Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El líder de la oposición israelí afirma que la decisión del Gobierno sobre ampliar la ofensiva en la Franja es “un desastre”

El gabinete de seguridad israelí aprueba los planes de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza | Al menos siete muertos por ataques israelíes en la localidad del norte del enclave en las últimas horas

Las tropas israelíes se desplazan cerca de la frontera con la Franja, el 6 de agosto.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, ha afirmado este viernes que la decisión del Gobierno israelí de avanzar su ofensiva en la Franja y ocupar Ciudad de Gaza, una ciudad norteña de un millón de habitantes, “es un desastre que conducirá a muchos más desastres”. Lapid afirma en su cuenta de X que la decisión del Ejecutivo israelí está “en completa contradicción con la opinión del Ejército y de los funcionarios de seguridad” y que no tiene en cuenta “el desgaste y el agotamiento de las fuerzas combatientes”. El Gabinete de Seguridad de Israel ha aprobado esta madrugada la ocupación militar de la Ciudad de Gaza, según ha informado la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, que dejó clara ayer su intención de tomar toda la Franja para después cederla a un gobierno civil. Durante la madrugada, siete personas, incluyendo niños, han muerto por ataques israelíes en diferentes zonas de Ciudad de Gaza, según ha informado la agencia palestina de noticias Wafa.

El País
El País

La ONU denuncia que la ocupación israelí de Ciudad de Gaza “resultará en más desplazamiento masivo, muerte y sufrimiento”

El jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, ha criticado la decisión israelí de ocupar militarmente Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y ha denunciado que la acción “resultará en más desplazamiento forzado, más muerte, más sufrimiento, destrucción sin sentido y crímenes atroces”. 

A través de un comunicado emitido desde Ginebra, Turk ha instado a Israel a que “en vez de intensificar la guerra”, las autoridades deben “poner todos sus esfuerzos en salvar la vida de los civiles gazatíes, permitiendo la entrada sin restricción de ayuda humanitaria”. Asimismo, agrega, “Los rehenes deben ser liberados inmediatamente y sin condición” y “los palestinos detenidos arbitrariamente también deben ser puestos en libertad de manera inmediata e incondicionalmente”. 

El País
El País

El Reino Unido rechaza el plan israelí para ocupar Ciudad de Gaza: “Israel debe reconsiderar inmediatamente”

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha rechazado el plan israelí de ocupar militarmente Ciudad de Gaza, la capital de la Franja, aprobado esta madrugada por el Gabinete de Seguridad del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. 

Starmer ha dicho que el plan “está mal” y ha urgido a las autoridades israelíes a “reconsiderar inmediatamente”. “Esta acción no hará nada para terminar con este conflicto o para asegurar la liberación de los rehenes. Solo traerá más derramamiento de sangre”, ha enfatizado el mandatario. (Reuters)   

El País
El País

Al menos siete muertos por ataques israelíes en Ciudad de Gaza en las últimas horas

Siete personas, incluyendo niños, han muerto por ataques israelíes en diferentes zonas de Ciudad de Gaza a lo largo de la noche, según ha informado la agencia palestina de noticias Wafa.

Según Wafa, seis de ellas son de una familia asesinada en un ataque contra su tienda de campaña, donde residían como desplazados, junto a la mezquita de Beer Sheva, en el noroeste de Ciudad de Gaza.

Además, una mujer ha muerto y un hombre ha resultado herido grave en ataques contra tres casas cerca de la plaza Al Shawa de la misma ciudad, una localidad del norte del enclave que alberga a un millón de personas.

Los ataques tuvieron lugar mientras se reunía en Jerusalén el gabinete de seguridad del Gobierno israelí, que aprobó hacerse con el control de la localidad, desplazando a todos sus habitantes al sur. (Efe)

El País
El País
Las familias de los rehenes israelíes rechazan la ocupación total de Gaza: “No sacrifiquéis a nuestros seres queridos”

Miles de personas se manifestaron la noche del jueves en todo Israel mientras el Gabinete de Seguridad israelí debatía en las oficinas de Benjamín Netanyahu la aprobación de la ocupación de toda la franja de Gaza, un plan que el mismo primer ministro había confirmado a la prensa unas horas antes. Las protestas exigían a las autoridades que tomaran el camino inverso y que en lugar de lanzar una mayor invasión sobre Gaza optaran por un acuerdo de alto el fuego que pusiera en libertad a los rehenes. Centenares de esos manifestantes se congregaban a las puertas del edificio en Jerusalén, donde se discutía esa decisión, en una concentración que contaba con la presencia de varios de los rehenes que ya fueron liberados.

Lee aquí la información completa.

El País
El País

Nueve detenidos en Tel Aviv en las protestas contra el plan de Netanyahu de ocupar Gaza

La policía israelí ha detenido esta madrugada a nueve personas en Tel Aviv durante las protestas contra la intención del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de tomar el control de la franja de Gaza, aunque por el momento el plan aprobado por el Gobierno israelí se refiere solo a la Ciudad de Gaza.

Según un comunicado de la Policía, los manifestantes cortaron una vía en Tel Aviv durante una marcha ilegal y desobedecieron las órdenes policiales al negarse a salir de ella. “Incluso atacaron a los agentes, quemando hogueras y neumáticos en las vías de circulación y lanzando gases lacrimógenos contra la policía”, afirma la nota.

Tras los arrestos, la Policía abrió las vías y el tráfico pudo normalizarse. “Enfatizamos que la libertad de protesta y expresión no significa la libertad de provocar incendios, bloquear carreteras principales, perjudicar la libertad de movimiento de muchas personas, burlar los controles policiales o atacar a los agentes”, dice el comunicado. (Efe)

El País
El País
El gabinete de seguridad israelí aprueba los planes de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha conseguido la aprobación del gabinete de seguridad para lanzar la ocupación sobre Ciudad de Gaza. Así lo ha confirmado un comunicado de la oficina del mandatario en la madrugada del viernes, más de 10 horas después del inicio de la reunión. El primer ministro israelí logra así superar el rechazo de la cúpula militar y de las calles, donde las concentraciones han vivido un repunte ante la oposición social a una ofensiva que se percibe como potencialmente letal para los cautivos que siguen con vida.

Lee aquí la información completa.

El País
El País

El líder de la oposición israelí afirma que la decisión sobre Gaza es “un desastre”

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, ha afirmado que la decisión del Gobierno israelí de avanzar su ofensiva en la Franja y ocupar Ciudad de Gaza, una ciudad norteña de un millón de habitantes, “es un desastre que conducirá a muchos más desastres”.

Lapid afirma en su cuenta de X que la decisión del Ejecutivo israelí está “en completa contradicción con la opinión del Ejército y de los funcionarios de seguridad” y que no tiene en cuenta “el desgaste y el agotamiento de las fuerzas combatientes”.

El líder de la oposición opina que los dos ministros ultranacionalistas y colonos israelíes —el de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir— han arrastrado al primer ministro, Benjamín Netanyahu, a una decisión que “llevará meses” y “conducirá a la muerte de los rehenes y de muchos soldados”.

Además, asegura que este plan “costará a los contribuyentes israelíes decenas de miles de millones y conducirá a un colapso político”. “Esto es exactamente lo que Hamás quería: que Israel quedara atrapado en un territorio sin objetivo, sin definir el panorama para el día siguiente, en una ocupación inútil que nadie entiende a dónde conduce”, asegura.

El gabinete de seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave y que acoge a un millón de personas. En declaraciones a la cadena Fox anteriores a la reunión del gabinete, Netanyahu afirmó que su objetivo era ocupar toda Gaza, pero que no pretende quedársela ni gobernarla, sino mantener un “perímetro de seguridad” y entregarla a “fuerzas árabes que la gobiernen” sin amenazar a Israel y sin Hamás. (Efe)

El País
El País

Comienza aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo

Buenos días. Comenzamos la narración en directo de la información más relevante sobre el conflicto en Oriente Próximo en este viernes, 8 de agosto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_