea desata una reacción en cadena
El auge de la meditación surge de una sociedad que otea el horizonte desde un mar de preguntas difíciles de contestar

El término define la conexión de los fans con los famosos y sirve para plantear dónde está el límite entre la admiración y la obsesión

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

Cuando los días son lisos, exuberantes, surge la necesidad de “aprovecharlos”

El retiro promete una “reconexión total” en una semana. Sus defensores hablan de catarsis; sus detractores, de un viaje demasiado abrupto hacia las propias heridas

Educar en la aceptación del error es un componente indispensable del proceso de aprendizaje y contribuye a formar individuos más resilientes, constantes y humildes
Emanuel Hernandez y Elena Soboleva fundaron en junio el Scream Club de Chicago, y hoy reúnen en sus sesiones hasta 200 participantes y las han llevado a más de 10 ciudades de EE UU. Su dinámica es sencilla: respirar, gritar, liberar y dejar que el cuerpo se reinicie de tensión, estrés o ansiedad

La también maestra y madre de cinco hijos publica su tercer cuento, ‘Hermanos’, con el que pretende dar solución o al menos alguna respuesta a las familias que se animan a tener más de un hijo

Durante las semanas previas a la Navidad se intensifican las dificultades de algunas personas con el consumo compulsivo. Un bucle del que se puede salir pero que es complejo, pues lejos de ser solo un problema para el bolsillo tiene raíces emocionales

En ese eterno análisis del alma humana que son las redes sociales, los besos en la frente se han convertido en la última controversia: ¿son un gesto tierno de protección o la señal de que la pasión ha terminado?

Los Piolets de Oro reconocen al francés con una categoría especial recién creada al alpinista más prolífico, un portento físico que lucha también contra los límites de su mente y que representa el futuro de su deporte

16 profesionales atenderán la recuperación de personas de entre 18 y 30 años que hayan atravesado una crisis suicida o se encuentran en riesgo alto

Creer que el rock, o cierta estética ‘indie’ conserva algún halo de vanguardia es el aviso de que ya estamos llegando tarde

A pesar de que la muerte es parte natural del ciclo de la vida, la partida de un ser querido es un momento difícil de transitar para la mayoría de personas

No ha hecho ningún esfuerzo para ser como es, se trata simplemente de un estado de gracia

Dejar de seguir perfiles que generen comparación, sustituirlos por contenidos positivos que promuevan la diversidad o establecer tiempos sin pantallas, son herramientas para proteger la percepción de valía y la salud mental de las jóvenes

La psicóloga por Harvard Olivia Tai dirige clases para confesar charlas y deseos secretos con los chatbots

Teléfonos básicos, fiestas sin móviles, un internet sin redes sociales. Algunos jóvenes sienten que conectan con la era predigital. Pero la nostalgia de un tiempo que no se ha vivido también tiene un reverso político

La experiencia sensorial y la interacción personal es fundamental para contribuir a la satisfacción del cliente, pero cada vez más negocios cierran por el auge de las ventas ‘online’ y factores como la gentrificación. Ante eso, algunas tiendas físicas se focalizan en ofrecer experiencias


Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, dormir ocho horas seguidas no fue lo habitual

Hay quien recurre al alcohol para perder los nervios o a un porro para amplificar sensaciones a la hora irse a la cama con alguien. Pero acostumbrarse a ello conlleva riesgos que se deben tener en cuenta

Un informe de Unicef sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia alerta de que el 5,7% de los niños y adolescentes presenta un uso problemático

Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’

La mejor manera de acompañar al menor tras la pérdida es tener en cuenta su vínculo con el animal, con mensajes directos según su madurez emocional y haciéndole partícipe de la despedida

Vivimos más conectados que nunca, pero cada vez más lejos de lo que importa

El experto aconseja transitar el dolor y mantener el vínculo con el fallecido, por ejemplo, mediante la creación de una caja de recuerdos o una biografía de su vida

Tras dar a luz, el cuerpo y la mente de la madre cambian, y la pareja también se transforma. La ternura y la paciencia son claves para reconstruir la intimidad en un momento vital tan extremo. Y si el distanciamiento persiste, pedir ayuda profesional no es un fracaso

El hito de los dos años, cuando el menor es capaz de juntar dos palabras, sirve de índice de medida para ver si está adquiriendo bien el lenguaje. Observar el ritmo o estimular la comunicación desde casa son pautas que impulsan su desarrollo

La industria del ‘wellness’ se reformula para atraer a la mitad de la población, y en el proceso mezcla ciencia, charlatanería e ideología

La artista presenta el 11 de noviembre sus memorias, en la que relata los capítulos que han marcado sus más de tres décadas de carrera, centrándose en los problemas de salud mental que le obligaron a parar durante dos años
La terapeuta italiana, discípula del también psicólogo Giorgio Nardone, sostiene que vivimos una epidemia de inseguridad, de miedo a no ser lo suficientemente buenos

Cada vez más familias en España conviven con un fenómeno silencioso: progenitores que, atrapados por la soledad y las horas frente a las pantallas, se sumergen en bulos y conspiraciones que ponen en riesgo la armonía del hogar

Jóvenes del continente recurren a la tecnología en busca de apoyo psicológico en un continente donde faltan psicólogos y psiquiatras y la salud mental acarrea aún un estigma

Pasarse de frenada y banalizar la importancia de la honestidad puede generar problemas a la hora de sostener un vínculo verdadero y sostenido

Hay personas que se toman los logros de su entorno como una amenaza que muestra sus propias carencias, una actitud que repercute en la autoestima de una o ambas partes y provoca roces que pueden derivar en el final del vínculo

Viñeta del viernes 7 de noviembre de 2025

Internet no rompió la torre de cristal de los poderosos; la hizo más alta. Y se han desensibilizado para sobrevivir

La ciencia revela el peligro de usar la inteligencia artificial como confidente y psicólogo, y los sociólogos y expertos en cibercultura explican por qué la tecnología no puede ni debe sustituir a un profesional de la salud mental